CORONAVIRUS

Coronavirus en México: resumen, casos y muertes del 5 de octubre

De acuerdo con información de la Secretaría de Salud, en México se registran 789 mil 780 casos confirmados acumulados y 81 mil 877 defunciones por COVID-19.

Coronavirus en México hoy 5 de octubre: últimas noticias, casos y muertes
Uriel Salmerón
México Actualizado a

Sigue en directo la última hora del Coronavirus en México. 

Mostrar sólo eventos clave

Los números del coronavirus en México con datos dados por la Secretaría de Salud el 5 de octubre a las 19:00 horas en Palacio Nacional:

925 mil 415 casos negativos

789 mil 780 casos confirmados acumulados

167 mil 981 casos sospechosos sin muestra

92 mil 871 casos sospechosos sin posibilidad de resultado

31 mil 155 casos sospechosos con posibilidad de resultado

81 mil 877 defunciones confirmadas

916 mil 326 casos estimados

34 mil 915 casos activos estimados

553 mil 937 personas recuperadas

93 mil 104 defunciones estimadas

El Gobierno de la Ciudad de México indicó que el objetivo del programa de atención temprana es salvar vidas de personas contagiadas de COVID-19. Recuerda que si eres persona adulta mayor o tienes alguna enfermedad crónica (obesidad, diabetes, hipertensión, tabaquismo, etcétera) y presentas algún síntoma de la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus, es importante que no dejes pasar el tiempo y vayas a un hospital para que te revisen. 

Recuerden que la epidemia de COVID-19 no ha terminado. Si pueden, permanezcan en casa. Si tienen que salir al espacio público, sigan las medidas de prevención: usar cubrebocas, mantener sana distancia de al menos metro y medio, lavar las manos de manera constante con agua y jabón, no tocarse el rostro, nariz y boca, realizar el estornudo de etiqueta, etcétera.  

Cuídate y cuida a los demás. Sigue las recomendaciones y mantente sano. 

París entrará en alerta máxima por la expansión del coronavirus

CORONAVIRUS

París entrará en alerta máxima por la expansión del coronavirus

La segunda ola del coronavirus está golpeando con fuerza a Francia, especialmente a su capital, París. Tras un mes de septiembre con los contagios al alza, este pasado sábado el país galo registró su número máximo de contagios, con casi mil 700 casos nuevos.

La situación es más preocupante en la ciudad de París, que desde este martes entra en alerta máxima por su alta incidencia de contagios en los últimos días. El Gobierno galo estableció una serie de criterios que la ciudad supera.

Mapa, muertes y casos de coronavirus en México por estado hoy 5 de octubre

CORONAVIRUS

Mapa, muertes y casos de coronavirus en México por estado hoy 5 de octubre

México cada vez se adapta mejor a la llamada ‘Nueva Normalidad’, ya sin entidades en semáforo de riesgo epidémico alto y con Campeche como el primer estado en semáforo verde. Los positivos activos estimados por COVID-19, se encuentran en leve tendencia a la baja, pero aún se cuentan por miles en los estados más afectados.

Es por ello que las recomendaciones gubernamentales no cambian respecto al cuidado para evitar rebrotes, mismas que se han anunciado y llevado a cabo desde el inicio de la pandemia en nuestro país. El correcto lavado de manos, la desinfección de áreas y utensilios de uso común, así como el mantenerse en casa el mayor tiempo posible, son las recomendaciones para evitar el mayor número de contagios.

cifras covid-19 méxico 5 de octubre coronavirus

"Acabo de comentar lo que puede ocurrir cuando no hay una prensa profesional. Acá veo en Twitter, lo tengo que decir en tiempo real, El Financiero ponen en un mensaje hace doce minutos: última hora, México rompe récord de muertes y casos confirmados. Por favor, algún caritativo reportero, que le avise al editor del Financiero que vale la pena que haga un trabajo periodístico más profesional, que estamos en una pandemia y cada pieza contribuye a la desinformación. Que es el fenómeno de la infodemia, hace daño, intoxica, contamina, confunde, distorsiona y perjudica a la población.

El Financiero da información en tiempo real de algo que no verifica. Estos mensajes precipitan reacciones de desinformación como la de un tuitero que dice que me río de los muertos".

cifras covid-19 méxico 2020 5 de octubre coronavirus

"Una de las lecciones que podemos aprender tiene que ver con lo que se dice en las conferencias. La pandemia todavía no ha terminado. Por lo tanto, si en nuestra ciudad o estado ha habido buenas noticias porque la transmisión ha disminuido, esto corresponde, es el resultado de la implementación de actividades comunitarias para disminuir la transmisión. Cuando estas acciones no se llevan a cabo, la transmisión va a continuar y se va a incrementar generando un rebrote. En este momento todavía hay muchas personas que pueden enfermarse, agravarse y con el riesgo de fallecer. Nadie ha llegado a una proporción cercana para llegar a una inmunidad colectiva. Los diferentes pronunciamientos de la OMS es que esto todavía tiene para rato. Se ha dicho en esta conferencia: la epidemia será larga y hay que prepararnos.

Los mensajes de aplicar las acciones preventivas, volvernos a implementar hábitos que vamos a tener que llevar día a día. Tarde que temprano podríamos contagiarnos y de acuerdo con la respuesta inmune, podríamos enfermar de manera leve, o ni siquiera tener síntomas de enfermedad, o ser parte del 20% que sí generó enfermedad grave. Incrementa lógicamente nuestro riesgo de hospitalización y fallecimiento".

CIFRAS COVID-19 MÉXICO 5 DE OCTUBRE CORONAVIRUS

Sobre el abrupto incremento de casos confirmados y defunciones entre ayer y hoy. "Son 24 mil 120 confirmados por asociación y 520 confirmados por dictaminación. Por eso notaron que se incrementó casi 25 mil casos. Ojalá que nadie cometa el error metodológico y se informe antes de redactar su nota. Se agregaron también defunciones confirmadas, estas no son 2 mil 289 defunciones que pasaron de un día para hoy, sino que son de varias semanas hacia atrás. Esa es la idea".  

cifras covid-19 méxico 5 de octubre coronavirus

Sobre los casos confirmados por asociación o dictaminación. "Consideramos que a la mayoría de las personas les podría resultar importante de donde se generan los datos. El uso del laboratorio es de gran utilidad, pero no es el único. No solamente a través de laboratorio se determina que una persona tiene COVID-19 o que falleció de COVID-19. En muchas circunstancias no se puede tener el resultado de una prueba de laboratorio, pero revisando el contexto, si alguien tuvo contacto con alguien con COVID-19, se infiere que esa persona tiene COVID-19, no necesitamos resultados de laboratorio para confirmarla".

cifras covid-19 méxico 5 de octubre coronavirus

Sobre el rebrote del nuevo coronavirus en el continente asiático. "Egipto tiene una situación similar a Arabia Saudita. Tiene la clasificación conglomerado de casos. Tiene una transmisión bastante basal. Egipto tampoco contribuye de manera importante al incremento en Asia. Afganistán es un país con una característica similar. Pakistán tiene una curva similar, también clasificado como conglomerado de casos y con una primera curva resuelta prácticamente los últimos dos meses.

Marruecos inicia con su epidemia después que los primeros cuatro países y ahora contribuye a la segunda ola en la región, esta segunda intensidad en la transmisión de casos y contagios. Cuando todos los casos se suman en el país vemos que están en una fase ascendente. Marruecos contribuye con la forma de la segunda ola. Irán igualmente y más claramente en el último mes con un incremento importante, superior a lo que se había visto previamente. Nunca se vio un control claro en Irán. En las últimas dos o tres semanas se ha incrementado.

En este caso esta determinada como transmisión comunitaria. Los Emiratos Árabes Unidos igual. Parecía que tenían control, pero en la segunda quincena de agosto volvió a incrementarse. Irak definitivamente está e una fase ascendente desde junio. Irak tiene una tendencia que podría seguir incrementándose en las próximas semanas. Acá podemos ver cómo las epidemias se comportan de manera asincrónica".

cifras covid-19 méxico 5 de octubre coronavirus

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud, estas son las cifras correspondientes a la ocupación de hospitalización general a nivel nacional: 27% de ocupación y 73% de disponibilidad. En la Ciudad de México hay 44% y la disponibilidad de 56%. Nuevo León registra 51% de ocupación, Nayarit 46%, Estado de México 39% y Colima 38%.

Respecto a las camas de terapia intensiva, a nivel nacional 22% hay de ocupación y 78% de disponibilidad. En la Ciudad de México hay 40% ocupación de camas con ventilador y 60% de disponibilidad. Colima tiene 54% de ocupación, Nuevo León 37%  y Chihuahua 35% de ocupación.

cifras covid-19 méxico 5 de octubre

Casos confirmados por laboratorio, por asociación y por dictaminación por semana epidemiológica. "578 casos fueron confirmados por dictaminación y 24 mil 120 por asociación. Nuestra estadística de casos confirmados por laboratorio hoy es de 789 mil 780 confirmados totales. A partir de mañana van a estar siendo cargados y van a formar parte del grupo de casos confirmados. No vamos a estar haciendo la diferenciación de estos tres grupos independientemente del mecanismo de cómo se confirmó. La gran mayoría están confirmados desde la quincena de julio".

cifras covid-19 méxico 5 de octubre

"Vamos a integrar a la estadística nacional casos que fueron clasificados por las entidades federativas con el concepto de casos confirmados. Esta definición pretendía que si yo estaba estudiando un brote o tenía familiares o amigos ligados a un caso, haciendo uso de esta definición o incluso sin tomar muestra de laboratorio, yo puedo asignarles la clasificación de ser un caso confirmado. Esta disposición podía tener casos confirmados sin la necesidad de tener una muestra, pero que si son contacto de un caso confirmado previamente por laboratorio, en la acción epidémica se le puede asignar la clasificación y caminar más rápido en su seguimiento.

En los últimos dos meses las entidades comenzaron a utilizarla. Para efectos de la dictaminación se aplica a las lamentables defunciones de un grupo que no pudo acceder a toma de muestra o no tuvo acceso a una atención médica. El área correspondiente puede llevar a cabo dictaminaciones y con base en los signos, síntomas, si era contacto de un previo confirmado por laboratorio, esta persona también falleció por COVID-19".

cifras covid-19 méxico 5 de octubre

Este es el resumen de casos confirmados y estimados de COVID-19 en México al lunes 5 de octubre de 2020:

925 mil 415 casos negativos

789 mil 780 casos confirmados acumulados

167 mil 981 casos sospechosos sin muestra

92 mil 871 casos sospechosos sin posibilidad de resultado

31 mil 155 casos sospechosos con posibilidad de resultado

81 mil 877 defunciones confirmadas

916 mil 326 casos estimados

34 mil 915 casos activos estimados

553 mil 937 personas recuperadas

93 mil 104 defunciones estimadas

cifras covid-19 méxico 5 de octubre

Sobre la infodemia y las imprecisiones de algunos medios de comunicación a la hora de informar sobre la pandemia en México. "Estamos a punto de presentar un elemento particular, muy concreto, pero me permito recordar a la audiencia sobre la amplitud de vigilancia epidemiológica y monitoreo. Hay un sector de la población que insiste en que se tiene que multiplicar por factores difíciles de saber de dónde vienen. Este mismo grupo insiste que en México solamente se utiliza la vigilancia centinela. Invitamos a estas personas a que lean lo que pasa en el país en que viven. Sería importante para evitar propagar desinformación. A menos que lo hagan deliberadamente. Si lo hacen de buena voluntad, los invitamos a documentarse. Con mucho gusto lo volvemos a explicar".

En este enlace pueden seguir en vivo la conferencia de prensa de la Secretaría de Salud. A través de AS México les llevaremos los pormenores de la misma, además de las cifras actualizadas de COVID-19 en nuestro país. 

Jaime Rodríguez Calderón, gobernador de Nuevo León, compartió las cifras de casos de COVID-19 en esta entidad federativa al 5 de octubre. El mandatario estatal exhortó a la ciudadanía seguir las medidas de higiene y prevención para evitar la proliferación del nuevo coronavirus. 

En Nuevo León se registran 68 mil 12 casos confirmados, 53 mil 53 casos negativos, 862 casos sospechosos, 209 mil 377 casos examinados, 938 casos hospitalizados, 3 mil 753 defunciones y 58 mil 736 casos recuperados.

El etiquetado frontal es una estrategia costo efectiva para disminuir el consumo de nutrientes críticos para el desarrollo de enfermedades crónicas, como sodio, azúcar, grasas saturadas, grasas totales y ácidos grasos trans. En México, se declaró una alerta epidemiológica nacional en 2016 debido a la alta mortalidad y la carga de enfermedades asociadas con la obesidad y la diabetes.

Desde 2014 en México se implementó un sistema de etiquetado frontal llamado Guías Diarias de Alimentación (GDA) con el objetivo de promover la selección de alimentos y bebidas saludables; sin embargo, la selección de este etiquetado no se basó en evidencia científica, ya que la industria de alimentos tuvo un gran peso para su implementación.

El trabajo del hogar es realizado por un sector vulnerable de la población, por ello el IMSS está enfocado en ejercer las acciones necesarias para implementar un régimen especial a efecto de garantizar el acceso a la seguridad social a las personas trabajadoras del hogar, a fin de que sean afiliadas en igualdad de condiciones que el resto de las y los trabajadores.

Al estar afiliadas al IMSS, disfrutarán de:

Servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos y atención obstétrica.
Incapacidades.
Pensión por invalidez y vida.
Fondo para el retiro.
Prestaciones sociales dentro de las que se encuentran velatorios y guarderías.

La temporada de influenza ya llegó. La vacuna se recomienda para niñas y niños de seis meses a cuatro años, personas adultas de 60 años y más, mujeres embarazadas, personas que viven con enfermedades crónicas como asma, EPOC, VIH, cáncer, diabetes, obesidad y problemas renales. Ubica tu unidad de salud más cercana o llama a Locatel (5556581111) para obtener más información al respecto.

Alcalde de Guadalajara: Por ningún motivo el Jalisco recibirá 50% de afición

Actualidad

Alcalde de Guadalajara: Por ningún motivo el Jalisco recibirá 50% de afición

Chivas y Atlas trabajan ahora mismo con el gobierno del estado, así como las autoridades municipales de Zapopan y Guadalajara, respectivamente. La Federación Mexicana de Futbol recibió luz verde para el regreso gradual de aficionados a los estadios, pero ahora todo depende de que los protocolos de cada estadio sean aprobados en las distintas localidades.

Claudia Sheinbaum sobre los estadios de Liga MX: "Se mantienen cerrados"

Coronavirus

Claudia Sheinbaum sobre los estadios de Liga MX: "Se mantienen cerrados"

La Liga MX hizo llegar a sus clubes un documento de más de 30 páginas en donde detalla cómo será el regreso de la afición a los estadios, las medidas a tomar, el aforo permitido y más. La intención de la Liga era permitir el acceso de la afición en la jornada 14, sin embargo, necesitan el aval del gobierno estatal y municipal, hasta el momento, en Nuevo León y Jalisco, han rechazado esta iniciativa. Ahora fue turno de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que aún es muy pronto para que el público vuelva a las butacas.

La Liga MX habría informado a los equipos el regreso de la afición a los estadios

Liga MX

La Liga MX habría informado a los equipos el regreso de la afición a los estadios

Iniciaba la jornada 10 del Clausura 2020, Morelia, Querétaro, Tijuana y Pachuca habían comenzado las actividades con público en las gradas del Morelos y el Caliente. Sin embargo, para el sábado 14 de marzo, la Liga MX informó que el resto de la fecha se jugaría sin afición. Ya pasó más de seis meses y medio de aquello y al parecer el retorno del respetado parece estar cerca.

El México vs Holanda del 7 de octubre se jugaría sin publico

Selección Nacional

El México vs Holanda del 7 de octubre se jugaría sin publico

El Tricolor jugó el pasado 30 de septiembre frente a la Selección de Guatemala en el Estadio Azteca, sin embargo, a este encuentro solo se presentaron futbolistas de la Liga MX. A los pocos días hizo el viaje a Europa para cumplir con otros dos compromisos, primero frente a Holanda y después se topará con Argelia.

Liga MX: Ya son 10 equipos los que pidieron apoyo económico a la Federación Mexicana de Futbol

Liga MX

Liga MX: Ya son 10 equipos los que pidieron apoyo económico a la Federación Mexicana de Futbol

A principios de septiembre, el presidente de la Federación Mexicano de Futbol, Yon de Luisa, comentó que 5 equipos de la Liga MX habían pedido líneas de crédito a la FMF. Desde entonces, pasaron poco más de 20 días y los clubes que han solicitado apoyo se duplicaron: "Aumentó el número de clubes que solicitaron este apoyo económico. Al día de hoy tenemos registradas las solicitudes de 10 clubes", comentó. Como en la primera vez, Yon se guardó el nombre de las escuadras.

Xolos sufre para reponerse del COVID-19

XOLOS

Xolos sufre para reponerse del COVID-19

Luego de que el plantel reportó 13 contagios de COVID-19 y tuvo que posponer un par de partidos, a Xolos de Tijuana le está costando reponerse. El técnico Pablo Guede asegura que la parte física le cuesta mucho trabajo a su equipo y por eso valora el punto obtenido tras empatar 0-0 frente a Chivas. Reconoce que el final del encuentro fue complicado precisamente por ese tema.

Culminó el primer fin de semana del Auto Luchas AAA

Auto Luchas AAA

Culminó el primer fin de semana del Auto Luchas AAA

La Lucha Libre AAA está de vuelta, encontraron la forma de volver a los encordados en medio de la epidemia de COVID-19 en México y nos están dando acción dentro del cuadrilátero desde el Autódromo Hermanos Rodríguez. Este domingo cerraron su primer fin de semana con combates de primer nivel.

'Chucky' Lozano no irá con México por casos positivos de COVID-19 en el Napoli

Selección Mexicana

'Chucky' Lozano no irá con México por casos positivos de COVID-19 en el Napoli

La Serie A presentó un problema por contagios de COVID-19; el Genoa anunció que en su plantilla hay 22 casos positivos por coronavirus. El último encuentro que disputaron fue frente al Napoli de Hirving Lozano, por lo mismo, el cuadro de Nápoles les ha hecho tres pruebas a sus jugadores, cuerpo técnico y staff, hubo tres infectados: Piotr Zielinski, Eljif Elmas y un miembro del personal.

La Casa Blanca publica fotos de Trump trabajando desde el hospital: firmó un folio en blanco

Coronavirus

La Casa Blanca publica fotos de Trump trabajando desde el hospital: firmó un folio en blanco

Se cruzan las informaciones sobre el estado de salud de Donald Trump, quien dio positivo este viernes. Las noticias oficiales aclaran que el presidente de Estados Unidos evoluciona de forma favorable, mientras que off the record se apunta a que es preocupante su progreso. Por eso, ante la incertidumbre que se ha generado, la Casa Blanca ha difundido imágenes de Trump trabajando desde el hospital donde está ingresado, aunque varios medios norteamericanos se percataron de que el presidente firmaba un folio en blanco.

París entrará en alerta máxima por la expansión del coronavirus

CORONAVIRUS

París entrará en alerta máxima por la expansión del coronavirus

La segunda ola del coronavirus está golpeando con fuerza a Francia, especialmente a su capital, París. Tras un mes de septiembre con los contagios al alza, este pasado sábado el país galo registró su número máximo de contagios, con casi 1.700 casos nuevos. La situación es más preocupante en la ciudad de París, que desde este martes entra en alerta máxima por su alta incidencia de contagios en los últimos días. El Gobierno galo estableció una serie de criterios que la ciudad supera.

Comerciantes del Estadio Azteca resienten partidos a puerta cerrada

Liga MX

Comerciantes del Estadio Azteca resienten partidos a puerta cerrada

La pandemia del coronavirus afectó económicamente a muchos sectores, uno de estos fue el futbol. En México, desde mediados de marzo no hay encuentros con afición, se canceló el Clausura 2020 y el Guardianes 2020 ya rebasó más de la mitad de su andar y las gradas siguen luciendo vacías.

Equipos que no se presentaron en un partido oficial

Fútbol Internacional

Equipos que no se presentaron en un partido oficial

En una situación atípica, la Juventus ganó las tres unidades sobre la mesa en el partido frente al Napoli. El cuadro de Hirving Lozano fue detenido en el aeropuerto de aquella ciudad por el Servicio Sanitario de Italia, debido a que ha confirmado dos positivos por Coronavirus.

Napoli de Hirving Lozano pierde partido en la mesa por sus casos de COVID

El pulso entre Nápoles, Juventus y Lega Serie A continúa. Tras la comunicación de la ‘ASL’, autoridad sanitaria local, los azzurri ayer no viajaron hacia Turín debido a sus tres positivos (Zielinski, Elmas y el directivo Costi). Según la disposición, toda la plantilla deberá estar aislada durante 14 días y lo más probable es que entre esta noche y mañana el equipo se concentre en Castel Volturno para poder continuar sus entrenamientos. Mientras tanto, la Vecchia Signora, como confirmó ayer, se presentó esta noche en el Allianz Stadium para jugar a las 20:45. Los turineses cuentan con el apoyo de la Serie A. La Liga, esta tarde, comunicó que, aunque la ‘ASL’ notificó el aislamiento para los azzurri, en estos casos se aplica el protocolo de la Federación Italiana de Fútbol, acordado con el Ministerio de Sanidad y el Comité Técnico Científico del Gobierno. En la nota, la Serie A recordó que equipos como Torino, Milán, Genoa y Atalanta lo aplicaron para jugar sus enfrentamientos a pesar de los positivos en covid presentes en sus plantillas, ya que “el protocolo prevé normas ineludibles que permiten jugar en estas situaciones”.

Donald Trump recibió oxígeno y esteroides para combatir el Coronavirus

Mejora el estado de salud de Donald Trump. El presidente de Estados Unidos, ingresado desde hace varios días en el hospital militar Walter Reed tras dar positivo por coronavirus, ha presentado una mejoría en las últimas horas, según ha confirmado el equipo médico que le atiende. Su doctor de cabecera, Sean Conley, atendió a los medios para informar de su estado de salud y tratar la información contradictoria aparecida en el último día. Conley reconoció que el presidente presentó graves síntomas, fiebre alta y que necesitó oxígeno durante una hora el pasado viernes. También se le administraron esteroides. Sin embargo, tras su mejoría, podría ser dado de alta hoy mismo.

Bill Gates afirma que se cumplió la visión más pesimista sobre la pandemia del COVID-19

Bill Gates concedió una entrevista a The Atlantic y analizó el impacto que ha tenido la pandemia y no se mostró sorprendido por cómo ha transcurrido: "Creo que la visión más pesimista de lo poco preparados que estábamos se ha manifestado, particularmente en Estados Unidos. Con algo que puede crecer de manera exponencial, como una enfermedad infecciosa, un poco de preparación marca la diferencia. Algunos países se han distinguido, pero la mayoría no". Respecto a los puntos en los que ha fallado Estados Unidos, afirmó que "el país tenía muchos activos dedicados a esto. No éramos la zona cero, por lo que tuvimos más tiempo para prepararnos. Estados Unidos tiene más máquinas de PCR que todos los demás países per cápita. Estamos muy bendecidos con una costosa infraestructura médica.

Etiquetado en: