Regreso a clases presenciales UNAM: cuándo comenzarán y qué medidas de prevención habrá
La UNAM exhortó a la comunidad a vacunarse contra el Covid ante un próximo regreso a clases presenciales. Estas son las medidas sanitarias que se seguirán.
![Regreso a clases presenciales UNAM: cuándo comenzarán y qué medidas de prevención habrá](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/WIJTEJAGVNNQ3NZEASXO5GQCEY.jpg?auth=f0654687f67a1c41d52a74425ed3a857b2fe5c26b4dc2afdbe05f4e06e305a43&width=360&height=203&smart=true)
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que sus alumnos regresarán a clases presenciales ante el semáforo amarillo en la Ciudad de México y la efectividad de la vacunación.
Sobre el regreso a clases presenciales, la UNAM dijo que tras 10 días de haberse declarado el semáforo amarillo, se podrá convocar, en grupos reducidos, al alumnado del primer ingreso del ciclo escolar 2020-2 y 2021-2022 para el conocimiento y ubicación de las instalaciones universitarias.
#BoletínUNAM La UNAM informa a la comunidad universitaria sobre el regreso a las actividades escolares presenciales en los espacios universitarios > https://t.co/j4P3Z4Dpxw#VacúnateYPonte😷 pic.twitter.com/0fMdnT8upn
— UNAM (@UNAM_MX) September 6, 2021
¿Cuáles son las medidas de prevención que habrá en el regreso a clases presenciales?
De acuerdo con los “Lineamientos generales para el regreso a las actividades universitarias en el marco de la pandemia de Covid-19” de la UNAM, habrá medidas sanitarias que deberán ser respetadas por la comunidad universitaria en general y los visitantes.
Algunas de estas medidas son:
-Quedarse en casa si presenta síntomas de enfermedad respiratoria o relacionados con el Covid-19.
-Atender y cumplir con todas las medidas de prevención que le sean indicadas.
-Mantener una sana distancia (de al meno 1.8 metros) con las demás personas.
-Usar en todo momento y de forma correcta el cubrebocas.
-Evitar el uso de elevadores.
-No compartir materiales, instrumentos y cualquier objeto de uso individual.
-Cubrirse nariz y boca al toser o estornudar, con el ángulo interno del brazo o pañuelo desechable.
-Se debe considerar la instalación de barreras o la distancia mínima para los trabajadores.
- Proveer a los trabajadores con equipo de protección personal a los trabajadores.
- Se debe contar con un aforo a un máximo de 30% de su capacidad o asignar 3 m por persona en espacios de estudio o de uso colectivo.
- Se colocarán de forma estratégica en distintos puntos de las áreas de circulación dispensadores gel a libre disposición de la comunidad.
Hay que mencionar que la UNAM exhortó a la comunidad estudiantil a vacunarse contra el Covid-19 en caso de no haberlo hecho para que cuenten con inmunización en este regreso a clases presenciales.
De igual manera aclaró que el regreso a clases presenciales se llevará a cabo de manera voluntaria y se realizará bajo la modalidad híbrida (presencial y a distancia) con el objetivo de evitar contagios del nuevo coronavirus.