Buenas noticias para los estudiantes: la SEP publicó la convocatoria para Educación Media Superior y bachillerato y reveló los requisitos
Te compartimos qué se necesita para ingresar a las instituciones de educación Media Superior, tras la eliminación del examen COMIPEMS.


La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado una importante novedad para los estudiantes interesados en ingresar al nivel medio superior: desde este viernes 14 de febrero se dará inicio a la convocatoria Bachillerato para Todos 2025. Este nuevo programa llega con la eliminación del examen de COMIPEMS, lo que permitirá a los aspirantes acceder a un lugar en alguna de las instituciones de educación superior sin necesidad de realizar exámenes de admisión.
El cambio afecta principalmente a las instituciones públicas de bachillerato del gobierno federal en la Ciudad de México y el Estado de México, donde los exámenes de ingreso ya no serán requeridos. Con este sistema, se busca garantizar que todos los jóvenes que deseen continuar con sus estudios de preparatoria puedan hacerlo, eligiendo hasta diez opciones de planteles educativos.
Fechas clave de la convocatoria
La convocatoria Bachillerato para Todos 2025 estará disponible desde este 14 de febrero. Los aspirantes podrán realizar su registro y seguir el proceso con base en las siguientes fechas importantes:
- 14 de febrero: Publicación de la convocatoria.
- Marzo de 2025: Inicio de registros en la plataforma.
- Mayo-Junio de 2025: Exámenes de ingreso de la UNAM y el IPN (si aplican).
Te puede interesar: Última oportunidad para jóvenes que quieran conseguir la Beca de Educación Superior de hasta 5,800 pesos

Requisitos de inscripción
A pesar de que aún no se han detallado todos los requisitos, la SEP ha mencionado que los aspirantes deben contar con su certificado de secundaria, seleccionar hasta 10 opciones de instituciones educativas y registrarse a través de la plataforma habilitada para ello.
Registro de aspirantes
El proceso de registro será completamente en línea. Los aspirantes que no tengan materias pendientes en los primeros dos grados de secundaria podrán completar su inscripción a través del portal oficial: www.miderechomilugar.gob.mx. El período para realizar el registro será del 18 de marzo al 15 de abril de 2025.
Dentro del proceso, los aspirantes deberán:
- Capturar y validar sus datos personales (CURP, domicilio, teléfono, y correo electrónico).
- Subir su certificado de secundaria (en caso de ser egresados).
- Indicar las opciones educativas que desean solicitar, con la posibilidad de elegir hasta 5 opciones del IPN y 5 de la UNAM.
- Contestar la encuesta de perfil.
- Validar y generar su expediente electrónico.
- Descargar el comprobante de registro, que incluirá las opciones educativas seleccionadas.
Reglas para la asignación de lugares
Para ser considerado en el proceso de asignación, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con un certificado de secundaria expedido a más tardar el 16 de julio de 2025.
- Cumplir con los requisitos específicos de cada institución.
Publicación de resultados
Los resultados del proceso de asignación se publicarán oficialmente el martes 19 de agosto de 2025 en la Gaceta Electrónica de Resultados, disponible en el portal www.miderechomilugar.gob.mx. Los aspirantes podrán consultar sus resultados con su número de folio y CURP.
Inscripciones
Solo aquellos aspirantes que sean asignados a una institución podrán realizar su inscripción. Las fechas y lugares para las inscripciones serán proporcionados en la misma Gaceta Electrónica de Resultados.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos