¿A qué hora ver el Eclipse Lunar en Monterrey y Guadalajara?: revelaron todos los detalles
El eclipse lunar total podrá observarse desde cualquier rincón de Monterrey y Guadalajara. ¡Checa los horarios y no te lo pierdas!


Un eclipse lunar total será visible desde Monterrey y Guadalajara este 13 y 14 de marzo del 2025. En AS México descubre los horarios clave y más detalles para no perderte el evento cósmico que promete pintar de rojo y naranja el cielo nocturno.
¿Qué es un eclipse total lunar?
Un eclipse lunar es un evento astronómico que sucede cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna. En el momento en que ocurre esta alineación la Tierra bloquea los rayos solares, impidiendo que estos lleguen hasta el satélite. Un dato curioso es que usualmente los eclipses lunares suceden en fechas muy cercanas a la luna llena, lo que los hace aún más impactantes.
- Eclipse lunar parcial: sucede cuando una parte de la Luna queda oculta por completo.
- Eclipse lunar total: se desarrolla cuando cuando el cono de la sombra terrestre oculta toda la superficie lunar, debido a que la Luna y el Sol están en lados opuestos de la Tierra. También son llamados como “lunas de sangre”, ya que se aprecia ese color rojizo por la posición de los astros.
- Eclipse lunar penumbral: significa que la Luna entra al interior de la penumbra de la Tierra.
¿A qué hora ver el Eclipse Lunar en Monterrey y Guadalajara?
¡Atención ciudadanos! Los amantes de los fenómenos astronómicos que radiquen en Monterrey, Nuevo León y otras ciudades del noreste de México deben tomar en cuenta que el eclipse total lunar comenzará desde las 21:57 horas del jueves 13 de marzo, mientras que los habitantes de Guadalajara y regiones del occidente del territorio mexicano podrán apreciar el evento a partir de las 9:57 de la noche del jueves.
TE PUEDE INTERESAR: Relojes, brújulas y celulares se quedan sin señal en esta misteriosa región mexicana a la que pocos se atreven visitar

A continuación te dejamos los horarios clave para apreciar este evento cósmico desde cualquier parte de México:
- Tiempo del Noroeste - Iniciará a las 21:57 hrs del 13 de marzo | Punto máximo a las 00:58 hrs del 14 de marzo | Finalizará a las 4:00 de la madrugada del 14 de marzo.
- Tiempo del Sureste - Iniciará a las 22:57 horas del 13 de marzo | Punto máximo será a las 2:58 horas del 14 de marzo | Finalizará a las 5:00 de la madrugada del 14 de marzo.
- Tiempo del Centro - Iniciará a las 21:57 hrs del 13 de marzo | Punto máximo a las 00:58 hrs del 14 de marzo | Finalizará a las 4:00 de la madrugada del 14 de marzo.
- Tiempo del Pacífico - Iniciará a las 20:57 hrs del 13 de marzo | Punto máximo será a las 12:58 hrs del 13 de marzo | Finalizará a las 3:00 de la madrugada del 14 de marzo.
¡Los mejores tips y recomendaciones para ver el eclipse lunar!
- Busca cielos oscuros: Aléjate de la contaminación lumínica de las ciudades. Las zonas rurales, parques nacionales o montañas son ideales.
- Visibilidad clara: Asegúrate de que no haya edificios o árboles que obstruyan tu vista del horizonte.
- Consulta el clima: Verifica el pronóstico del tiempo para elegir un día despejado.
- Llega temprano: Elige tu lugar de observación con anticipación para acomodarte y evitar multitudes.
- No necesitas equipo especial: El eclipse lunar se puede ver a simple vista. Sin embargo, binoculares o un telescopio mejorarán la experiencia.
- Abrígate: Las noches pueden ser frías, así que lleva ropa abrigada y mantas.
- Relájate y disfruta: El eclipse lunar es un evento único. Tómate tu tiempo para apreciar la belleza del cielo nocturno.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos