Coronavirus en México: resumen, casos y muertes del 14 de septiembre
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud, en México se registran 71 mil 49 defunciones y 671 mil 716 casos confirmados acumulados de COVID-19.


Mostrar sólo eventos clave
Los números del coronavirus en México con datos dados por la Secretaría de Salud el lunes 14 de septiembre a las 19:00 horas en Palacio Nacional:
770 mil 197 casos negativos
78 mil 550 casos sospechosos
671 mil 716 casos confirmados
71 mil 49 defunciones confirmadas
703 mil 221 casos estimados
36 mil 616 casos activos estimados
475 mil 795 personas recuperadas
72 mil 752 defunciones estimadas

López Gatell sobre la vacuna rusa y el papel de Cofepris. "En algunos medios de alcance nacional se ha invocado la idea de que yo estoy obstaculizando el acceso a la vacuna rusa. Es una mentira. Quisiéramos todos tener muy pronto una vacuna. En México el gobierno está haciendo todos los esfuerzos para tener lo más antes posible un producto, una vacuna. Solo si es de calidad, seguro y eficaz. En México la Cofepris tiene una obligación de cuidar que cualquier producto sea de calidad, seguro y eficaz. La vacuna rusa no ha sometida a consideración de Cofepris. Cuando este registro se de solo será con estas condiciones. Para la vacuna rusa y las demás".

Sobre los festejos patrios en el contexto de la pandemia de COVID-19. "Existe un alto riesgo de que se relaje el confinamiento. El contacto físico entre personas pudiera ser no cuidado y que se perdiera la sana distancia. Que la gente con síntomas salga a la calle. Hay entidades que todavía tienen una etapa de meseta o que están en ascenso. Hay que tener un cuidado especial, tengan cuidado, la epidemia no ha acabado. Es una excelente noticia que llevemos siete semanas en descenso. Les encomendamos mantenerse con medidas de precaución general.
Recomiendo a la población de la Ciudad de México quedarse en casa. Se puede celebrar desde casa".

"Desde 2015 alertamos de la degradación que estaba sufriendo la cobertura vacunal contra el sarampión. Esto habla de hoyos, deficiencias en la cobertura vacunal. Vamos a recuperarlas y buscar modernizar el enfoque de nuestro sistema nacional de vacunación".
Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía, informó que al lunes 14 de septiembre se han dispersado 24 mil 859 millones de pesos a través de 994 mil 341 créditos de 25 mil pesos a la palabra durante la pandemia de COVID-19. Por su parte, el titular de la Unidad de Competencia y Competitividad de la Secretaría de Economía, Jorge Arreola, dijo que el Buen Fin, iniciativa que surgió para favorecer a la industria y consumidores nacionales, incentivará el mercado interno y beneficiará a las familias mexicanas.

Los retos de COVID-19 son diferentes respecto al sarampión. La enfermedad y el patógeno son desconocidos, mientras que en el sarampión son conocidos. La vacuna contra COVID-19 sigue en proceso mientras que dos dosis de la vacuna contra el sarampión generan inmunidad de por vida. El personal de salud cuenta con nuevos protocolos que aprender en el caso de COVID-19, mientras que con el sarampión ya se cuenta con experiencia previa para su control.

Una persona enferma con COVID-19 puede contagiar de dos a tres personas. En cambio, en el caso del sarampión, una persona infectada puede contagiar de 12 a 18 personas. Al día de hoy a más de 100 días del último caso identificado, no ha sido identificado otro caso más en México, de acuerdo con la Secretaría de Salud.

Si tenemos niños y niñas en casa, son el principal grupo vulnerable. Las personas arriba de 60 o 65 años también son vulnerables. Los síntomas del sarampión son fiebre, tos, manchas rojas en la cara y después en todo el cuerpo, ardor o dolor de ojos y catarro. Estos síntomas pueden recordar a COVID-19. Se debe de solicitar atención porque hay complicaciones de salud.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud, estas son las cifras correspondientes a la ocupación de hospitalización general a nivel nacional: 31% de ocupación y 69% de disponibilidad. En la Ciudad de México hay 46% y la disponibilidad de 54%. Colima tiene 53% de ocupación, Nuevo León 52% y Nayarit 48%.
Respecto a las camas de terapia intensiva, a nivel nacional 26% hay de ocupación y 74% de disponibilidad. En la Ciudad de México hay 41% ocupación de camas con ventilador y 59% de disponibilidad. Aguascalientes registra 44% de ocupación, Nuevo León tiene 41% de ocupación y Coahuila 36%.

Este es el resumen de casos confirmados de COVID-19 en México al lunes 14 de septiembre de 2020:
770 mil 197 casos negativos
78 mil 550 sospechosos
671 mil 716 casos confirmados
71 mil 49 defunciones confirmadas
703 mil 221 casos estimados
36 mil 616 casos activos estimados
475 mil 795 personas recuperadas
72 mil 752 defunciones estimadas
En este enlace pueden seguir en vivo la conferencia de prensa de la Secretaría de Salud. A través de AS México les llevaremos los pormenores de la misma, además de las cifras actualizadas del informe de la situación de COVID-19 en nuestro país.
70% de usuarios decidieron no regresar a los gimnasios en México
La reapertura de gimnasios no será la solución para aminorar los daños generados en la industria por la crisis derivada de la pandemia de COVID-19. Hace unos días, la Asociación Mexicana de Gimnasios y Clubes (AMEGYC) anunciaba con felicidad que solo dos estados de la República Mexicana, Nayarit y Ciudad de México, mantenían el cierre de las instalaciones deportivas debido a la contingencia sanitaria derivada de la pandemia por COVID-19.
En entrevista con La Jornada, Hugo López-Gatell recordó las causas que propiciaron el déficit de personal médico y el esfuerzo que hicimos para contrarrestarlo, además de la reconversión hospitalaria. Gracias a eso no se desbordó el sistema de salud y podemos otorgar atención oportuna.
10 videojuegos para pasar el tiempo durante el coronavirus
Gran parte del mundo se encuentra detenido por el coronavirus COVID-19. La recomendación es quedarse en casa hasta que las autoridades de cada país, indiquen lo contrario. Varios meses han pasado y parece que esto aún tiene cuerda. Muchas personas se acaban las ideas de lo que pueden hacer en sus hogares y parece que han olvidado un sistema de entretenimiento que la mayoría tiene: ¡Los videojuegos! Según reportes de Verizon, hay un aumento de jugadores del 75% en Estados Unidos. En Italia, Telecom Italia, una de las principales compañías de telecomunicaciones del país de la bota, reportó un incremento de tráfico en Internet gracias a Fortnite y Call Of Duty, Por lo mismo, te mencionaremos 10 juegos con los que puedes hacer más amena esta cuarentena.
El Gobierno de la Ciudad de México informa que,se mantendrá la atención prioritaria en las 158 colonias que forman parte del Programa territorial para la detección y aislamiento de casos positivos COVID-19, por lo que continuará la toma de muestra en los 70 kioscos y centros de la salud, ampliando su atención a zonas aledañas con el fin de que las personas con Covid-19 o sospecha de Covid-19 puedan tener acceso a pruebas y al Programa de Hogares Responsables y Protegidos para resguardarse durante la enfermedad y cortar cadenas de contagio.
Jaime Rodríguez Calderón, gobernador de Nuevo León, indicó que durante el proceso de desconfinamiento muchas personas volverán a sus trabajos de manera presencial, pero esto no es motivo para bajar la guardia y creer que el virus ya no puede afectar.
"Recuerden: para que no haya un retroceso en la reapertura económica debemos ser responsables y cuidadosos con nuestra salud y la de los demás", mencionó 'El Bronco'.
La OMS también recomienda evitar el saludo con el codo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado dejar de saludar incluso con el codo, puesto que rompe con la distancia mínima interpersonal. Así lo ha afirmado Tedros Adhanom Ghebreyesus, director del organismo, a través de su cuenta de Twitter.
Acá encuentran toda la información al respecto. Lo de ahora es saludar con la mano en el corazón.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) afrontó la pandemia en su fase más fuerte, así como los demás servicios de salud indispensables para toda la población, con aproximadamente 45 mil 500 empleados, ya que 34 mil 400 tenían factores de riesgo que los hacían vulnerables ante el COVID-19 y se les dio facilidades para resguardarse en sus casas, informó el Director General, Luis Antonio Ramírez Pineda.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que se entregaron 107 urnas a representantes de gobiernos estatales, quienes las llevarán a sus comunidades para la entrega a los deudos. La SRE y la Dirección General de Protección a Mexicanos en el Exterior (DGPME) indicaron que de esta forma reafirman su compromiso con migrantes en Estados Unidos.
Tigres no presentó casos en pruebas de COVID-19
Los Tigres iniciaron la semana con su séptima prueba grupal de COVID-19, en donde se esperan resultados a favor de la plantilla, la cual hasta ahora no posee ningún contagio y anhelan continuar así. En esta nota pueden encontrar cuáles fueron los resultados y cuáles son las novedades en el caso de Nahuel Guzmán.
El Covid-19 no impidió que Pablo Guede dirigiera a los Xolos
Pese a estar contagiado de Covid-19 Pablo Guede dirigió a sus Xolos en el partido contra Cruz Azul de la fecha 10 del Guardianes 2020. El técnico es uno de los siete casos de coronavirus que presentaron los fronterizos previo a este cotejo; sin embargo estuvo en contacto con sus jugadores gracias a la tecnología.
Al tener Covid-19, Guede se quedó en casa e Ignacio Ruvalcaba, encargado de las fuerzas básicas del club, fue quien ocupó su lugar en el banquillo de Tijuana.
Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, agradeció a los trabajadores de la salud que han seguido trabajando para que la ciudad siga funcionando. "Gracias a todos ustedes porque demostramos que somos solidarios y participativos", indicó la mandataria capitalina.
Jaime Rodríguez Calderón, gobernador de Nuevo León, compartió las cifras de casos de COVID-19 en Nuevo León al 14 de septiembre. El mandatario estatal exhortó a la población a seguir las medidas de higiene y prevención para evitar casos del nuevo coronavirus.
En Nuevo León se registran 57 mil 551 casos confirmados, 45 mil 700 casos negativos, 926 casos sospechosos, 184 mil 408 casos examinados, mil 94 personas hospitalizadas, 3 mil 108 defunciones y 48 mil 481 personas recuperadas.
En la conferencia de prensa de la Secretaría de Salud del domingo 13 de septiembre, se hizo énfasis en seguir las medidas sanitarias para evitar el contagio de COVID-19. Estas medidas son muy importantes principalmente en el proceso de desconfinamiento.
Hay que usar cubrebocas en la vía pública, tener una correcta higiene de manos, realizar el estornudo de etiqueta, no saludar de mano, abrazo o beso, no tocarse el rostro, nariz y boca, y pedir orientación médica cuando se comiencen a presentar síntomas relacionados con COVID-19 (fiebre, tos seca y cansancio, entre otros).
¿Ya conoces el plan de receta resurtible del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)? Este beneficia a adultos mayores y personas con enfermedades crónicas controladas, permite tener medicamento hasta por 90 días sin necesidad de acudir a consulta y está disponible en clínicas y hospitales de todo el país.
Tienes que acudir a consulta para recibir formatos de prescripción de medicamentos para 90 días. Un familiar, vecion o amigo podrá acudir a recibir los fármacos en las fechas indicadas en cada receta.
Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla, indicó que en esta entidad federativa se sigue sorteando la curva de contagios, no obstante, el mandatario estatal mencionó que hay que ser cautos y tener en cuenta los rebrotes que se dan cuando la sociedad se relaja y comienza a actuar sin previsiones.
"En tanto no haya vacunas o tratamientos y aún teniéndolos tendremos que seguir actuando con prevención en todos los aspectos sociales para alejar a la enfermedad de nuestra vida", indicó el gobernador Barbosa Huerta.
Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, compartió un documento a través de redes sociales con el reporte de las acciones que se implementaron en la capital ante la pandemia de COVID-19. En el documento se puede consultar la progresión de la capacidad hospitalaria, qué instituciones y cuántas urgencias atienden por día, etcétera.
El Gobierno de la Ciudad de México exhortó a la población a seguir las medidas de prevención para evitar contagios de COVID-19. Recuerda que si vas a salir a la vía pública es muy importante que uses cubrebocas correctamente (y careta en lugares cerrados como el transporte público).
Otras medidas que tienes que seguir son el lavado constante de manos con agua y jabón (o gel antibacterial en su defecto), además de mantener la sana distancia, realizar el estornudo de etiqueta, no tocarte el rostro, nariz y boca, etcétera.
El Covid-19 no impidió que Pablo Guede dirigiera a los Xolos
Pese a estar contagiado de Covid-19 Pablo Guede dirigió a sus Xolos en el partido contra Cruz Azul de la fecha 10 del Guardianes 2020. El técnico es uno de los siete casos de coronavirus que presentaron los fronterizos previo a este cotejo; sin embargo estuvo en contacto con sus jugadores gracias a la tecnología.
Tigres no presentó casos en pruebas de COVID-19
Los Tigres iniciaron la semana con su séptima prueba grupal de COVID-19, en donde se esperan resultados a favor de la plantilla, la cual hasta ahora no posee ningún contagio y anhelan continuar así. Entre los destacados en los exámenes fue Nahuel Guzmán, quien pudo hacerse sus respectivos test al parejo de sus compañeros por primera vez desde hace un poco más de tres semanas, recordar que el cancerbero se las hacía en un hospital privado dando positivo en las seis últimas ocasiones al virus.
La OMS también recomienda evitar el saludo con el codo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado dejar de saludar incluso con el codo, puesto que rompe con la distancia mínima interpersonal. Así lo ha afirmado Tedros Adhanom Ghebreyesus, director del organismo, a través de su cuenta de Twitter. El mandatario recomienda "poner las manos sobre el corazón" cuando vayamos a saludar a alguien. "Es mejor evitar los codos, porque nos colocan a menos de un metro de distancia de la otra persona", explica.
Among Us! y otros juegos destacados con crossplay
Among Us se ha vuelto tendencia a nivel mundial por su sencillo jugar y divertido gameplay. Por lo mismo, nuestro amigos de Maristation se dieron a la tarea de destacar los mejores videojuegos con crossplay para pasar esta cuarentena desde casa, pero siempre conectado con tus amigos.
'La Jefa', líder de las Barras Praderas, murió por COVID-19
Falleció este sábado 12 de septiembre José Luis Espinosa, mejor conocido como "La Jefa", informó el diario El Universal; después de un mes de luchar contra el coronavirus. Era instructor, líder del gimnasio de barrio 'Las Barras Praderas', deportista y líder social: “Descansa en paz mi hermano y que mi Dios todo poderoso te dé la luz y guíe tu camino hacia el descanso eterno, gracias por tu gran amistad, enseñanzas y ese ejemplo de vida, ¡¡no es un adiós sino un hasta pronto!!”, informó la página de Facebook del gimnasio.
Cruz Azul reporta dos contagiados por COVID-19
La Liga MX confirmó el contagio por COVID-19 de dos integrantes del primer equipo de Cruz Azul tras las pruebas realizadas al plantel cementero de cara a su participación en la jornada 10 del Guardianes 2020. A través de un comunicado, el organismo informó que todos los integrantes del primer equipo cementero, incluido staff y cuerpo técnico, se sometieron a las pruebas de detección de COVID-19 el pasado viernes, arrojando positivo dos integrantes que no presentan síntomas de la enfermedad y que han sido aislados.
Hernán Pellerano sufrió los efectos del coronavirus
Hernán Pellerano confesó que sufrió a causa del coronavirus, hasta el punto de no poder comer. El exjugador de Xolos se sentó a charlar con el doctor, Juan Manuel Herbella, a quien le explicó que durante más de una semana vivió en carne propia los efectos del COVID-19, perdiendo peso y necesitando el apoyo de un tubo de oxígeno.
AMLO: “El Grito de Independencia será sin público ni invitados especiales”
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó el pasdo viernes en conferencia matutina desde Palacio Nacional que la celebración de las fiestas patrias se llevará a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México, pero sin público y se incendiará una antorcha que representa 'la llama de la esperanza, debido a que el país pasa por la pandemia de coronavirus, por lo que lo invita a la población ver estos espectáculos por internet o televisión.
Futbol en pandemia: ¿afecta a los futbolistas jugar sin afición en la tribuna?
La nueva normalidad nos ha obligado a adaptarnos para disfrutar de los espectáculos deportivos que han regresado a la actividad sin acudir a los estadios. La euforia generada por un gol o una buena jugada se ha tenido que quedar limitada al sofá o la cama desde donde vemos el encuentro deportivo a la espera de que el regreso a la tribuna se pueda dar bajo condiciones sanitarias óptimas y seguras.
La LNBP hace realidad su temporada 'imposible'
La temporada 2020 de la Liga SiSNova LNBP es un milagro. Mucha agua corrió desde que los Soles de Mexicali se coronaron como campeones por cuarta ocasión en su historia, hace casi siete meses. Eran otros tiempos los de aquella noche invernal en la frontera. Se avista tan lejana, otro mundo y ninguna sospecha de lo que vendría. Del 19 de febrero al 10 de septiembre transcurrieron 204 días que no fueron, precisamente, un periodo de vacaciones. 204 días en los que una pandemia de gravedad inédita detuvo al mundo y le obligó a recluirse; los Juegos Olímpicos y la Euro 2020 debieron postergar sus celebraciones por vez primera, y gran parte de las competiciones deportivas sopesaron (o consumaron) la cancelación, o hasta la extinción. La salud de todos debía primar.
La OMS recomienda evitar el saludo del codo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado dejar de saludar incluso con el codo, puesto que rompe con la distancia mínima interpersonal. Así lo ha afirmado Tedros Adhanom Ghebreyesus, director del organismo, a través de su cuenta de Twitter. El mandatario recomienda "poner las manos sobre el corazón" cuando vayamos a saludar a alguien. "Es mejor evitar los codos, porque nos colocan a menos de un metro de distancia de la otra persona", explica. Este consejo también aplica para cualquier tipo de abrazo, beso o choque de pies, ya que implica acercarse a alguien y se incrementa el riesgo de contagio de la COVID-19.
Ocho estados arrancan en color amarillo del Semáforo epidemiológico esta semana
Durante la conferencia de prensa sobre la situación que pasa el país con la pandemia de coronavirus (COVID-19), el Dr. Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud en México, informó que en las siguientes semanas no habrá un estado en color rojo. La República Mexicana continúa viviendo el proceso epidémico del coronavirus, para las dos siguientes semanas solo 8 estados estarán en color amarillo (Campeche, Quintana Roo, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Chiapas, Tlaxcala y Morelia), ninguno en rojo y el resto sigue en naranja
Ciudad de México forma parte de ensayo clínico para tratamiento contra el COVID-19
La Ciudad de México participará en un ensayo clínico comprobado para atender a pacientes con coronavirus (COVID-19) que presenten síntomas de moderados a leves, el estudio evaluará posibles inhibidores de la replicación viral del coronavirus, informó Rosaura Ruiz, Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación. "Iniciamos un ensayo clínico de un tratamiento comprobado que puede coadyuvar a personas con COVID-19 con síntomas leves a moderados", informó Rosaura. En el ensayo participan el Instituto Max-Planck de Alemania, el Instituto Pasteur con sede en Corea, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán", la Universidad de Kentucky de Estados Unidos y demás.
Ciudad de México forma parte de ensayo clínico para tratamiento contra el COVID-19
La Ciudad de México participará en un ensayo clínico comprobado para atender a pacientes con coronavirus (COVID-19) que presenten síntomas de moderados a leves, el estudio evaluará posibles inhibidores de la replicación viral del coronavirus, informó Rosaura Ruiz, Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación. "Iniciamos un ensayo clínico de un tratamiento comprobado que puede coadyuvar a personas con COVID-19 con síntomas leves a moderados", informó Rosaura. En el ensayo participan el Instituto Max-Planck de Alemania, el Instituto Pasteur con sede en Corea, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán", la Universidad de Kentucky de Estados Unidos y demás.
Ocho estados arrancan en color amarillo del Semáforo epidemiológico esta semana
Durante la conferencia de prensa sobre la situación que pasa el país con la pandemia de coronavirus (COVID-19), el Dr. Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud en México, informó que en las siguientes semanas no habrá un estado en color rojo. La República Mexicana continúa viviendo el proceso epidémico del coronavirus, para las dos siguientes semanas solo 8 estados estarán en color amarillo (Campeche, Quintana Roo, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Chiapas, Tlaxcala y Morelia), ninguno en rojo y el resto sigue en naranja.
La OMS recomienda evitar el saludo del codo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado dejar de saludar incluso con el codo, puesto que rompe con la distancia mínima interpersonal. Así lo ha afirmado Tedros Adhanom Ghebreyesus, director del organismo, a través de su cuenta de Twitter. El mandatario recomienda "poner las manos sobre el corazón" cuando vayamos a saludar a alguien. "Es mejor evitar los codos, porque nos colocan a menos de un metro de distancia de la otra persona", explica. Este consejo también aplica para cualquier tipo de abrazo, beso o choque de pies, ya que implica acercarse a alguien y se incrementa el riesgo de contagio de la COVID-19.