CORONAVIRUS EN MÉXICO

Coronavirus en México: Resumen y notcias del 13 de septiembre

Revisa aquí las noticias, casos, muertes y la información más relevante sobre el COVID-19 en México de este domingo 13 de septiembre.

Coronavirus en México: Resumen y notcias del 13 de septiembre
Mario Guerrero
Editor de vídeos, redactor y reportero de AS México desde 2019. Egresado de FES Aragón en la carrera de Comunicación y Periodismo. Defeño de corazón, amante de la comida callejera, los videojuegos y el Club América.
Ciudad de México Actualizado a

Mostrar sólo eventos clave

Última Hora | Coronavirus en México

De acuerdo con el último reporte de la Secretaria de Salud, estas son las cifras del coronavirus en México:

668 mil 381 casos confirmados

70 mil 821 muertes

82 mil 870 casos sospechosos

765 mil 337 casos negativos

1 millón 516 mil 588 personas estudiadas

La OMS también recomienda evitar el saludo con el codo

CORONAVIRUS

La OMS también recomienda evitar el saludo con el codo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado dejar de saludar incluso con el codo, puesto que rompe con la distancia mínima interpersonal. Así lo ha afirmado Tedros Adhanom Ghebreyesus, director del organismo, a través de su cuenta de Twitter. El mandatario recomienda "poner las manos sobre el corazón" cuando vayamos a saludar a alguien. "Es mejor evitar los codos, porque nos colocan a menos de un metro de distancia de la otra persona", explica.

Cruz Azul reporta dos contagiados por COVID-19

Cruz Azul

Cruz Azul reporta dos contagiados por COVID-19

La Liga MX confirmó el contagio por COVID-19 de dos integrantes del primer equipo de Cruz Azul tras las pruebas realizadas al plantel cementero de cara a su participación en la jornada 10 del Guardianes 2020.  A través de un comunicado, el organismo informó que todos los integrantes del primer equipo cementero, incluido staff y cuerpo técnico, se sometieron a las pruebas de detección de COVID-19 el pasado viernes, arrojando positivo dos integrantes que no presentan síntomas de la enfermedad y que han sido aislados.

El Gobierno de la Ciudad de México informa que,se mantendrá la atención prioritaria en las 158 colonias que forman parte del Programa territorial para la detección y aislamiento de casos positivos COVID-19, por lo que continuará la toma de muestra en los 70 kioscos y centros de la salud, ampliando su atención a zonas aledañas con el fin de que las personas con Covid-19 o sospecha de Covid-19 puedan tener acceso a pruebas y al Programa de Hogares Responsables y Protegidos para resguardarse durante la enfermedad y cortar cadenas de contagio.

PS5 showcase: nuevo evento para el 16 de septiembre; juegos de lanzamiento y más

PlayStation

PS5 showcase: nuevo evento para el 16 de septiembre; juegos de lanzamiento y más

Sony realizará el próximo 16 de septiembre a las 22:00 CEST un nuevo evento centrado en PS5. La compañía japonesa dedicará alrededor de 40 minutos a los juegos que veremos de lanzamiento y más allá en la siguiente generación de consolas PlayStation.  La retransmisión estará protagonizada por nuevos vistazos a los últimos títulos de PlayStation Studios y de aquellas empresas colaboradoras “del más alto nivel” en desarrollo. Así lo ha confirmado a través de la red social Twitter.

Concluye la conferencia en Palacio Nacional, en breve más información sobre el COVID-19 en México.

Por último, Hugo López-Gatell no decidió opinar ni dar una postura por las supuestas acusaciones del PAN, que lo señalan por negligencia durante la epidemia de COVID-19 en nuestro país. Solo mencionó que esto se debe a que los partidos políticos tienen que estar activos de una u otra forma.

🔲 5 de cada 144 noticias en México, son falsas.

🔲 Abril fue el mes más alto de Fake News en nuestro país.

🔲 Tipos de noticias falsas: falsos positivos, medidas arbitrarías, tratamientos o remediosy fraudes o engaños 

🔲 En agosto se encontró un número alto de noticias falsas sobre la vacuna de COVID-19

🔲 En este momento hay 9 vacunas a punto de salir, a principios del año que viene habrá más noticias al respecto.

🔲 México es uno de los países en donde más noticias falsas hay en redes sociales.

🔲 El objetivo es propagar la información de las autoridades sanitarias para poder salir más rápido de la pandemia.

🔲 Se luchará contra las teorías de conspiración que generen odio.

🔲 Hay gente que muere por mal informarse.

🔲 Es fundamental no generar miedo. La ciencia y la buena información es una salida de esta pandemia.

Ahora se hablará de la infodemia y de Verified, que es una campaña global para detectar noticias falsas, que no se propaguen y generen pánico entre la población.

Hugo López-Gatell menciona que México lleva 7 semanas de reducción de casos por COVID-19, se respalda en la ocupación hospitalaria.

Actualmente hay 21 mil 372 camas generales disponibles en todo el país, Colima y Nuevo León son las entidades con más ocupación, tienen el 53 y 53 por ciento de disponibilidad.

Hay 7 mil 730 camas con ventilador disponibles en la República Mexicana, Aguascalientes y Nuevo León son los estados con más ocupación, tienen el 45 y 41 por ciento de disponibilidad.

Hugo López-Gatell inicia con el reporte de casos de coronavirus en nuestro país:

Es la semana 38 de la epidemia de COVID-19. Van 106 días de la Nueva Normalidad.

668 mil 381 casos confirmados

70 mil 821 muertes

82 mil 870 casos sospechosos

765 mil 337 casos negativos

40 mil 178 casos estimados activos

1 millón 516 mil 588 personas estudiadas

Estamos a punto de iniciar la conferencia de prensa desde Palacio Nacional. Recordarles que por las fiestas patrias del 15 y 16 de septiembre, esos días no habrá reportes, se reanudarán el jueves 17.

Coronavirus: CDMX, parte del ensayo clínico para un tratamiento contra el Covid-19

CORONAVIRUS

Coronavirus: CDMX, parte del ensayo clínico para un tratamiento contra el Covid-19

La Ciudad de México participará en un ensayo clínico comprobado para atender a pacientes con coronavirus (COVID-19) que presenten síntomas de moderados a leves, el estudio evaluará posibles inhibidores de la replicación viral del coronavirus, informó Rosaura Ruiz, Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.

Xolos de Tijuana tendría 7 casos de coronavirus, previo al juego contra Cruz Azul

Xolos

Xolos de Tijuana tendría 7 casos de coronavirus, previo al juego contra Cruz Azul

Pasan los partidos, pasan las semanas, pasan las jornadas y los contagios por COVID-19 en la Liga MX no se detienen. Ahora serían los Xolos de Tijuana los que presentarían casos positivos por el nuevo coronavirus, todo esto antes de que se presenten a su compromiso de esta noche frente a Cruz Azul.

Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, indicó que en esta entidad federativa, durante agosto, se revirtió una tendencia de pérdida de empleos debido a la pandemia de COVID-19. De acuerdo con el político, se generaron 15 mil 861 empleos en este mes.

"Mientras que la Ciudad de México, desafortunadamente, mantiene números negativos, con el compromiso y el esfuerzo de nuestros empresarios, en Jalisco logramos generar el doble de empleos que entidades como el Estado de México", señaló el gobernador Alfaro.

Jaime Rodríguez Calderón, gobernador de Nuevo León, compartió las cifras de casos de COVID-19 en esta entidad federativa al 13 de septiembre. El mandatario estatal exhortó a la población a seguir las medidas de prevención para evitar contagios del nuevo coronavirus. 

En Nuevo León se registran: 57 mil 22 casos confirmados, 45 mil 209 casos negativos, 912 casos sospechosos, 181 mil 795 casos examinados, mil 116 personas hospitalizadas, 3 mil 67 defunciones y 47 mil 927 personas recuperadas.  

'La Jefa', líder de las Barras Praderas, murió por COVID-19

TIKITAKAS

'La Jefa', líder de las Barras Praderas, murió por COVID-19

José Luis Espinosa, conocido popularmente como 'La Jefa', falleció el sábado 12 de septiembre después de luchar un mes contra los efectos del COVID-19. El instructor del gimnasio Barras Praderas había ganado reconocimiento en redes sociales por su historia de vida y las frases con las que motivaba a los jóvenes a hacer ejercicio.

Semáforo epidemiológico verde en México: ¿cuándo y a qué estados podría llegar?

CORONAVIRUS

Semáforo epidemiológico verde en México: ¿cuándo y a qué estados podría llegar?

El color verde del semáforo epidemiológico podrá llegar a algunos estados de la Republica Mexicana si mantienen las medidas sanitarias entre los pobladores y la ocupación hospitalaria esté debajo del 50% y al menos un mes con ocupación baja estable.

