CORONAVIRUS

Coronavirus en México en vivo hoy, 21 de mayo: últimas noticias, casos y muertes

Consulta aquí la información más reciente y relevante respecto a la pandemia del COVID-19 en la República Mexicana este jueves 21 de mayo desde las 12:00 horas.

Coronavirus en México en vivo hoy, 21 de mayo: últimas noticias, casos y muertes
Mario Guerrero
Editor de vídeos, redactor y reportero de AS México desde 2019. Egresado de FES Aragón en la carrera de Comunicación y Periodismo. Defeño de corazón, amante de la comida callejera, los videojuegos y el Club América.
México Actualizado a

Mostrar sólo eventos clave

Última hora del coronavirus en México

La Ciudad de México, la entidad más afectada por el Coronavirus en el país, reporta esta noche 16 mil 758 casos confirmados de Coronavirus registrando 914 en las últimas 24 horas, además de mil 754 muertes desde que inició la contingencia, 136 de ellos se se dieron de miércoles para jueves.

La capital mexicana tiene más casos confirmados que la mayoría de los países de América

Guido Pizarro: "Preocupa un equipo con tantos contagiados"

TIGRES

Guido Pizarro: "Preocupa un equipo con tantos contagiados"

Siguen saliendo opiniones acerca de los contagiados por COVID-19 en el equipo del Santos, suceso que puede mantener paralizada la decisión de regresar el fútbol mexicano a sus actividades normales. Esta vez fue el capitán de Tigres, Guido Pizarro, quien comentó que si le preocupa este hecho y espera que no se agrave más.

Semáforo epidemiológico CDMX por Covid-19: ¿cuándo vuelven las clases presenciales?

CORONAVIRUS

Semáforo epidemiológico CDMX por Covid-19: ¿cuándo vuelven las clases presenciales?

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó un programa gradual para el regreso a la nueva normalidad en la Ciudad de México para reactivar las actividades, aunque advirtió que la CDMX permanecerá en el semáforo rojo hasta el 15 de junio, si la población conserva las medidas de sanidad establecidas en la fase 3 de la pandemia de coronavirus (COVI-19).

Atlas reporta cero contagios en mitad de pruebas de COVID-19

Atlas

Atlas reporta cero contagios en mitad de pruebas de COVID-19

La directiva del Atlas recibió este jueves los resultados de 23 de 46 pruebas de detección de COVID-19 que fueron realizadas entre sus jugadores, cuero técnico y staff que trabaja con el primer equipo. Todos los exámenes resultaron negativos y se espera que este viernes la institución tenga conocimiento de los otros 23 estudios.

Liga MX informa que coronavirus en Santos aumentó a 12 casos

Liga MX

Liga MX informa que coronavirus en Santos aumentó a 12 casos

En Torreón, las cosas siguen empeorando por el Covid-19, ya que esta tarde, informó la Liga MX a través de un comunicado en su cuenta de Twitter, que el Club Santos Laguna, presenta 4 nuevos casos, sumando a los 8 del día de ayer miércoles, ya son 12 los jugadores que dieron positivo a Coronavirus.

Durante la conferencia de prensa de esta noche en Palacio Nacional, Ricardo Bucio, director de la Secretaría Ejecutiva de Sistema Nacional de Protección integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) recalcó indicó que tienen instrucciones para darle atención a todos los menores desde la primera instancia, esto con el fin de cuidarlos durante la cuarentena, etapa donde se han expuesto casos de violencia contra ellos.

 

"Durante muchos años las acciones del Estado solo se pensaban para las personas adultas, actualmente niñas, niños y adolescentes son personas sujetas de derechos y las autoridades e instituciones tenemos la responsabilidad de su atención desde la Primera Infancia", comentó.

Jonathan Orozco, de Santos, confirma positivo por COVID-19

LIGA MX

Jonathan Orozco, de Santos, confirma positivo por COVID-19

Desde ayer la Liga MX y Santos Laguna dieron a conocer que ocho jugadores del equipo de Torreón habían dado positivo a Coronavirus tras una serie de pruebas realizadas para los elementos del plantel verdiblanco, tras varias horas, el portero Jonathan Orozco confirmó que él es uno de los futbolistas que se contagiaron, asegurando que contrajo el virus por medio de algún repartidor de comida que llegó hasta su domicilio

¿Habrá nuevas entregas de tarjetas de bienestar en México?

CORONAVIRUS

¿Habrá nuevas entregas de tarjetas de bienestar en México?

El Gobierno Federal entrega a los adultos mayores apoyo económico a través de las tarjetas de Bienestar. La tarjeta es para mujeres y hombres mayores de 68 años que viven en México y también se entrega a las personas con alguna discapacidad. La intención es contribuir al bienestar de la población y a que tenga una vejez digna.

Así el panorama del día que presentó el Subsecretario de Salud, en las últimas 24 horas se sumaron casi 3 mil nuevos contagios de los cuales más de 12 mil siguen activos, además de poco más de 400 muertes, uno de los peores días de la contingencia en México

De acuerdo con Miriam Veras Godoy, Directora General del CENSIA, hay mil 471 menores de 20 años que se han contagiado de Coronavirus y dentro de estos lamentablemente hay 24 defunciones, de las cuales en su gran mayoría tenían algunas enfermedades como cáncer o sindrome de down

En la Ciudad de México existe un espacio del 28 por ciento en cuanto a camas de hospital se refiere para atender el COVID-19, siendo también el estado que menos capacidad de recepción para la pandemia tiene, seguido de Baja California

En las últimas 24 horas hubo 2 mil 973 contagios nuevos en la República Mexicana, siendo uno de los peores días en cuanto al tema de contagios desde que la pandemia llegó a territorio nacional hace poco más de dos meses

Además de los 6 mil 510 decesos en México, todavía se estudian a 769 muertes para determinar por laboratorio si fallecieron a causa de Coronavirus o bien por otro problema

En la Ciudad de México ha habido 16 mil 758 registros de personas con COVID-19, seguido del Estado de México que tiene más de 6 mil contagios.

Estas dos entidades son también las que más presentan casos activos con 3 mil 339 casos en la capital, mientras que en la entidad mexiquense hay más de mil 500

El Dr. Hugo López-Gatell, Subsecretario de Salud de México indica que en México hay 59 mil 567 personas se han contagiado de Coronavirus en el país, de las cuales 12 mil 905 siguen activas con el virus, además de registrar 6 mil 510 decesos en la República Mexicana

Arranca la conferencia de prensa en Palacio Nacional para dar informe sobre el COVID-19 en las últimas 24 horas en México

Nueva normalidad en México: ¿cuándo y cómo abrirán restaurantes?

CORONAVIRUS

Nueva normalidad en México: ¿cuándo y cómo abrirán restaurantes?

México está cerca de volver a una ’nueva normalidad’, después de días de confinamiento por la pandemia de coronavirus (COVID-19), que se realizará en tres etapas y bajo un sistema de semáforo que permitirá saber cuándo y cómo podrá ser la reapertura de actividades esenciales, no esenciales, actividades educativas, sociales y los establecimientos como los restaurantes.

Billy Álvarez: No queremos que nos entreguen el título

CRUZ AZUL

Billy Álvarez: No queremos que nos entreguen el título

En Cruz Azul no quieren obtener el título en la mesa. Billy Álvarez, presidente del club cementero, afirmó que su deseo es que prevalezca el espíritu deportivo y sus jugadores y cuerpo técnico tengan la oportunidad de probar en la cancha que merecen ser los campeones del Clausura 2020. 

Semáforo epidemiológico en CDMX por Covid-19: ¿cuándo acabaría el Hoy No Circula?

CORONAVIRUS

Semáforo epidemiológico en CDMX por Covid-19: ¿cuándo acabaría el Hoy No Circula?

Para reducir la movilidad y evitar la transmisión de coronavirus (COVID-19) el gobierno de la Ciudad de México implementó en abril 'Hoy no Circula' temporal para todos los vehículos sin importar el holograma; ahora que la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó el Programa Gradual hacia la Nueva Normalidad en la Ciudad de México, informó que la medida se mantendrá, puesto que la ciudad está en el color rojo del semáforo epidemiológico; sin embargo, en agosto podría cancelarse la disposición, cuando estemos, como suponen las autoridades, en el color anaranjado.

Organizadoras de carreras no reembolsan inscripción por eventos pospuestos

Más Deporte

Organizadoras de carreras no reembolsan inscripción por eventos pospuestos

La pandemia del COVID-19 afectó seriamente a la industria del running en nuestro país, obligando a las empresas organizadoras de carreras a aplazar, o bien, cancelar muchos de sus eventos.

Bono de combustible a transportistas: cómo tramitar la ayuda de gasolina

CORONAVIRUS

Bono de combustible a transportistas: cómo tramitar la ayuda de gasolina

A partir de mayo se darán bonos de apoyo de gasolina al Transporte Público Concesionado en la Ciudad de México, que serán de cuatro y seis mil pesos mensuales y, por otra parte, se ha llevado acabo conversaciones con instituciones financieras para seguir prorrogas en el pago de créditos por tres o cuatro meses por la contingencia sanitaria de coronavirus (COVID-19). El apoyo es proporcionado por parte del gobierno de la ciudad a través de la Secretaría de Movilidad(SEMOVI).

ISSSTE: ¿cuándo será el segundo sorteo de préstamos?

CORONAVIRUS

ISSSTE: ¿cuándo será el segundo sorteo de préstamos?

Desde el inicio del mes de mayo el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) lleva a cabo sorteos electrónicos, por orden alfabético, para ofrecer apoyo a los trabajadores durante la crisis sanitaria del coronavirus en el país.Se trata de préstamos, una bolsa de 35 millones de pesos, para 32 mil 222 personas (83% trabajadores activos y 17% jubilados y pensionados)."

Los 11 casos de coronavirus en Liga MX

Liga MX

Los 11 casos de coronavirus en Liga MX

Liga MX reveló que existen ocho contagios confirmados por Coronavirus en Santos Laguna, los primeros casos en futbolista del máximo circuito. Dichos elementos no son los únicos contagios relacionados al balompié mexicano. Aquí recapitulamos el resto de los casos señalados, uno de ellos es el mandamás de la Liga MX.

Gobierno de Coahuila reporta ocho nuevos contagios de COVID-19, misma cifra que anunció Santos

SANTOS LAGUNA

Gobierno de Coahuila reporta ocho nuevos contagios de COVID-19, misma cifra que anunció Santos

En la actualización de contagios por COVID-19, anunciada el mediodía de este jueves, el Gobierno de Coahuila reportó ocho nuevos casos en la ciudad de Torreón. La cifra coincide con la cantidad de futbolistas que Santos Laguna reveló la noche del miércoles como portadores de la enfermedad que ha paralizado al mundo. Ni el reporte gubernamental ni el de Santos Laguna especifican los nombres de quienes han resultado contagiados, pero en la actualización de este jueves sí se especifica que los ocho nuevos casos en Torreón son todos masculinos.

Claudia Sheinbaum presenta plan para reanudar actividades en la CDMX

CORONAVIRUS

Claudia Sheinbaum presenta plan para reanudar actividades en la CDMX

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, presentó el pasado 20 de mayo el Plan Gradual de Reapertura para reanudar actividades económicas en la CDMX durante la pandemia de coronavirus. En la Ciudad de México se incorporará la semaforización, pero se tomará como elemento para el sistema la ocupación hospitalaria; de esta forma, la reactivación dependerá de la hospitalización de los enfermos de COVID-19. En cuanto a las actividades, que podrían iniciar hasta el 15 de junio, después de actividades se realizarán en horarios escalonados con las medidas de sanidad.

Coronavirus México: ¿qué significa la inmunidad del rebaño?

Coronavirus

Coronavirus México: ¿qué significa la inmunidad del rebaño?

Hugo López-Gatell explica la inmunidad de rebaño en México

"Un rebaño es un conjunto de individuos de la especie. Las enfermedades infecciosas se transmiten por mecanismos de infección, hay unas que se transmiten por vía respiratoria como es el caso del COVID-19, el concepto de inmunidad de rebaño aplica a cualquier enfermedad, pero es más identificable con enfermedades que se transmiten de humano a humano. Para que haya una cadena de transmisión, se requiere que una persona infectante contagie a nadie, con el transcurso de los días se curan (de equis enfermedad), y se desarrolla inmunidad. Si llega una persona infectante, y esa persona interactúa con los inmunes, ellos ya no pueden ser contagiados y representan una barrera a la capacidad contagiante, entre mayor cantidad de personas inmunes es menor probabilidad de que alguien contagiante infecte a los que restan", explicó en conferencia de prensa.

Coronavirus México: ¿cuáles son las recomendaciones para viajar en el Metro?

Coronavirus

Coronavirus México: ¿cuáles son las recomendaciones para viajar en el Metro?

A pesar de que el Metro de la Ciudad de México congrega diariamente a miles de personas, su andar no se ha parado. Sin embargo, se han implementado medidas de salud para evitar posibles contagios por Coronavirus COVID-19 dentro de sus instalaciones. La más replicada es el uso obligatorio de cubrebocas, de no asistir con el, no se te permite el acceso.

Además, en algunos accesos al Metro, te suelen dar gel antibacterial, para que a la hora en que tengas que agarrarte del tubo o del asiento, lo hagas con las manos desinfectadas. No obstante, dicho transporte apenas mandó una tarjeta informativa, donde aseguran que hay un 10% de usuarios que una vez que ingresan a las instalaciones se quitan el cubrebocas y confirmaron que no tomaran alguna medida de coerción contra aquellas personas que no entiendan el llamado por parte del gobierno de la CDMX a no contagiar y no contagiarse.

Etapa 3 del plan de regreso a la normalidad: qué se puede hacer, cuándo empieza y dónde aplica

Coronavirus

Etapa 3 del plan de regreso a la normalidad: qué se puede hacer, cuándo empieza y dónde aplica

La última etapa del regreso a la normalidad en México arrancaría el próximo primero de junio con el sistema de semáforos por regiones para volver a las actividades sociales y económicas. El semáforo consta de cuatro colores, cada uno representa el de un sector de la economía y la apertura de espacios públicos y privados. Hace pocas horas, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, aseguró que la capital se mantendrá en "rojo" hasta el 15 de junio, después de esta fecha, se regresaran actividades en restaurantes y otros sitios públicos.

Etapa 2 del plan de regreso a la normalidad: qué se puede hacer, cuándo empieza y dónde aplica

CORONAVIRUS

Etapa 2 del plan de regreso a la normalidad: qué se puede hacer, cuándo empieza y dónde aplica

La etapa 2 va del 18 al 31 mayo, tiene que ver con el ámbito laboral, se trata de prepararse para el reinicio de actividades económicas con protocolos que garanticen en las empresas la seguridad laboral. Otros puntos de la segunda etapa, que es de preparación con miras a la reapertura el 1 de junio, son la capacitación de personal y la readecuación de espacios y procesos productivos, en los que se incluyan: filtros de ingreso, sanitizacion y medidas de higiene.

Etapa 1 del plan de regreso a la normalidad: qué se puede hacer, cuándo empieza y dónde aplica

CORONAVIRUS

Etapa 1 del plan de regreso a la normalidad: qué se puede hacer, cuándo empieza y dónde aplica

La primera etapa es parte de las medidas que establece el Gobierno Federal hacia la nueva normalidad, considerando la salud, la economía y el bienestar social de las personas para concluir la cuarentena de COVID-19 en el país. La etapa 1 será del 18 al 31 de mayo, informó Graciela Ortiz, la Secretaria de Economía, la cual consiste en la apertura de los municipios sin contagio denominados como municipios ‘de la esperanza. Se trata de  324 municipios localizados en 15 estados, en su mayoría están en Oaxaca, son sitios donde no se registran contagios de coronavirus, ni tienen vecindad con municipios.

Fundación Teletón firmó convenio para atender casos de COVID-19

CORONAVIRUS

Fundación Teletón firmó convenio para atender casos de COVID-19

Fundación Teletón y el Gobierno Federal firmaron un convenio para atender la emergencia sanitaria por la pandemia de Coronavirus en la República Mexicana. Es un acuerdo sin fines de lucro con el apoyo de los gobiernos estatales, una reconversión hospitalaria temporal en 23 centros de rehabilitación que atenderán a pacientes con COVID-19 y también a personas con post COVID-19.

México se encuentra en sus últimos días de la Jornada Nacional de la Sana Distancia, a pesar de que en distintos estados de la República se detectó que la gente empezó a realizar más actividades fuera de sus hogares, la famosa curva epidémica se logró aplanar, lo que quiere decir que las medidas de sana distancia aún seguirán vigentes por las siguientes semanas, pero se evitó que los hospitales se saturarán con casos graves de COVID-19.

¿Qué es el plasma y cómo lo usa el IMSS contra el coronavirus?

Coronavirus

¿Qué es el plasma y cómo lo usa el IMSS contra el coronavirus?

Al coronavirus aún se le está combatiendo de distintas formas. Se siguen haciendo experimentos en distintos países para saber como eliminarlo o como evitar que más personas sigan falleciendo a causa del COVID-19. Hasta el momento no existe ninguna vacuna o medicamento especial para este nuevo virus, sin embargo, en México se ha comenzado a implementar la donación de plasma de pacientes que ya tuvieron coronavirus y lograron curarse, este mismo se utilizaría en personas que aún no tienen contacto contra esta nueva enfermedad.

Coronavirus México: ¿por qué se relaciona el contagio con la tecnología 5G?

Coronavirus

Coronavirus México: ¿por qué se relaciona el contagio con la tecnología 5G?

Se tiene registro de que el virus del COVID-19 surgió en Wuhan, China, los primeros casos humanos los asocian con un mercado de animales silvestres, en especial con el murciélago. La OMS (Organización Mundial de la Salud) comenzó a informar que este nuevo coronavirus se transmite mediante el estornudo, si tienes contacto con otra persona contaminada y después te tocas los ojos, nariz y boca, o lo puedes adquirir en el aire. Sin embargo, en Europa salió una teoría conspirativa sobre la propagación de este nuevo virus que tiene que ver con la tecnología 5G de los teléfonos celulares.

Investigadores del IPN crean prueba para detectar el COVID-19 en 15 minutos

Para que la prueba pueda ser utilizada en hospitales, clínicas y laboratorios en México, se tiene que aprobar por el InDRE (Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos), una vez que tenga el visto bueno, podrá utilizarse en pacientes con asintomáticas. Cabe recalcar, que los resultados obtenidos mediante la muestra, se les puede enviar a los médicos en turno y estos la pasarían a su paciente mediante un correo eléctronico.

Plan para reanudar actividades en la CDMX

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, presentó la tarde del miércoles 20 de mayo el Plan Gradual de Reapertura para reanudar actividades económicas en la CDMX durante la pandemia de coronavirus. En la Ciudad de México se incorporará la semaforización, pero se tomará como elemento para el sistema la ocupación hospitalaria; de esta forma, la reactivación dependerá de la hospitalización de los enfermos de COVID-19. En cuanto a las actividades, que podrían iniciar hasta el 15 de junio, después de actividades se realizarán en horarios escalonados con las medidas de sanidad.

Bienvenido a la narración del 21 de mayo del 2020 con las últimas noticias relacionadas al coronavirus, incluidos los casos y muertes.