Coronavirus en México: casos, vacuna y semáforo COVID | 22 de julio

Gracias por mantenerte informado en la narración de AS México con las noticias más relevantes relacionadas al estatus del coronavirus en México este jueves 22 de julio de 2021.
Sputnik V: personas y situaciones que no es recomendable su aplicación
La vacuna Sputnik ha sido utilizada por el gobierno de México en coordinación con la Secretaría de Salud Federal para la aceleración de la Jornada Nacional de Vacunación con la finalidad de hacerle frente a la Covid-19 y sus variantes que han causado un aumento de contagios en las últimas semanas y motivo por el cual la nación azteca enfrenta una tercera ola.
Colima prohíbe eventos masivos por incremento de contagios
Las autoridades sanitarias del estado de Colima informaron este jueves que quedan prohibidos los eventos masivos realizados en bares, salones de fiestas, jaripeos, ligas deportivas, así como deportes realizados en equipo y de contacto debido al incremento de contagios de Covid-19.
Vacuna Johnson & Johnson tiene menor eficacia contra variante Delta
Un estudio realizado por científicos e investigadores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos confirmó que la vacuna Johnson & Johnson, tiene una efectividad baja ante las variantes Delta y Lambda del virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19. Rochelle Walensky, explicó que la variante Delta tiene un 83% de casos diagnosticados en EE.UU
Presencia de variable Delta extiende cierre fronterizo entre México y E.U
Luego de que el gobierno de Estados Unidos tomara la decisión de extender por un mes más el cierre fronterizo con México debido a la presencia de casos positivos a la variante Delta, catalogada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “muy contagiosa”, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se pronunció al respecto admitiendo la veracidad de la situación.
Expediente de vacunación Edomex: cómo obtenerlo y qué ventajas ofrece
La jornada de vacunación en el Estado de México sigue avanzando y recientemente la Secretaría de Salud Estatal anunció el periodo de vacunación masiva para personas de tres sectores; 30 a 30, 40 a 49 y 50 a 59, que se realizará del 22 al 30 de julio en 114 municipios con la finalidad de que más mexiquenses cuenten con por lo menos para primera dosis y así hacerle frente a la Covid-19 y sus variantes.
¿Qué estados regresarán a clases en agosto?
A un mes de que comience el próximo ciclo escolar 2021-2022, la Secretaría de Educación Pública (SEP), ya hizo público el calendario de regreso a clases en el que resalta el 30 de agosto como el día en que los estudiantes regresan a las aulas y hasta el momento ninguna entidad se ha pronunciado en contra para no retomar las clases presenciales, sólo han destacado que depende del avance que está teniendo la tercera ola de Covid-19.
Vacunación masiva Edomex: cuándo comenzará y quiénes podrán recibir la vacuna
A partir de este jueves 22 de julio en el Estado de México se realizará la vacunación masiva a personas del sector de 30 a 39 años con el objetivo de que más personas sean inoculadas en la entidad, así lo informó la Secretaría de Salud Estatal.
Apertura de la frontera México-USA: cuándo será y qué requisitos habrá para cruzar
El gobierno de Estados Unidos informó este miércoles 21 de julio a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que extendió por un mes más el plazo de cierre parcial de la frontera vía terrestre entre México y el país vecino, por la presencia de varios casos positivos a la variable Delta, así como otras cepas que también provienen de la Covid-19.
Vacuna Sputnik: cuáles son los efectos secundarios y qué eficacia tiene
Una de las primeras vacunas en ser desarrollada para hacer frente a la Covid-19, fue en 2020 y se trata del farmacéutico Sputnik V de origen ruso, misma que después de varios ensayos logró más del 90 por ciento de eficacia, así como su aprobación por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Gracias por mantenerte informado en la narración de AS México con las noticias más relevantes relacionadas al estatus del coronavirus en México este jueves 22 de julio de 2021.