Coronavirus en México, 29 de enero: Resumen de noticias, casos y muertes
Conoce toda la información minuto a minuto de la Nueva Normalidad y del Semáforo epidemiológico del COVID-19 de este viernes 29 de enero desde las 12:00 horas.


Mostrar sólo eventos clave
Números del coronavirus en México con datos dados por la Secretaría de Salud el jueves 28 de enero a las 19:00 desde Palacio Nacional:
1 millón 841 mil 893 casos acumulados
156 mil 579 defunciones
112 mil 216 casos activos estimados
657 mil 842 dosis de vacunas aplicadas
Es todo por hoy, recuerden respetar las reglas de sana distancia y no salir de su casa si no es realmente necesario. Si te cuidas tú, nos cuidamos todos.
Lamentablemente las cifras aumentan día a día, se registraron mil 434 nuevos fallecimientos por Coronavirus el día de hoy y 16 mil 374 nuevos contagios a lo largo de la República Mexicana. Con ello. México suma 156 mil 579 muertes en total y un millón 841 mil 893 contagios.
No hay ningún estado de la República Mexicana que este en verde del semáforo epidemiológico, hay 13 en color rojo, 17 en naranja y dos en amarillo; Campeche y Chiapas. Ciudad de México y Estado de México se encuentran en rojo.
Sigue la conferencia de prensa diaria desde el Palacio Nacional, se esperan actualizaciones sobre el estado de salud de Andrés Manuel López Obrador y el número de nuevos fallecimientos y contagios por Covid-19 dentro de la República Mexicana.
Edomex permanecerá en color rojo del semáforo y reanudará actividades no esenciales
El gobernador del Estado de México (EDOMEX), Alfredo del Mazo Maza, dio a conocer que la entidad permanecerá en color rojo del semáforo epidemiológico, dado que sigue el alza de contagios de coronavirus y el aumento de ocupación hospitalaria.
También, informó que a partir del lunes 1 de febrero se reanudarán actividades recreativas y deportivas al aire libre; restaurantes, centros comerciales, tiendas departamentales y negocios, bajo medidas sanitarias y horarios restringidos.
"Debemos ser muy claros, estamos permitiendo la apertura de algunas actividades por la necesidad de apoyar la economía familiar, se trata de encontrar un esquema que permita el funcionamiento parcial de los comercios, para ayudar a la economía de las familias, y al mismo tiempo que siga cuidando la salud de todos. Es responsabilidad de todas y de todos evitar las aglomeraciones y seguir las medidas de salud", dijo el mandatario a través de su red social.
Canadá suspende vuelos a México y el Caribe por pandemia
El primer ministro, Justin Trudeau, confirmó que Canadá ha suspendido los vuelos al Caribe y a México hasta el 30 de abril. Asimismo, los viajeros que entren en Canadá deberán permanecer en cuarentena en hoteles durante al menos tres días, bajo estricta supervisión, las medidas se tomaron por la preocupación que generan las nuevas cepas del coronavirus. Aquí la nota completa.
El gobierno de Jalisco reporta 4 casos de la cepa sudafricana-brasileña de COVID-19
El gobierno de Jalisco informó que hasta el 12 de febrero habrá restricciones para mitigar el aumento de casos positivos de coronavirus, detalló el gobernador del estado. Además, en la entidad federativa se han detectado cuatro casos de la variante E484K de Covid-19, también conocida como cepa sudafricana-brasileña.
“Logramos estabilizar las cosas en este momento, los últimos cuatro días, pero estamos en el punto más alto de los últimos 11 meses en los que hemos trabajado intensamente para cuidar la vida y la salud de los jaliscienses. Por ello, informando esto que sin duda es alentador en el sentido de que las medidas que hemos tomado empiezan poco a poco a dar resultados, necesitamos también dejar en claro que no podemos pensar que este hecho significa el poder seguir adelante como si nada”, expreso el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
Piden se le quite la Visa a Juan José Origel
El conductor de Televisión Juan José Origel, en días pasados se vacunó contra el coronavirus en Estados Unidos, situación que dio a conocer a través de sus redes sociales. Dicha información trascendió en los medios internacionales, por lo que recibió fuertes críticas, porque hay ciudadanos estadounidenses que todavía no se han inmunizado.
“Soy madre, tengo dos hijos, pago impuestos, he estado trabajando durante toda la pandemia y resulta que los turistas reciben la vacuna. ¡Qué pena!", algunos de los comentarios que se hacen en el país vecino al respecto.
Además, los usuarios de la red social han pedido que le sea revocada su Visa para no permitirle más el acceso y realizarle una multa de hasta 15 mil dólares.
Mikel Arriola avizora un Guardianes 2021 complejo por COVID-19
El torneo Guardianes Clausura 2021 ha tenido un desarrollo en sus primeras tres jornadas. Dos partidos de la fecha 3, América contra FC Juárez y Monterrey contra León, tuvieron que ser postergados debido al brote de casos del nuevo coronavirus en los planteles de las Águilas y los Rayados. En este contexto, Mikel Arriola, nuevo presidente de la Liga MX, canceló sus visitas de trabajo a los equipos de primera división.
Vacuna Sputnik en México: cuántas dosis enviará Rusia y cuándo llegarán
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien tiene COVID-19, informó que mantuvo una llamada telefónica con el presidente ruso Vladimir Putin, donde abordó varios temas como el coronavirus y la vacuna Sputnik V, la cual podrá llegar al país en los próximos días.
Nuevo tratamiento anticovid: En qué consiste y qué síntomas previene
En institutos nacionales de salud de México realizarán el protocolo Fase 3 del tratamiento candidato VIR-7831 que tiene el potencial de neutralizar el coronavirus; de crear una barrera de protección en los pulmones de pacientes que podrían complicarse (por diabetes, hipertensión, obesidad y demás) y de matar las células infectadas. Se prevé que sea en febrero, después de la autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Mike Arriola reanuda reuniones, pero ya no presenciales
El presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, reanudó este martes las reuniones con distintos equipos, a fin de establecer un acercamiento en los primeros pasos de su gestión. Pero las pláticas ya no han podido ser de manera presencial, por el riesgo que conlleva el punto que atraviesa el país en la pandemia de COVID-19. Por eso, tocó turno al Atlas, pero de forma virtual.
Thomas Bach: "No perdemos el tiempo en especulaciones"
Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, enterró los rumores de cancelación de los Juegos de Tokio tras la reunión de la Junta Ejecutiva del Organismo, marcada por el reporte de The Times que aseguraba, a través de fuentes del gobierno japonés, que la máxima cita deportiva "está condenada" debido a la pandemia del COVID-19. "No vamos a perder el tiempo en especulaciones. Estamos concentrados y comprometidos con el éxito de los Juegos Olímpicos, que inician el próximo 23 de julio, y los Paralímpicos, que comenzarán el 24 de agosto. No estamos especulando si van a suceder, estamos enfocados en cómo los vamos a hacer", sentenció en video-conferencia de prensa.
Coronavirus México: así es el nuevo escáner que detecta la COVID en personas y superficies
El escáner que detecta COVID-19 en personas y superficies será fabricado en México (Covid Hunter), después de que el médico investigador Alejandro Díaz Villalobos y expertos en virología bioseguridad e inmunología viajaron a Jordania para debatir y compartir avances e investigaciones en el combate por el coronavirus.
Primer lote de vacunas Sputnik: Número de dosis y cuándo llegarán
El gobierno mexicano informó que la vacuna rusa Sputnik V podría llegar al país la próxima semana, ya que se acordó con el presidente de Rusia, Valdimir Putin, la comprará de 24 millones de dosis y, un primer lote con 200 mil. “La vacuna Sputnik abre una nueva esperanza, no todo lo es la vacuna, como lo ha dicho el secretario Jorge Alcocer, pero esta nueva esperanza es para atender un mayor número de personas con vacunación, conforme lleguen las vacunas. Vamos a abrir el estrato de población como está establecido y tenemos para ello el apoyo de las Fuerzas Armadas”, explicó el titular del Instituto de salud para el Bienestar (INSABI), Juan Ferrer, ayer en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.
Mazatlán FC reporta un caso positivo COVID-19
El Mazatlán FC reportó un caso positivo por COVID-19 en su plantilla de jugadores de cara a su duelo de la fecha cuatro del Guardianes 2021 frente al Pachuca. A través de un comunicado, la Liga MX informó que el club sinaloense realizó pruebas de detección COVID-19 a jugadores, cuerpo técnico y staff de su equipo para su duelo del próximo viernes en el estadio Kraken.
Tuca se preocupa por los contagios de Nico y Venegas
Tras el empate ante Necaxa en la Liga MX, el chip se cambió en Tigres quienes ya piensan en su siguiente objetivo y ese es el Mundial de Clubes, certamen al cual viajarán con dos bajas en su plantilla por Covid-19, hecho que deja muy preocupado a Ricardo Ferretti. El estratega espera que pronto tanto Francisco Venegas y Nicolás López tengan una pronta recuperación, lo que sí es que este tipo de imprevistos le quitó posibilidad de variantes en la justa.
Plan de reapertura de establecimientos en México: Qué negocios reabrirán, cuándo y medidas
En el estado de Jalisco analizan la posibilidad de la reapertura de gimnasios y salones de eventos, después de una reunión entre los dueños y representantes de los establecimientos. La reapertura podría ser en el mes de febrero y bajo medidas sanitarias, las cuales están por definirse.
“Hoy recibí en Casa Jalisco a dueños y representantes de salones de eventos, servicios de banquetes y gimnasios para dialogar, pero sobre todo para escucharlos, frente a las dificultades económicas causadas por esta emergencia sanitaria por COVID-19”, escribió su Twitter el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
Sigue las últimas noticias relacionadas al coronavirus en México este viernes 29 de enero del 2021.