W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

Abren registro de vacunación de refuerzo para adolescentes con y sin comorbilidades

Los registros para la vacunación de adolescentes con y sin vulnerabilidad ya fueron habilitados. Consulta los requisitos para poder inmuninizarte.

MéxicoActualizado a
Abren registro de vacunación de refuerzo para adolescentes con y sin comorbilidades
Foto: Presidencia

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que ya se abrió el registro de vacunación de refuerzo para adolescentes con comorbilidades, de entre 12 y 14 años, así como para los que tienen 15 a 17 años que tengan o no alguna condición de vulnerabilidad.

El vocero de pandemia en México dijo en conferencia de prensa desde Palacio Nacional que ya se abrió todo el registro para el refuerzo de niños, niñas y adolescentes de 12 a 14 años, y tengan alguna enfermedad crónica que aumente el riesgo de Covid-19.

Asimismo, ya está disponible el registro para los adolescentes mayores de 17 años para quienes no tengan vulnerabilidad o condición de salud que los haga propensos a padecer y tener complicaciones por esta enfermedad, que apareció en Wuhan, China a finales del 2019.

"La página es 'Mi Vacuna' y es importante registrarse, nos ayuda a planear la distribución de vacunas, pero toda persona que se no se haya vacunado es bienvenida en los puestos de vacunación", dijo López-Gatell, no sin antes recordar que también se puede encontrar el registro para el refuerzo de mayores de 18 a 29 años.

Te puede interesar: Vacunación de refuerzo para jóvenes de 18 a 29 años: requisitos y cómo me registro

El subsecretario de Salud dijo que el único requisito esencial que se pide a estos sectores de la población es que tengan ya cuatro meses desde que se pusieron el esquema completo de inmunización, o estén a una semana de cumplir este periodo.

Vacunación Covid-19 en México

López-Gatell señaló que hasta el momento se han recibido 202 millones 459 mil 735 dosis de siete vacunas, y México está en proceso de recibir 18 millones adicionales del mecanismo COVAX, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero hay suficiente para cubrir los refuerzos pendientes.

Hasta el momento a México han arribado dosis de Pfizer/BioNTech, AstraZeneca, SinoVac, Sputnik V, Cansino, Janssen y Moderna, según la Secretaría de Salud.