El aterrador lago de sangre que convierte a los animales en piedra, a excepción de esta tierna y amorosa especie
En el corazón de Tanzania se localiza un aterrador lago de sangre que convierte a los animales en piedra por su alta concentración de carbonato de sodio.


¡La realidad supera la ficción! En este mundo existe un aterrador lago del que se extraen sales como: cloro, sodio y magnesio. Sus aguas se tiñen de un color rojo “sangre”, que produce múltiples formaciones derivado de las profundidades de los géiseres. Aunque sus efectos son fascinantes, hay un gran asombro porque sus aguas logran convertir a los animales en piedra, así es, los “momifica” y lucen como estatuas.
En África oriental existen dos lagos alcalinos que no se cruzan con ríos o mares, porque se alimentan únicamente del agua de manantiales calientes, por lo que llevan el nombre de “lagos terminales”; se tratan del Lago Bahi y el Lago Natron.
El aterrador lago de sangre que convierte a los animales en piedra
En el corazón de Tanzania, en África, se encuentra el Valle del Rift, una zona bastante curiosa por los misterios que arropa, tal es el caso del Lago Natron o también conocido como el Lago Petrificado de Tanzania. A este sitio, muy pocas personas lograr llegar, son los curiosos y los amantes de las aventuras extremas quienes pueden presenciar el terrorífico efecto que provoca las aguas de este lago en los animales.
TE PUEDE INTERESAR: Científicos descubren en la Antártida un nuevo fósil de un ave primitiva capaz de sobrevivir a la extinción de los dinosaurios

El Lago Natron esta formado en su mayoría por carbonato de sodio que llega de las cenizas del volcán Ol Doinyo Lengai, esta gran característica es muy importante, porque al contener una alta concentración de “carbonato de sodio”, provoca que todas aquellas aves o animales que toquen sus aguas, en cuestión de minutos queden petrificados, así que coloquialmente “los hace piedra”.
La razón por la que el Lago Natron convierte a los animales en piedra
La razón principal por la que las aguas del Lago Natron logra convertir a las aves y animales en piedra son:
- La alta concentración de carbonato de sodio.
- La temperatura del agua alcanza los 60 grados centígrados.
- Su PH alcalino/ ácido suele registrarte entre los 9 y 10,5; lo que provoca un riesgo profundo si se toca o se sumerge en sus aguas.
- Un dato curioso, es que científicos le habrían puesto este nombre al lago debido a que hace muchos años atrás, esa era la sustancia más popular que se utilizaba para embalsamar a las momias de los faraones en Egipto.
- Los animales que caen o tocan sus aguas reciben al instante graves quemaduras en la piel y ojos.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Una mujer intenta conseguir una foto de un tiburón en una isla del caribe y este le arranca las manos

Esta es la única especie que sobrevive en el aterrador lago de sangre
¡De película, pero real! La única especie que ha sobrevivido al aterrador lago de sangre es el “tierno y amoroso” flamenco de color rosa y estatura enana; las bandadas llegan al Lago Natron para comer las famosas algas que crecen del agua que se tiñe en diversos tonos de rojo. Una segunda especie que también ha podido sobrevivir y no ha sido convertida en piedra, es el pez alcolapia alcalica, de acuerdo con los científicos esta especie acuática logró desarrollar la capacidad para sumergirse en estas aguas ácidas sin ser petrificado.
Un dato curioso que te traemos en AS México, es que muy pocas personas lograr ver o presenciar los efectos de las aguas de sangre del Lago Natron. Nick Brand, fotógrafo británico es una de las pocas personas que logró documentar y plasmar en impresionantes fotografías como es que las aguas del Natron sí momifican a los animales; captando con su lente aves y murciélagos hechos piedra.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos