
Coronavirus en México hoy 18 de enero: Últimas noticias, casos y muertes
Conoce toda la información minuto a minuto de la Nueva Normalidad y del Semáforo epidemiológico del COVID-19 de este lunes 18 de enero desde las 12:00 horas.
Conoce toda la información minuto a minuto de la Nueva Normalidad y del Semáforo epidemiológico del COVID-19 de este lunes 18 de enero desde las 12:00 horas.
La República Mexicana atraviesa por el momento de mayor atención en lo que va de la pandemia por coronavirus. Son más de 20 mil casos nuevos en las recientes 24 horas.
La pensión para el Bienestar de los adultos mayores para este 2021 es de 2,700 pesos y se entrega por medio de una tarjeta o personalmente.
La beca para jóvenes de medio superior tiene como finalidad asegurar la permanencia de los estudiantes en las instituciones, pero deben cumplirse ciertos lineamientos.
El Gobernador de Jalisco informó que la entidad federativa se encuentra en etapa de riesgo máximo, por lo que anunció nuevas medidas sanitarias.
Los restaurantes de la CDMX abrirán a partir del lunes 18 de enero con protocolos sanitarios y cerrarán antes de las 19 horas.
El gobierno de la CDMX informó que la siguiente semana se mantendrá en color rojo del semáforo epidemiológico la capital y se podrán reactivar actividades.
Se trata de las patatas fritas congeladas, que guardan similitud con las que se comercializan en la cadena de hamburgueserías.
Sanidad ha notificado este viernes 40.197 nuevos positivos y la incidencia acumulada se sitúa en 575,10 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
Conoce toda la información minuto a minuto de la Nueva Normalidad y del Semáforo epidemiológico del COVID-19 de este viernes 15 de enero desde las 12:00 horas.
Un nuevo brote de coronavirus en el país ha obligado a cerrar tres ciudades para contener la expansión del virus.
Se encontró en 2017 y, tras más de tres años de investigaciones, expertos determinan que este 'jabalí verrugoso' tiene, al menos, 45.500 años.
La República Mexicana atraviesa por el momento de mayor atención en lo que va de la pandemia por coronavirus. Son más de 16 mil casos nuevos en las recientes 24 horas.
Un modelo elaborado por científicos estadounidenses predice que el coronavirus dejará de ser letal y solo provocará leves síntomas en los niños.
López Hoyos descarta que se cumpla el objetivo de tener vacunada en verano a un 70% de la población y advierte que habrá medidas en la próxima Navidad.
El Pukguksong-5 es un nuevo misil balístico submarino con un alcance estimado de más de 1.900 kilómetros.
Al principio, Terri Watkins pensó que se trataba de una estafa, pero cuando lo aceptó se sintió muy afortunada y planea comprarse una casa con el premio.
Rafael Bengoa, que también fue exdirectivo de la OMS, señala la gravedad de esta tercera ola, en la que la presencia de la cepa británica podría estar siendo subestimada.
Entre sus componentes, destacan las proteínas, grasa o fibra y el objetivo es que pueda comerse como aperitivo o ingrediente para otros alimentos.
El gobierno anunció un plan de ayudas para aquellas familias que tengan hijos a partir de 2022. La natalidad bajó un 10% en comparación a 2019.
Las Becas Jóvenes Construyendo el Futuro tendrán un incremento en su monto mensual debido a que tuvo un alza el salario mínimo.
El presidente del INE comentó que para evitar la propaganda gubernamental se deben restringir las conferencias matutinas de AMLO.
De acuerdo con la Secretaria de Salud, la nueva variante de coronavirus en el país no es más contagiable o más grave.
La próxima quincena y durante todo el año, las personas asalariadas o que trabajan por horarios pagarán menos de ISR y recibirán más dinero en su salario.
Conoce toda la información minuto a minuto de la Nueva Normalidad y del Semáforo epidemiológico del COVID-19 de este jueves 14 de enero desde las 12:00 horas.
La República Mexicana registró 15,873 casos positivos nuevos y 1,235 defunciones adicionales, en las recientes 24 horas.
El presidente del INE indicó que nadie pidió al gobierno que hiciera a un lado su derecho a informar, pero debe seguir lo que marca la constitución.
Las tablas que establecen las tarifas del Impuesto Sobre la Renta estarán vigentes durante todo el año, aquí todos los detalles.
Comenzó el proceso de vacunación nacional contra el coronavirus en el sector salud quienes están al frente, atendiendo a pacientes con COVID-19.
El Diario Oficial de la Federación indicó que debido a que la inflación acumulada entre 2017 y 2020 llegó a 11.42%, se pagarán menos impuestos.