Coronavirus en México, 7 de enero: Resumen de casos, muertes, vacuna y nueva cepa
Conoce toda la información minuto a minuto de la Nueva Normalidad y del Semáforo epidemiológico del COVID-19 de este jueves 7 de enero desde las 12:00 horas.

Mostrar sólo eventos clave
La Secretaria de Salud reportó sobre la pandemia de COVID-19 en México este 7 de enero:
-1,493,569 casos confirmados,
-1,875,639 negativos,
-131,031 defunciones y
-1,127,471 personas recuperadas.

CDMX podría continuar en color rojo del semáforo, comentó Ricardo Cortés Alcalá
Ricardo Cortés Alcalá, director de Promoción de la Salud, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, informó que debido al alza de casos positivos de coronavirus y el aumento de ocupación hospitalaria en la capital del país, sería difícil transitar al color naranja del semáforo epidemiológico la próxima.
"Pues yo creo que no, yo creo que continuará en rojo, lo que estamos observando es una ocupación hospitalaria de más del 80 por ciento; difícilmente pudiera disminuir los parámetros necesarios para declarar el semáforo naranja", indicó Cortés Alcalá.
En Argentina se producirá la vacuna AstraZeneca y México se encargará de envasar, indicó SRE
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó por medio de un comunicado que en el encuentro que tuvieron el doctor Hugo López-Gatell y el director general de Organismos Regionales y Americanos de la SRE, Efraín Guadarrama Pérez, con el presidente de Argentina, Alberto Fernández, fue de gran éxito, ya que analizaron los planes de vacunación, el acceso a las diferentes vacunas y el acuerdo estratégico firmado entre ambos países para producir y distribuir la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio de AstraZeneca que se produce en la República Argentina.
La planta de AstraZeneca en Argentina se encargará de producir y en México se envasará. “Esta es la primera reunión que sostiene el Gobierno de México con otro gobierno de América Latina para impulsar acuerdos bilaterales que permitirán avanzar en la vacunación en el hemisferio y trazar rutas conjuntas para enfrentar la pandemia”, se explicó por medio del comunicado la SRE.
López-Gatell compartió su encuentro con el presidente de Argentina, Alberto Fernández
El Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, compartió en redes sociales su encuentro con el presidente de Argentina, Alberto Fernández, el cual tiene como objetivo coordinar esfuerzos para la producción y envasado de la vacuna contra el coronavirus (COVID-19) de la farmacéutica británica AstraZeneca.
“Muy productivo día de trabajo en la misión de intercambio con el gobierno de Argentina sobre vacunas contra el virus SARS-CoV-2. Estamos muy agradecidos con el presidente Alberto Fernández y su equipo por la hospitalidad y el apoyo
“La vacuna rusa Sputnik es uno de los temas principales. Argentina ya recibió una dotación y queremos ver cómo trataron lo relativo al marco regulatorio y la negociación de compra. Es una alternativa atractiva para nosotros”, externó López-Gatell.
#LadyCubrebocas se niega a usarlo en el transporte público
Una mujer se negó a usar cubrebocas en un autobús, lo cual provocó que los pasajeros que le exigieran que lo usaran. Dicha situación fue captada por una persona por medio de un video, el cual, en redes sociales, fue nombrado como #LadyCubebocas.
De acuerdo con los medios nacionales, todo ocurrió hoy 7 de enero, por la mañana, en el municipio de Metepec, en el Estado de México, en una unidad de transporte público que se dirigía a Paseo San Isidro.
Con respecto a la vacunación contra el coronavirus, se ha inmunizado a más de 58 mil personas; este 7 de enero se vacunaron 4 mil 444 personas contra coronavirus con el biológico de Pfizer, por lo que el acumulado total de inmunizaciones aplicadas en México suma de 58 mil 402.
También, Cortés Alcalá recordó a la sociedad que la vacunación se está realizando paulatinamente sin costo, por lo que pide no hacer caso de aquellos que pretenden comercializar el producto, ya que solo buscan un beneficio personal y afectar a todos aquellos que crean que está a la venta la vacuna.
Con respecto a la vacunación contra el coronavirus se han inmunizado a más de 58 mil personas, este 7 de enero se vacunaron a 4 mil 444 personas contra coronavirus con el biológico de Pfizer, por lo que el acumulado total de inmunizaciones aplicadas en México suma un total de 58 mil 402.
También, recordó a la sociedad que la vacunación se está realizando paulatinamente sin costo, por lo que pide no hacer caso de aquellos que pretenden comercializar con el producto, ya que solo buscan un beneficio personal y afectar a todos aquellos que crean que se la pueden comprar.
Ricardo Cortés Alcalá, director de Promoción de la Salud, recomienda utilizar cubrebocas que son lavables y reutilizables para prevenir la transmisión del virus y cuidar el medio ambiente.
Ricardo Cortés Alcalá, director de Promoción de la Salud, informó que Ciudad de México, Edomex, Nuevo León, Hidalgo y Guanajuato son los estados con más ocupación hospitalaria de 31 mil 276 camas, hay 14 mil 068 disponibles y 17 mil 208 están ocupadas.
Las ligas profesionales del deporte pueden ingresar aficionados en bajo porcentaje a los estadios si la entidad donde se ubican están en color amarillo o verde del semáforo epidemiológico, esto ante el inicio de la Liga MX el 8 de enero, informó la Secretaría de Salud.
La Secretaría de Salud da su reporte en vivo sobre COVID-19
Este 7de enero, la Secretaría de Salud reportó 1,493,569 casos confirmados de coronavirus, 1,875,639 negativos, 3,781,625 confirmados, 131,031 defunciones y 1,127,471 personas recuperadas. Referente a camas en hospitales 31,276 totales, 14,068 disponibles y 17,208 ocupadas; camas con ventilador 10, 245 totales, 5, 499 disponibles y 4,746 ocupadas.
Continuan al alza los contagios de coronavirus en Nuevo León
Nuevo León continúan al alza los casos positivos de coronavirus y la ocupación hospitalaria, en 24 horas se detectaron se detectaron 786 casos nuevos y que se registraron 32 muertes a causa del covid-19.
El estado también encuentra en etapa de vacunación anticovid con la desarrolladora Pfizer, este miércoles recibieron cuatro mil 875 vacunas para el personal de salud, mismas que se suman a otras mil 950 dosis que llegaron el pasado 28 de diciembre.
“Todavía hacen falta unas 13 mil vacunas, para proteger a todo el personal de los hospitales públicos y privados que está expuesto al mayor riesgo de contagio, pero en total son más de 60 mil personas que trabajan en el sector salud de León en las diversas áreas de atención. Es el mejor regalo de Reyes que podían recibir los nuevoleoneses, para proteger en total a más de seis mil 500 integrantes del sector sanitario”, expresó el secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O Cavazos

Critican a hombre por asistir al centro comercial con tanque de oxígeno
En las redes sociales se dio a conocer la imagen de un hombre caminando por el centro comercial mientras él jala su tanque de oxígeno, acompañado de dos mujeres. La fotografía causó gran impacto entre los usuarios.
La usuaria que compartió la imagen ya fue contactada por las personas que salen en la foto, le solicitan bajar la imagen y comparten sus razones de la salida al centro comercial, pero decidió no bajarla.
“La imagen no la voy a eliminar, porque es una prueba de que este país no tiene las estrategias para mitigar la situación del incremento de contagios que estamos viviendo”, escribió la usuaria en su red social.

El gobierno federal firmó convenios confidenciales con las farmacéuticas
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que todos los contratos realizados con las farmacéuticas que venderán a México la vacuna contra el coronavirus (Pfizer-BioNTech, AstraZeneca-Oxford y CanSino)son confidenciales, por lo que no pueden compartir ningún dato, incluyendo lo relativo a las negociaciones previas a que se firmaran los convenios.
“No podrá divulgarse ningún tipo de información escrita, verbal, gráfica o visual, generada directa o indirectamente por cualquier medio entre las partes, por lo que será “confidencial” toda la información no pública relacionada con el proyecto y la farmacéutica, aún aquella generada antes de la firma del acuerdo”, indicó la SER al medio electrónico Animal Político.
Coronavirus México: qué hacer si veo una fiesta ilegal y cómo reportarla
De acuerdo con la Secretaría de Salud, la Ciudad de México y el Estado de México permanecerán en color rojo del semáforo epidemiológico del 4 al 17 de enero, debido a que continúan al alza los casos positivos de coronavirus y la ocupación hospitalaria, por lo que solicitan a la población mantenerse en confinamiento, sana distancia, usar cubrebocas, lavarse constantemente las manos; y además, quedaron prohibidas las reuniones masivas y fiestas, para evitar los contagios de la COVID-19. Aquí toda la información.

Científicos argentinos indican que el plasma de recuperados reduce síntomas por COVID
De acuerdo con un estudio liderado por el infectólogo argentino Fernando Polack y publicado por la revista The New England Journal of Medicine, la administración de plasma de convalecientes a pacientes con COVID-19 en las primeras 72 horas de la enfermedad reduce a la mitad el riesgo de cuadros críticos.
“Es una alternativa si un mayor de 65 años se infecta. Pero es como el seguro de salud, hay que tenerlo cuando uno está sano porque no hay tiempo para esperar a ver qué pasa: si estás mal el plasma no sirve”, informó Fernando Polack.
Biden reconoció que la atención a la pandemia es mejor en México que en EU, dijo AMLO
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, comentó que realizó una llamada telefónica a Joe Biden, quien reconoció que la atención de la pandemia de COVID-19 es mejor en México que en Estados Unidos.
“Estamos hablando de Estados Unidos, que es una potencia económica, y nosotros hemos podido enfrentar mejor la pandemia, voy a decir algo, además porque y ojalá y esto nos haga recapacitar a mis adversarios, a nuestros adversarios, en la llamada que tuve con el presidente Biden tratamos el tema, y él reconoció que estaba mejor la atención en México sobre el problema que lo que ellos estaban haciendo.
“A mi me da pena, pero tenemos a Estados Unidos, somos vecinos, y les puedo probar, pero eso no lo dicen (los medios de comunicación), que afortunadamente nos va mejor, o lamento mucho que les vaya peor a los estadounidenses, porque aquí sí no valen comparaciones, por qué se trata de vidas humanas, pero eso nunca lo dicen, además cuando hacen un comparativo de fallecidos por habitantes debido a COVID”, indicó AMLO en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

La industria restaurantera solicita ser considerada como actividad esencial
Debido a la pandemia de coronavirus muchas actividades no esenciales se han tenido cerrar para evitar las aglomeraciones y la transmisión del virus, por lo que han pasado por una crisis económica muy fuerte, así que la industria restaurantera envió una carta a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, para que esa rama económica dentro de las actividades esenciales, ya que está a punto de cerrar en su totalidad.
“Estamos sufriendo mucho con lo que está pasando, las personas están perdiendo sus empleos (...) Pedimos que nos den oportunidad de abrir y demostrar a autoridad que los restaurantes pueden operar sin aumentar contagios que traemos, que nos dejen abrir siguiendo los protocolos", dijo el chef y socio fundador de Operadora Bajo de la Tintorera, Roberto Craig, a El Heraldo Radio.
¿Qué efectos secundarios han reportado las vacunas de Pfizer en el país?
Las primeras vacunas contra la COVID-19 del laboratorio estadounidense y su socio alemán (Pfizer y BioNTech) llegaron al país el pasado 23 de diciembre al aeropuerto internacional de la capital. Desde el 24 de diciembre se ha vacunado a más de 43 mil personas que forman parte del sector salud, pero solo un caso, hasta el momento, se ha dado de reacción alérgica a la vacuna. Aquí la nota completa.

5 alcaldías para tramitar el pasaporte mexicano en CDMX
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que para tramitar el pasaporte mexicano en la Ciudad de México varias alcaldías se encuentran operan en un horario de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.
Para realizar el trámite, la SRE recomienda consultar en el sitio oficial www.citas.sre.gob.mx o llamar al teléfono 800 8010 773 para localizar la alcaldía más cercana y sacar una cita, ya que por la pandemia de coronavirus se tienen medidas sanitarias.
Alcaldías que realizan el trámite
-Álvaro Obregón
-Benito Juárez
-Cuauhtémoc
-Gustavo A. Madero
-Iztacalco
México contará con 55 millones de dosis de la vacuna anticovid de AstraZeneca
El Comité de Moléculas Nuevas de la Comisión Federal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio su aprobación y otorgo el registro de la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford contra la COVID-19 en México, la cual será utilizada en la Política Nacional de vacunación para la prevención del coronavirus. Aquí la infroamción completa.
Alejandro Murat dio positivo a la prueba de COVID-19
El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, informó por medio de su Twitter que se realizó la prueba de COVID-19 y dio positivo; se encuentra bien, en aislamiento y seguirá las indicaciones de los especialistas.
“Como parte de las acciones de prevención, me realicé la prueba COVID-19; he dado positivo. Estaré aislado y seguiré las recomendaciones de salud. Me encuentro bien, estaré atento y dando seguimiento desde Oaxaca a las funciones que como gobernador me corresponden”, escribió el gobernador de Oaxaca.
Diario se vacuna en México a 5 mil personas contra COVID-19, según AMLO
El titular del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, externó que actualmente se están vacunando diariamente en promedio a 5 mil personas, pero se necesita reforzar la vacunación.
“Ahora estamos vacunando en promedio 4 mil 500, 5 mil personas diarias y tenemos dosis, pero vamos a intensificar la vacunación y requerimos más. Está por hacerse el pedido de febrero y marzo a Pfizer, estamos viendo lo de la vacuna CanSino y estamos viendo esta posibilidad, la de AstraZeneca.
“En fin estamos en eso porque queremos, he dicho, que el propósito es poder vacunar a los adultos mayores a finales de marzo, ya tener vacunados a los adultos mayores ya estamos preparando las brigadas de vacunación”, comentó AMLO en conferencia de prensa.
López-Gatell viaja a Argentina para conocer la experiencia de la vacuna contra COVID-19
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, informó que el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, viajó a Argentina para ver la experiencia de la vacuna rusa Sputnik V que en Argentina se está aplicando y ver la posibilidad de adquirirla por parte del gobierno mexicano. Además, el doctor López-Gatell se reunirá con el presidente de Argentina, Alberto Fernández.
“El viaje que hizo el doctor Hugo López-Gatell a Argentina es cierto, llegó a Argentina. Va a ver lo de la experiencia de la vacuna que se está aplicando en Argentina, para ver los protocolos, para ver los elementos técnicos, científicos, reacciones en la aplicación. Todo lo que se pueda obtener de información para ver si se puede también adquirir esta vacuna, para ver si podemos adquirirla.
“Pero primero hacer la revisión, la exploración para ver si por razones de urgencia, como se está haciendo en los otros casos, la adquirimos, porque necesitamos vacunar y tener vacunas suficientes”, informó el primer mandatario en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.
¿Qué restricciones de viajeros hay para entrar y salir del país?
Debido a la pandemia de coronavirus que vive el país, las medidas se han tenido que incrementar para mitigar los contagios de la COVID-19, por lo que las autoridades sanitarias han solicitado a la población no salir del país, pero en caso de salir se deben tomar en cuenta los protocolos sanitarios que se implantaron en el aeropuerto y carreteras. En la frontera norte, por ejemplo, desde hace 10 meses hay restricciones al tránsito terrestre para actividades no esenciales.
Para viajar en avión, las personas deben usar de manera adecuada cubrebocas, hay toma de temperatura, uso de gel antibacterial, se recomienda mantener la distancia de 1.5 o hasta 2 metros entre los pasajeros, contestar el cuestionario de Identificación de Factores de Riesgo en Viajeros y estar atentos a las indicaciones de las autoridades del aeropuerto.
Sigue las últimas noticias relacionadas al coronavirus en México este 7 de enero del 2021.