Actualidad

Vacuna Johnson & Johnson tiene menor eficacia contra variante Delta

Las personas que fueron inmunizadas con el farmacéutico Johnson & Johnson tuvieron niveles de anticuerpos siete veces menores ante la variante Delta. 

Vacuna Johnson & Johnson tiene menor eficacia contra variante Delta
Carlos de Saá
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
Ciudad de México Actualizado a

Un estudio realizado por científicos e investigadores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos confirmó que la vacuna Johnson & Johnson, tiene una efectividad baja ante las variantes Delta y Lambda del virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19. Rochelle Walensky, explicó que la variante Delta tiene un 83% de casos diagnosticados en EE.UU

El estudio señala que en contraparte las vacunas Pfizer-BioNTech y Moderna, presentan una mayor efectividad ante la variante Delta, señalada como “altamente contagiosa” por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El virólogo Nathaniel Landau, expresó al The New York Times que “esperan próximamente complementar la monodosis de Johnson & Johnson con otra similar o de otros inmunógenos anticovid disponibles”.

“Aunque la investigación no ha sido revisada por otros expertos ni publicada oficialmente, sus resultados se basan en la toma de muestras de sangre de 27 pacientes, de ellos 10 recibieron la Johnson & Johnson (J&J) y el resto fue vacunados con las dos dosis de Moderna o Pfizer-BioNTech”, explicó el rotativo.

Noticias relacionadas

En el artículo se destaca la precisión de cuántos anticuerpos menos tienen las personas que se vacunan con la dosis Johnson & Johnson ante la variante Delta, “expuestos con la variante Delta, los inmunizados con la J&J tuvieron niveles de anticuerpos siete veces menores, comparados contra niveles tres veces menores de los inmunizados con las vacunas de Moderna y Pfizer”, dijo.

 Te puede interesar: Vacunación CDMX: segunda dosis para adultos de 50 a 59 años

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad