Etapa 3 del plan de regreso a la normalidad: qué se puede hacer, cuándo empieza y dónde aplica
La etapa 3 de la desescalada implica el fin de la campaña de Sana Distancia y el inicio de las actividades sociales, así como la apertura de espacios públicos.

La secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín dio a conocer el plan para volver a la actividad social en México, el mismo consta de tres etapas donde se describe cuáles son las actividades que volverán a laborar y qué se podrá hacer en el regreso a la normalidad.
La primera etapa arranca el próximo 18 de mayo en 269 municipios, conocidos como ¨de esperanza¨, en 15 estados del país. Esto ya que son los sitios donde se registran menos contagios por coronavirus.
El plan de regreso a la #NuevaNormalidad consistirá en 3 etapas:
— Gobierno de México (@GobiernoMX) May 13, 2020
-18 de mayo. Reapertura de Municipios de la Esperanza (sin contagios)
-18 al 31 de mayo. Preparación para reapertura con protocolos sanitarios
- 1 de junio. Implementación de sistema de semáforo por regiones
👇🏽👇🏽 pic.twitter.com/mVGJM85vA0
¿Qué es la etapa tres, qué se puede hacer y dónde se aplica?
La última etapa del regreso a la normalidad en México arrancaría el próximo primero de junio con el sistema de semáforos por regiones para volver a las actividades sociales y económicas.
El semáforo consta de cuatro colores, cada uno representa el de un sector de la economía y la apertura de espacios públicos y privados.
El retorno a las actividades será organizado y cuidadoso para reducir el riesgo de un posible rebrote de #COVID19. Algunas zonas deberán conservar estrictas medidas de seguridad sanitaria, mientras que otras lo harán de forma relajada en función del semáforo que hoy presentamos. pic.twitter.com/EMD4g3qa0o
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) May 13, 2020
Color Rojo
En el primer color de esta implementación de la Secretaria de Economía sólo se reactivarán las actividades consideradas esenciales manteniendo las medidas de higiene recomendadas por las autoridades sanitarias, los espacios públicos se mantendrán cerrados y la gente todavía deberá mantener el confinamiento.
Color naranja
En esta etapa se dará apertura, de manera paulatina, a las actividades económicas no esenciales. Por otra parte, se empezarán a abrir espacios públicos y se implementarán medidas para que las personas salgan poco a poco a las calles.
Color amarillo
Para este momento se reincorporan en su totalidad las actividades no esenciales al igual que las actividades públicas en espacios abiertos y privados, esto, siempre y cuando se mantengan las medidas de salud pública.
Color verde
Para este momento se estima que el país regrese a la normalidad, regresarán las actividades escolares y los espacios públicos abrirán en su totalidad manteniendo las medidas de salud pública.
El 1 de junio volverán a clases las escuelas que se encuentren en regiones con semáforo verde, de acuerdo al plan de regreso a la #NuevaNormalidad
— Gobierno de México (@GobiernoMX) May 13, 2020
Salvaremos el ciclo escolar y garantizaremos la seguridad de toda la comunidad estudiantil y personal docente. #QuédateEnCasa pic.twitter.com/LnJP15X5PY
La Secretaría de Salud será la encargada de informar en qué etapa del semáforo se encuentra cada entidad federativa y todos los ciudadanos deberán acatar las instrucciones recomendadas.
Por su parte, el presidente, Andrés Manuel López Obrador manifestó que este plan será de manera voluntaria y se respetará si un estado o municipio decide si es correcto o no volver a las actividades económicas según sea su situación de contagios.