Coronavirus en México hoy 8 de enero: últimas noticias, casos y muertes
Conoce toda la información minuto a minuto de la Nueva Normalidad y del Semáforo epidemiológico del COVID-19 de este viernes 8 de noviembre desde las 12:00 horas.


Mostrar sólo eventos clave
Números del coronavirus en México con datos dados por la Secretaría de Salud el jueves 7 de enero a las 19:00 horas desde Palacio Nacional:
1,689,963 casos estimados
1,894,843 Negativos
132, 069 defunciones
¿Qué efectos secundarios han reportado las vacunas de Pfizer en el país?
Las primeras vacunas contra la COVID-19 del laboratorio estadounidense y su socio alemán (Pfizer y BioNTech) llegaron al país el pasado 23 de diciembre al aeropuerto internacional de la capital. Desde el 24 de diciembre se ha vacunado a más de 43 mil personas que forman parte del sector salud, pero solo un caso, hasta el momento, se ha dado de reacción alérgica a la vacuna.Aquí la nota completa.

Suspenden cuenta de Twitter de Paty Navidad
La actriz Patricia Navidad a últimas fechas ha publicado en su cuenta de Twitter opiniones sobre Donald Trump, a quien apoya y otras donde cuestiona las vacunas contra coronavirus, temas en los que al parecer Twitter no esta muy de acuerdo, por lo que ha decidido suspender su cuenta.
SRE anunció que en México se realizará la fase 3 de la vacuna alemana, CureVac
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, informó por medio de su Twitter que la fase 3 de la vacuna alemana, CureVac, contra el coronavirus fue aprobada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
“Cofepris aprobó la fase 3 de la vacuna alemana CUREVAC en nuestro país, muy buena noticia!!!”, escribió el Canciller.
Coronavirus México: ¿Cuáles son las características de la variante sudafricana?
A mediados del mes de diciembre del 2020 se dio a conocer una nueva variante (501.V2) del virus SARS-CoV-2, la cual es más contagiosa y ha sido localizada en otros países como el Reino Unido y Francia, por tal motivo tiene preocupada a las autoridades sanitarias de dichos países
CDMX y Edomex permanecerán en color rojo del semáforo
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, comentó que la capital del país permanecerá en color rojo del semáforo epidemiológico, debido a que la pandemia de coronavirus, los casos positivos y la ocupación hospitalaria siguen en aumento en México. Aqui todos los datos.
José Luis Alomía Zegarra, director de epidemiología de la Secretaría de Salud, informó que la vacuna Pfizer se aplica en dos dosis a las personas con un intervalo de días, para asegurar eficacia. “Hay otras vacunas que llegaran en el transcurso del año que sean de una dosis, pero deben tener las autorizaciones correspondientes y en su momento se irá informando a la ciudadanía.”
“La próxima semana es cuando se espera la llegada ya de una dotación mucho más grande de pfizer, poco menos de medio millón de vacunas, 436 mil para ser exacto, que requerirá que con lo ya calibrado hasta el momento, esta actividad que se llevará a cabo en muchas más puntos de vacunación", detalló Alomía.
También, comentó que Canadá solicita una prueba de coronavirus negativa para ingresar al país.
La Secretaría de Salud da su reporte en vivo sobre COVID-19
Este 8 de enero, la Secretaría de Salud reportó 1,507,931 casos confirmados de coronavirus, 1,894,843 negativos, 3,818,542 personas notificadas, 132,069 defunciones y 1,134,877 personas recuperadas. Referente a camas en hospitales hay 31,561 totales, 13,850 disponibles y 17,711 ocupadas; camas con ventilador 10, 290 totales, 5, 424 disponibles y 4,866 ocupadas.
Con respecto a la estrategia Nacional de Vacunación se ha inmunizado a 67,468 personas del sector salud
Habrá ley seca en 8 alcaldías en la CDMX
El Gobierno de la Ciudad de México informó que se suspenderá la venta de bebidas alcohólicas en ocho alcaldías para evitar aglomeraciones y reuniones, debido a la pandemia de coronavirus. Dicha restricción será a partir de este viernes 8 de enero a las 18:00 horas hasta las 23:59 horas del domingo 10.
Alcaldías que tendrán ley seca
-Álvaro Obregón,
- Azcapotzalco,
-Benito Juárez,
-Coyoacán,
-Cuajimalpa,
-Cuauhtémoc,
-Milpa Alta y
-Venustiano Carranza.
CDMX y Edomex permanecerán en color rojo del semáforo
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, comentó que la capital del país permanecerá en color rojo del semáforo epidemiológico, debido a que la pandemia de coronavirus, los casos positivos y la ocupación hospitalaria siguen en aumento en México. Aquí toda al información.
Empleados de la Administración Pública realizarán home office hasta el 30 de abril
Las instituciones de la Administración Público Federal trabajarán a distancia del 11 de enero hasta el 30 de abril, ya que la capital se encuentra en color rojo del semáforo epidemiológico, por eso están implementando medidas de protección a la salud para mitigar los contagios de coronavirus.
“Se mantienen muy críticos los niveles de contagio del Coronavirus #COVID-19 razón por la que he determinado en pleno uso de mis atribuciones para fijar las políticas de recursos humanos en la APF, ampliar el trabajo a distancia hasta el próximo 30 de abril. @SFP_mx”, escribió en sus Twitter Irma Eréndira Sandoval, secretaria de la Función Pública
La CDMX ofrece apoyos económicos a restauranteros
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que habrá apoyos adicionales para los restauranteros y negocios del Centro Histórico, cómo descuentos en las rentas y la condonación de impuestos.
“Tras una carta que se envió a arrendadores del Centro Histórico y negociaciones, se determinó que los empresarios darán un descuento del 50% en las rentas para sus inquilinos mientras dure la pandemia”, comentó la mandataria.
Los apoyos económicos que brindará la CDMX
-Condonación de Impuesto sobre nómina del mes de enero de 2021
-Condonación de impuestos a comercios del Centro Histórico y restaurantes
-Descuento en renta del 50% para inquilinos del Centro Histórico mientras dure la pandemia
Rebasan 8 estados la ocupación hospitalaria por COVID-19
La Ciudad de México, Baja California, Estado de México, Hidalgo, Guanajuato, Querétaro, Nuevo León y Morelos, hasta este 8 de enero, han igualado o superado el máximo de ocupación hospitalaria que tuvieron en el primer pico de la pandemia por coronavirus.
León confirma cinco casos positivos de Covid19
Los Panzas Verdes del León se preparan para iniciar la defensa de su título en el Guardianes 2021, sin embargo, previo al arranque de torneo recibieron una mala noticia, pues durante las pruebas de Covid19 detectaron cinco casos que no podrán estar en el comienzo de la campaña.
José Juan Macías, baja en Chivas por COVID-19
Una baja importante tendrá Chivas para el debut de esta noche frente a Puebla. El delantero José Juan Macías no estará disponible para el encuentro correspondiente a la fecha uno del Guardianes Clausura 2021 debido a que habría dado positivo por COVID-19. Así, Víctor Manuel Vucetich no podrá contar con su 9 titular.
Liga MX Guardianes 2021: ¿Cómo es el protocolo en caso positivo por Coronavirus?
La Liga MX continuará apegándose a los protocolos impuestos por las autoridades sanitarias del país para evitar contagios por COVID-19 en el torneo Guardianes 2021. La temporada pasada, la pandemia obligó a la Liga MX a ir realizando ajustes sobre el protocolo creado por el propio organismo para el regreso a la actividad a fin de aminorar el número de casos positivos en jugadores, cuerpo técnico y staff de todas las competiciones que rige.
Chivas reporta un caso de COVID-19 antes del debut en el Clausura 2021
A menos de 24 horas del debut ante Puebla, el Guadalajara reportó un caso positivo de COVID-19 en el plantel de Primera División. La información se da la noche previa a que arranque el Torneo Guardianes Clausura 2021. El nombre del nuevo contagiado no fue revelado, aunque al interior del club se ha hablado de un elemento del Tapatío que entrena cotidianamente con el primer equipo, pues ya es considerado por el entrenador Víctor Manuel Vucetich.
México contará con 55 millones de dosis de la vacuna anticovid de AstraZeneca
El Comité de Moléculas Nuevas de la Comisión Federal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio su aprobación y otorgo el registro de la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford contra la COVID-19 en México, la cual será utilizada en la Política Nacional de vacunación para la prevención del coronavirus.
¿Qué efectos secundarios han reportado las vacunas de Pfizer en el país?
Las primeras vacunas contra la COVID-19 del laboratorio estadounidense y su socio alemán (Pfizer y BioNTech) llegaron al país el pasado 23 de diciembre al aeropuerto internacional de la capital. Desde el 24 de diciembre se ha vacunado a más de 43 mil personas que forman parte del sector salud, pero solo un caso, hasta el momento, se ha dado de reacción alérgica a la vacuna.
Coronavirus México: así está el semáforo COVID en cada estado desde hoy, 5 de enero
El gobierno federal, cada 15 días, da a conocer el semáforo COVID, el cual rige a todas las entidades federativas, a quienes determinar y orienta a los gobiernos para establecer su movilidad durante la pandemia de coronavirus y mitigar la transmisión de la COVID-19. Para las dos siguientes semanas (del 4 al 17 de enero) permanecerán en color rojo del semáforo epidemiológico cinco estados, tres en amarillo, dos en verde y 22 en color naranja.
Coronavirus México: qué hacer si veo una fiesta ilegal y cómo reportarla
De acuerdo con la Secretaría de Salud, la Ciudad de México y el Estado de México permanecerán en color rojo del semáforo epidemiológico del 4 al 17 de enero, debido a que continúan al alza los casos positivos de coronavirus y la ocupación hospitalaria, por lo que solicitan a la población mantenerse en confinamiento, sana distancia, usar cubrebocas, lavarse constantemente las manos; y además, quedaron prohibidas las reuniones masivas y fiestas, para evitar los contagios de la COVID-19.
Elías Hernández y Adrián Aldrete son baja en Cruz Azul por COVID-19
Recién inicia el 2021 y Cruz Azul se levantó con la pierna izquierda; Elías Hernández y Adrián Aldrete dieron positivo a la prueba de COVID-19, así lo confirma ESPN. Ambos jugadores se encuentran aislados y se perderán la presentación de La Máquina en el Guardianes 2021. El pasado lunes Juan Reynoso tuvo su primer entrenamiento en La Noria, además de él, también se presentaron Walter Montoya y Guillermo 'Pol' Fernández, todos salieron negativos en sus pruebas de coronavirus.
Secretaría de Salud pide abrir estadios de Liga MX solo en semáforo amarillo o verde
La Liga MX está por arrancar el Guardianes 2021 y a pocos días de que el balón vuelva a rodar, se anunció que el Kraken, estadio del Mazatlán FC, será el único en recibir afición en la jornada 1, por lo mismo, resurgió el dilema sobre que equipos o entidades federativas podrán recibir gente en sus respectivos inmuebles.
En la última conferencia de prensa de la Secretaría de Salud, este jueves 7 de enero, el Director General de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, reiteró que solo los estados que estén en semáforo amarillo o verde, podrán tener afición en sus estadios.
“La posición es la misma, desde siempre, semáforo rojo y naranja, a puerta cerrada. Amarrillo y verde, se puede ingresar un porcentaje de afición en los estadios de deporte profesional. Empiezan las ligas, la Liga MX empieza mañana, los acuerdos son los mismos que el torneo anterior, que culminó en diciembre y a estos acuerdos se pueden adherir todas las ligas profesionales de deporte de nuestro país, respetando las reglas de semaforización de cada estado de la república”, explicó.
Sigue las últimas noticias relacionadas al coronavirus en México este viernes 8 de enero del 2020.