La predicción es el 80% de probabilidad de que ese sea el escenario. Para aquellos que ya están en el hilo de que yo prometí semáforos verdes en octubre y si llegamos a octubre sin semáforos verdes, que no se frustren o no se inquieten demasiado”, Hugo López-Gatell.

Pueden consultar toda la información en esta nota.

¿Cuáles son los requisitos para poder donar?

Tener entre 18 y 65 años;
Peso mínimo de 50 Kg.
Tener, en términos generales, buena salud.
No haber tenido cirugía alguna en los últimos seis meses.
No haberse realizado tatuaje, perforación o acupuntura en los últimos doce meses.
No haber padecido infecciones como hepatitis B o C, VIH-SIDA, enfermedad de Chagas o sífilis.
No padecer epilepsia, tuberculosis o enfermedades graves del corazón.
No haber recibido trasplantes de órganos.
No usar drogas intravenosas o inhaladas.
Mujeres: no estar embarazada o lactando.
En los 5 días previos a donar, no haber tomados analgésicos.
No haber ingerido bebidas alcohólicas en las últimas 48 horas.
El día de la donación: no presentar tos, resfriado, dolores de cabeza o de abdomen.
Puede presentarse a la donación después de un desayuno ligero (fruta y café).

Estas son algunas recomendaciones para tener en cuenta durante la epidemia de COVID-19:

- Limpiar y desinfectar todas las superficies que son tocadas frecuentemente: mesas, manijas de puertas, interruptores de luz, barandales, escritorios, teléfonos, inodoros, grifos, lavamanos, entre otras.

- Realizar baño y cambio de ropa diario de todos los integrantes de la familia; si el baño es compartido, realizar con frecuencia limpieza y desinfección con cloro.

- No salir de casa a menos que sea muy necesario, por ejemplo: para ir a trabajar, solicitar servicios de salud, comprar víveres o medicamentos.

- Limitar el contacto cercano con personas enfermas de las vías respiratorias, sospechosas o enfermas de COVID-19. También evitar las visitas a otros domicilios.

- Lavarse las manos con agua y jabón las veces que sea necesario durante 40 segundos, especialmente antes de comer, después de ir al baño, limpiarse la nariz, toser o estornudar.

- En caso de no tener acceso a agua o jabón, friccionar las manos durante 20 segundos con desinfectante alcohol gel mayor al 70 por ciento.

- Evitar tocarse la cara, nariz y boca.

-Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo desechable al toser o estornudar, y usar la parte interna del codo.

- Desechar los pañuelos sucios en el sanitario o colocarlos en una bolsa de plástico cerrada, tirar a la basura, e inmediatamente lavarse las manos con agua y jabón o alcohol gel mayor al 70 por ciento.

- Evitar el saludo de mano y beso, puede utilizar otras formas de saludar a distancia, realizar llamadas telefónicas o algún modo creativo que no implique contacto físico.

- Mantenerse hidratado con agua simple potable y alimentarse sanamente, incluir en la dieta diaria frutas ricas en vitamina C y verduras.

El Gobierno de la Ciudad de México compartió el informe del crecimiento diario de casos de COVID-19 en la capital. En la CDMX se registran 110 mil 809 casos confirmados acumulados, 8 mil 378 casos confirmados activos, 22 mil 139 casos sospechosos y 11 mil 199 defunciones. 

En la liga de abajo pueden encontrar otros indicadores sobre la epidemia del nuevo coronavirus en la capital: la ocupación hospitalaria, la movilidad comunitaria y el número de usuarios que han sido atendidos a través del sistema de mensajería SMS (covid19 al 51515).

Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, compartió una publicación en sus redes sociales en la que se señala que a las 12:00 horas, junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, rindió homenaje en memoria de las personas que han perdido la vida en la pandemia de COVID-19. 

Se guardó un minuto de silencio para las personas que han fallecido y se ofreció un minuto de aplausos para los integrantes del personal de salud que día con día pelean contra la epidemia. 

La Ciudad de México se mantiene en color naranja del semáforo de riesgo epidémico, es decir, todavía existe riesgo alto de contagio de COVID-19. Si puedes, permanece en casa. Si tienes que salir a la vía pública, utiliza cubrebocas y sigue las medidas de prevención al pie de la letra. 

Recuerda que para que la medida tenga impacto, tienes que usar la mascarilla de manera correcta, sobretodo en espacios cerrados como el transporte público u oficinas. El cubrebocas no es bufanda ni cubrepapadas, recuerda que te tiene que cubrir la nariz y la boca en todo momento. 

Mapa del Semáforo Epidemiológico en México del 14 al 20 de septiembre

CORONAVIRUS

Mapa del Semáforo Epidemiológico en México del 14 al 20 de septiembre

Durante la conferencia de prensa sobre la situación que pasa el país con la pandemia de coronavirus (COVID-19), el Dr. Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud en México, informó que en las siguientes semanas no habrá un estado en color rojo.

Semáforo epidemiológico verde en México: ¿cuándo y a qué estados podría llegar?

CORONAVIRUS

Semáforo epidemiológico verde en México: ¿cuándo y a qué estados podría llegar?

El color verde del semáforo epidemiológico podrá llegar a algunos estados de la República Mexicana si mantienen las medidas sanitarias entre los pobladores y la ocupación hospitalaria esté debajo del 50% y al menos un mes con ocupación baja estable, asegura el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell

Detectado el primer caso de peste porcina africana en Alemania

Enfermedades

Detectado el primer caso de peste porcina africana en Alemania

El coronavirus centra la actualidad mediática, pero el virus está expuesto a otras enfermedades víricas. Es lo que le ha sucedido a Alemania, que ha registrado su primer caso de peste porcina africana. La ministra de Agricultura del país germano, Julia Kloeckner, confirmó este jueves el suceso y avisó que la mayor nación productora de cerdos en Europa corre el riesgo de tener que interrumpir las exportaciones de este tipo de carne.

Oxford y AstraZeneca reanudan los ensayos de su vacuna contra el coronavirus

ESTUDIOS

Oxford y AstraZeneca reanudan los ensayos de su vacuna contra el coronavirus

Buenas noticias para la lucha contra el coronavirus. La vacuna de AstraZeneca Oxford, AZD1222, reanuda sus ensayos después de que la Autoridad Reguladora de la Salud de los Medicamentos (MHRA) confirmara que era seguro hacerlo. La noticia la ha adelantado la propia organización después de que el pasado 6 de septiembre se tuvieran que paralizar todos los ensayos mundiales para ‘la revisión de los datos de seguridad por comités independientes y reguladores internacionales’.

Se autolesionó, presionada por su novio, y tendrá que cumplir dos años de arresto domiciliario

ACTUALIDAD

Se autolesionó, presionada por su novio, y tendrá que cumplir dos años de arresto domiciliario

La agencia de noticias eslovena STA ha informado de la condena de una joven pareja que intentó aprovecharse de las aseguradoras pensando que la mejor opción para ello sería amputar la mano de la mujer. Ahora, tendrán que cumplir penas de prisión y arresto domiciliario.

Las mascarillas pueden dar inmunidad, según un estudio

CORONAVIRUS

Las mascarillas pueden dar inmunidad, según un estudio

Un reciente estudio publicado en la prestigiosa revista The New England Journal of Medicine sugiere que las mascarillas son mucho más relevantes en la lucha contra la COVID-19 de lo que imaginábamos. El artículo apunta que su uso generalizando podría estar detrás del aumento de casos asintomáticos o con síntomas leves y podría derivar en una inmunidad temporal mientras esperamos la vacuna.

Curva del coronavirus en México hoy 13 de septiembre: ¿Cuántos casos y muertes hay?

CORONAVIRUS

Curva del coronavirus en México hoy 13 de septiembre: ¿Cuántos casos y muertes hay?

México continúa adaptándose a la 'Nueva Normalidad' y los contagios de Covid-19 no paran en el país. Al 13 de septiembre, la República Mexicana registra 663,973 casos acumulados de coronavirus, mientras que lamentablemente el número de defunciones aumentó a 70,604.

Hernán Pellerano sufrió los efectos del coronavirus

INTERNACIONAL

Hernán Pellerano sufrió los efectos del coronavirus

Hernán Pellerano confesó que sufrió a causa del coronavirus, hasta el punto de no poder comer. El exjugador de Xolos se sentó a charlar con el doctor, Juan Manuel Herbella, a quien le explicó que durante más de una semana vivió en carne propia los efectos del COVID-19, perdiendo peso y necesitando el apoyo de un tubo de oxígeno. 

'La Jefa', líder de las Barras Praderas, murió por COVID-19

TIKITAKAS

'La Jefa', líder de las Barras Praderas, murió por COVID-19

Falleció este sábado 12 de septiembre José Luis Espinosa, mejor conocido como "La Jefa", informó el diario El Universal; después de un mes de luchar contra el coronavirus. Era instructor, líder del gimnasio de barrio 'Las Barras Praderas', deportista y líder social .

AMLO: “El Grito de Independencia será sin público ni invitados especiales”

ACTUALIDAD

AMLO: “El Grito de Independencia será sin público ni invitados especiales”

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó el pasado viernes en conferencia matutina desde Palacio Nacional que la celebración de las fiestas patrias se llevará a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México, pero sin público y se incendiará una antorcha que representa 'la llama de la esperanza, debido a que el país pasa por la pandemia de coronavirus, por lo que lo invita a la población ver estos espectáculos por internet o televisión.

La LNBP hace realidad su temporada 'imposible'

PREVIA- LNBP

La LNBP hace realidad su temporada 'imposible'

La temporada 2020 de la Liga SiSNova LNBP es un milagro. Mucha agua corrió desde que los Soles de Mexicali se coronaron como campeones por cuarta ocasión en su historia, hace casi siete meses. Eran otros tiempos los de aquella noche invernal en la frontera. Se avista tan lejana, otro mundo y ninguna sospecha de lo que vendría. Del 19 de febrero al 10 de septiembre transcurrieron 204 días que no fueron, precisamente, un periodo de vacaciones. 204 días en los que una pandemia de gravedad inédita detuvo al mundo y le obligó a recluirse; los Juegos Olímpicos y la Euro 2020 debieron postergar sus celebraciones por vez primera, y gran parte de las competiciones deportivas sopesaron (o consumaron) la cancelación, o hasta la extinción. La salud de todos debía primar.

Semáforo verde en México dependerá de la ocupación hospitalaria

El color verde del semáforo epidemiológico podrá llegar a algunos estados de la Republica Mexicana si mantienen las medidas sanitarias entre los pobladores y la ocupación hospitalaria esté debajo del 50% y al menos un mes con ocupación baja estable. “La predicción es el 80% de probabilidad de que ese sea el escenario. Para aquellos que ya están en el hilo de que yo prometí semáforos verdes en octubre y si llegamos a octubre sin semáforos verdes, que no se frustren o no se inquieten demasiado”, informó en conferencia vespertina desde Palacio Nacional el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

Detectan caso de peste porcina en Alemania

El coronavirus centra la actualidad mediática, pero el virus está expuesto a otras enfermedades víricas. Es lo que le ha sucedido a Alemania, que ha registrado su primer caso de peste porcina africana. La ministra de Agricultura del país germano, Julia Kloeckner, confirmó este jueves el suceso y avisó que la mayor nación productora de cerdos en Europa corre el riesgo de tener que interrumpir las exportaciones de este tipo de carne. El caso de peste porcina africana, que no afecta a humanos, ha ocurrido en la región de Brandenburgo y debería desencadenar la prohibición de las exportaciones de carne de cerdo a países de fuera de la Unión Europea. La razón que se esgrime es que este tipo de carne ya no cumplirá con los requisitos que exigen la mayoría de los certificados veterinarios de la Asociación de Granjeros de Alemania.

Oxford y AstraZeneca reanudan los ensayos de su vacuna

La vacuna de AstraZeneca Oxford, AZD1222, reanuda sus ensayos después de que la Autoridad Reguladora de la Salud de los Medicamentos (MHRA) confirmara que era seguro hacerlo. La noticia la ha adelantado la propia organización después de que el pasado 6 de septiembre se tuvieran que paralizar todos los ensayos mundiales para ‘la revisión de los datos de seguridad por comités independientes y reguladores internacionales’. El proceso se había paralizado hace tan sólo unos días, el pasado viernes, debido a un efecto secundario, una 'enfermedad potencialmente inexplicable', en uno de los pacientes de estos ensayos para la vacuna contra el coronavirus. “El proceso de revisión independiente ha concluido y, siguiendo las recomendaciones tanto del comité de revisión de seguridad independiente como del regulador británico, los ensayos se reanudarán en el Reino Unido", indica el comunicado que se ha difundido.
 

Conoce toda la información minuto a minuto de la Nueva Normalidad y del Semáforo epidemiológico del COVID-19 de este domingo 13 de septiembre desde las 12:00 horas.

Etiquetado en: