Guerra Rusia-Ucrania: Políticos mexicanos reaccionan ante el conflicto
Políticos mexicanos de diversos partidos llamaron a la paz o condenaron la invasión de Rusia a Ucrania. Esta es la postura del gobierno ante el conflicto.

Ante los avances del conflicto bélico, o, mejor dicho, la guerra entre Rusia-Ucrania, muchos políticos mexicanos, sobre todo miembros de la 4T, reaccionaron en las redes sociales después de que la nación encabezada por Vladímir Putin iniciara su invasión, entrando por el este, norte y sur, durante la mañana del jueves.
Y es que pese a las advertencias de ambas naciones y los llamados de paz por parte de organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), hoy empezó una guerra, la cual despertó sobresaltos en la política de muchos países, entre ellos México, quienes, en pocas palabras, condenaron el actuar de Rusia.
El primero en hablar del hecho y llamar a la paz fue el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, quien además señaló que México reiteraba su llamado a una salida política al conflicto en Ucrania. No obstante, ante las peticiones de la embajada mexicana en Ucrania a tomar una postura seria, el canciller condenó el uso de la fuerza y condenó energéticamente la invasión rusa.
México rechaza el uso de la fuerza y condena enérgicamente la invasión Rusa a Ucrania. Demanda cesen las hostilidades,se inicie diálogo,se proteja a la población.Aquí instrucciones al Dr.Juan Ramón de la Fuente para el Consejo de Seguridad de mañana. pic.twitter.com/NoGDWbwQpG
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 25, 2022
La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, se sumó a la condena del gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y expresó su solidaridad al pueblo ucraniano, así como a quien dirige dicha nación. Asimismo, hizo un llamado para que Rusia retire sus tropas, como lo pidió la ONU.
Desde el @senadomexicano me sumo a la enérgica condena del gobierno de México 🇲🇽 a la invasión de Rusia 🇷🇺 a Ucrania 🇺🇦.
— Olga Sánchez Cordero (@M_OlgaSCordero) February 25, 2022
Expreso mi solidaridad al Parlamento y al pueblo de Ucrania.
Respaldo el llamado de México y la #ONU para que Rusia retire sus tropas y dialoguen en paz. https://t.co/7WJ4fJwmBB
Te puede interesar: AMLO condena invasión de Rusia a Ucrania: qué dijo y pidió el presidente de México
Por otra parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal, aseguró que se debe buscar una salida sin violencia “urgente” para detener el conflicto que podría sin duda concluir en un hecho que afectaría a muchos inocentes. “No se merecen nuevos derramamientos de sangre”.
Por semanas, el mundo ha observado con ansiedad el despliegue de tropas rusas a lo largo de las fronteras con Ucrania. Hoy, las ciudades y aeropuertos de ese país están siendo atacados por aire y tierra.
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) February 24, 2022
El continente europeo enfrenta su mayor guerra en 80 años.
Otros políticos mexicanos que reaccionaron ante la guerra Rusia-Ucrania fueron Alejandro Moreno, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Carlos Joaquín, gobernador de Quintana Roo y Samuel García, gobernador de Nuevo León.
La violencia jamás será la solución; el diálogo y la paz deben ser siempre las banderas del mundo.
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) February 24, 2022
Lamento que se ponga en riesgo la vida de miles de familias inocentes. Espero que nuestros connacionales en Ucrania 🇺🇦 se encuentren bien y puedan pronto estar a salvo.
En la guerra todo pierden, todos, incluso los que se declaran ganadores.
— Samuel García (@samuel_garcias) February 24, 2022
Deseo de todo corazón que la razón y la sensatez se impongan, que se restablezca la paz y que las naciones lleguen a acuerdos que protejan lo más sagrado: la vida de las personas.