W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Coronavirus en México hoy 22 de mayo: Últimas noticias, casos y muertes

Ciudad de MéxicoActualizado a
Coronavirus en México hoy 22 de mayo: Últimas noticias, casos y muertes

Última Hora | Coronavirus en México

De acuerdo con el último reporte de la Secretaria de Salud, estas son las cifras del coronavirus en México:

-2,581,620 casos confirmados.

-1,912,690 personas.

-221,597 defunciones.

 

José Luis Alomía, director de epidemiologia, comentó que el regreso a clases debe ser bajo medidas de seguridad, tomando en cuenta el color del semáforo y que se encuentren vacunados los docentes. “Lo importante es que el regreso sea seguro. Hasta el momento hay 6 entidades que se encuentran en clases escalonadas presenciales”, indicó el doctor.

Fiorela Espinoza, especialista en nutrición de UNICEF, dijo que una dieta baja en productos precesados puede ayudar a mantener una nutrición adecuada en niños, durante la pandemiade coronavirus.

"Comer y preparar alimentos en casa y en familia puede ayudar a que niños y niñas mantengan una alimentación más sana, también permite que sepan cómo se alimenta", comentó.

Recomendaciones para una buena alimentación

-Cocinar y comer en familia.

 Participar todos en la preparación de la comida, cuando se pueda.

-Hidratarse con agua simple.

Consumir 4 cucharadas cafeteras al día de azucar.

-Comer verduras, frutas y cereales integrales.

Comprar frutas de temporada.

-Evitar la comida chatarra y las preparaciones fritas.

Los platillos deben estar menos azucarados o salados. Los adultos son el ejemplo para seguir, por lo que se debe actuar con cautela.

La secretaría de Salud da su reporte en vivo sobre COVID-19

Este 22 de mayo, la Secretaría de Salud reportó 2,581,620 casos confirmados de coronavirus, 1,912,690 personas recuperadas y 221,597 defunciones confirmadas. Referente a las camas generales en hospitales están ocupadas 11 por ciento y 14 por ciento camas con ventilador.

El Plan Nacional de Vacunación sigue en marcha y la SSA reporta que hasta el 20 de mayo de 2021 se ha vacunado a 17,858,127 personas: 11,720,188 esquema completo y 6,137,939 cuenta con medio esquema.

La Secretaría de Salud también informó que el domingo 23 de mayo llegarán 709,300 dosis.

Hasta el momento, las dosis de la vacuna Pfizer que han llegado al país son 13,365,105; 6,059,300 de la vacuna AstraZeneca; 7,000,000 de Sinovac; 2,400,000 de Sputnik V y 4,645,310 Cansino. 33,469,715 son el total de dosis recibidas desde el 23 de diciembre de 2020.

La Secretaría de Salud informó que del 24 de mayo al 6 de junio permanecerán 16 entidades federativas en color verde del semáforo epidemiológico, 15 en amarillo, 1 en naranja y ninguna en color rojo.

También recordaron que para cualquier consulta sobre COVID-19 están el número telefónico 55-3684-0370 y la página vacunacovid.gob.mx

 

La siguiente semana se vacunará a los mayores de 50 años y embarazadas en 7 alcaldías de CDMX

CORONAVIRUS

La siguiente semana se vacunará a los mayores de 50 años y embarazadas en 7 alcaldías de CDMX

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que la próxima semana se vacunará contra el coronavirus a las personas de 50 a 59 años y mujeres embarazadas en las alcaldías de Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Tlalpan, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza. Aquí la información completa.

Vacunación personas 30 a 39 años: cuándo podría empezar y requisitos 

Actualidad

Vacunación personas 30 a 39 años: cuándo podría empezar y requisitos 

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, dio a conocer este miércoles durante la conferencia de prensa sobre el avance de la Covid-19 en México desde Palacio Nacional que las autoridades sanitarias prevén que las personas del sector de 30 a 39 años de edad sean inmunizados entre los meses de julio y agosto del presente años. Aquí la informacion.

OMS solicita a países de G20 agilizar la distribución global de la vacuna antiCOVID

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), solicitó a la G20 de Sanidad de Roma que las grandes economías intensifiquen sus esfuerzos para una mejor distribución global de las vacunas contra el coronavirus.

“El G20 tiene los medios necesarios para vacunar al mundo, y el mundo no puede esperar más. El 90% de las dosis administradas en el planeta han sido inoculadas en los países de ese bloque”, dijo Tedros.

Registro vacunación COVID: requisitos y qué hacer para recibirla

CORONAVIRUS

Registro vacunación COVID: requisitos y qué hacer para recibirla

La pandemia de coronavirus sigue presente en México y para combatirla, la secretaría de Salud implantó medidas sanitarias como el uso de cubrebocas, lavado constante de manos, sana distancia. Además, inició el Plan Nacional de Vacunación contra la COVID en el país para lograr inmunización en la población. Aquí la información completa.

La prueba serológica de anticuerpos no permite saber si la persona esta inmunizada

Hugo López Gatell, subsecretario de Salud, indicó que no es conveniente realizarse una prueba serológica de anticuerpos, ya que las técnicas de laboratorio en todo el mundo no están estandarizadas; es decir, no tienen un referente único.

"No gaste su dinero, su tiempo en hacerse una prueba de anticuerpos buscando tener la confirmación de que ya está protegido ya sea después de haber sido vacunado o ya sea después de haber padecido covid-19, cuál es la razón: las técnicas de laboratorio disponibles en el mundo entero no están normalizadas, no están estandarizadas", dijo el doctor López-Gatell.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer hace unos días el programa “Tequio en tu escuela”, que tiene el objetivo de comenzar a preparar los centros educativos para el regreso a clases presenciales, mismo que fue anunciado para el próximo 7 de junio. Aquí la información completa.

Campeche suspende clases presenciales

La Secretaría de Educación de Campeche (Seduc), en coordinación con la Secretaria de Salud estatal, dieron a conocer que suspenderán las clases presenciales en la entidad, después de que la entidad paso al color amarillo del semáforo epidemiológico

“Derivado de la decisión de la autoridad federal de colocar a Campeche en semáforo amarillo y con la finalidad de salvaguardar la salud de la población, la Secretaría de Educación de Campeche y la de Salud estatal determinaron la suspensión de labores en los 135 planteles.

“Esta medida atiende a lo establecido en dicho plan, que menciona que, en caso de presentarse cambio de color que implique el aumento de casos de covid-19 a nivel estatal, las actividades presenciales en estos centros escolares serían suspendidas”, informaron las autoridades sanitarias de Campeche.

La siguiente semana se vacunará a los mayores de 50 años y embarazadas en 7 alcaldías de CDMX

CORONAVIRUS

La siguiente semana se vacunará a los mayores de 50 años y embarazadas en 7 alcaldías de CDMX

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que la próxima semana se vacunará contra el coronavirus a las personas de 50 a 59 años y mujeres embarazadas en las alcaldías de Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Tlalpan, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza. Aquí ña nota completa.

Mapa del semáforo epidemiológico en México del 24 de mayo al 6 de junio

CORONAVIRUS

Mapa del semáforo epidemiológico en México del 24 de mayo al 6 de junio

La Secretaría de Salud (SSA) informó la posición de los estados en el semáforo epidemiológico para las dos siguientes semanas, del 24 de mayo al 6 de junio 2021: 16 estados de la República Mexicana permanecerán en el color verde, 15 en amarillo, 1 en naranja y, por séptima semana consecutiva, ningún estado estará en color rojo. Aquí la infroamción completa.

Se usarán megacentros y macrocentros para agilizar vacunacion

Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que cambiarán la táctica de la vacunación en la población, para lograr que diariamente se vacunen entre 500 mil y 600 mil personas en el país; por lo que se apoyará de macrocentros y de más personal para agilizar el proceso de inmunización.

 "En las zonas urbanas y metropolitanas se estarán usando macrocentros y megacentros de vacunación para poder tener un flujo muy rápido del proceso de vacunación", detalló el funcionario.

El exceso de aficionados en la ida de las semifinales del Torneo Guardianes 2021 entre Cruz Azul y Pachuca que se llevó a cabo en el Estadio Hidalgo llegó a oídos de Hugo López Gatell; Subsecretario de Salud. Aquí la nota completa.

Aplicarán segunda dosis para adultos mayores en tres alcaldías, la sigueitne semana

El gobierno de la Ciudad de México dio a conocer que la próxima semana se vacunarán en siete alcaldías a las personas mayores de 50 años y mujeres embarazadas. También, se informó que la aplicación de la segunda dosis a los adultos mayores de las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez y Cuauhtémoc comenzará el próximo 1 de junio y concluirá hasta el 5 de junio, por lo que a partir del 29 de mayo enviran mensajes para decir lugar y hora que les corresponde.

16 entidades federativas estarán en color verde del semáforo epidemiológico

La Secretaría de Salud (SSA) informó la posición de los estados en el semáforo epidemiológico para las dos siguientes semanas, del 24 de mayo al 6 de junio 2021: 16 estados de la República Mexicana permanecerán en el color verde, 15 en amarillo, 1 en naranja y, por séptima semana consecutiva, ningún estado estará en color rojo.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que por 18 semana consecutiva siguen a la baja todos los indicadores epidémicos y se han vacunado hasta el momento 25,626,413 personas en el país; sin embargo, indicó que a pesar de estar inmunizados o haber adquirido la enfermedad de COVID-19, las personas podrían volverse a contagiar, ya que no se conoce cuánto tiempo dura la inmunidad.

Conoce toda la información minuto a minuto de la Nueva Normalidad y del semáforo epidemiológico del Covid-19 este sábado 22 de mayo a las 12:00 hrs.