Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
Astronomía

Eclipse Lunar Total en México 2025: fecha, horario, itinerario y en qué ciudades será visible

Conoce el itinerario completo del eclipse lunar total del 13 de marzo, visible desde las 32 entidades de México; el cielo se teñirá de color rojizo.

Eclipse Lunar Total en México 2025: fecha, horario, itinerario y en qué ciudades será visible
Foto: NASA.
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

El cielo se teñirá de color rojo durante la noche del 13 y madrugada del 14 de marzo del 2025, con motivo del desarrollo del eclipse lunar total; este evento será visible desde México y corresponderá al primer eclipse de este año.

Horario e itinerario del Eclipse Lunar Total en México

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) confirma que el eclipse lunar total se podrá ver en el cielo el próximo 13 de marzo del 2025, y el itinerario previsto para el desarrollo de este fenómeno es el siguiente:

  • Hora de inicio - desde las 21:57 horas del jueves 13 de marzo comenzará a pintarse el cielo de un color rojizo y la luna se verá más brillante de lo común.
  • Hora especial - la NASA prevé que sea a las 00:58 horas del viernes 14 de marzo cuando el eclipse total de luna toque su punto máximo, es decir, que en este punto se verá una luna más grande, roja y muy brillante.
  • Hora final - a las 4:00 de la madrugada del viernes se espera que finalice el espectáculo del eclipse total de luna.

TE PUEDE INTERESAR: El aterrador lago de sangre que convierte a los animales en piedra, a excepción de esta tierna y amorosa especie

El motivo por el que la luna se tornará de color rojo durante el eclipse

Los astrónomos de la NASA informan que durante el eclipse total de luna el cielo se tornará de un color rojizo y este efecto sucederá por que los rayos del Sol estarían atravesando la atmósfera terrestre generando un bloqueo con el color azul del cielo, lo que provocará que únicamente ingresen los rayos de color rojo combinado con naranja y tonos rojizos.

La NASA explica que el tono que se verá el próximo jueves 13 de marzo, corresponderá a la refracción y dispersión de la luz solar; a este evento se le conoce popularmente como “Luna de Sangre”

¿En qué ciudades de México será visible el eclipse total de Luna?

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio confirma que las personas que vivan en América del Norte y América del Sur podrán presenciar el eclipse total de Luna; las mejores zonas para observarlo serán en Estados Unidos, Canadá, Alaska, Hawái y México. También será visible en África occidental, Cabo Verde, Marruecos y Senegal.

En la República Mexicana este evento astronómico podrá verse en las 32 entidades del país, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan.

¿Cuándo será el próximo eclipse lunar?

¡Atención! La UNAM refiere que el próximo eclipse lunar se producirá en marzo del 2026. Asimismo, el siguiente eclipse de este año se estará registrando el 29 de marzo del 2025, y corresponderá a un eclipse solar, desafortunadamente no se podrá ver desde México, únicamente será posible observarlo en el norte de Europa, así como en algunas partes de Asia, Groenlandia y Canadá.

Noticias relacionadas

Los otros eclipses del 2025 sucederán en estas fechas:

  • Eclipse parcial de Sol - 29 de marzo
  • Eclipse total de Luna - 7 de septiembre
  • Eclipse parcial de Sol - 21 de septiembre

Tipos de eclipses de Luna

  • Eclipse total: Sucede cuando la sombra de la Tierra tapa por completo la superficie de la Luna.
  • Eclipse penumbral: Este tipo ocurre cuando atraviesa el área de la penumbra y no el de la umbra de la Tierra y en algunas ocasiones puede ser imperceptible, además hay dos tipos: el total, se registra cuando la superficie de la Luna es alcanzada por la penumbra y parcial, cuando sólo es visible una cara lunar.
  • Eclipse parcial: Este evento se hace presente cuando desde la Tierra sólo es visible una de las caras de la Luna, toda vez, que sólo esa parte es alcanzada por la superficie de la umbra.
Eclipse Lunar Total en México 2025: fecha, horario, itinerario y en qué ciudades será visible
Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad