¿Cuándo se aplica la segunda dosis de la vacuna antiCOVID en Tlalpan?
Del 3 al 7 de mayo iniciará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus en la alcaldía Tlalpan, informó el gobierno de la CDMX.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México informó que la aplicación de la segunda dosis de la vacuna SinoVac, contra el coronavirus a las personas de la tercera edad en la alcaldía de Tlalpan, será del 3 al 7 de mayo de 9 de la mañana a las 16:00 horas. En la alcaldía se prevé inmunizar a 90 mil 858. Por otra parte, iniciará la vacunación a los adultos de 50 a 59 años en la Ciudad de México.
“A partir del lunes 3 de mayo, continúa el Programa Nacional de Vacunación en la Ciudad con segunda dosis para personas de 60 y más en Iztapalapa y Tlalpan y primera dosis para personas de 50 a 59 años en Cuajimalpa, GAM, Milpa Alta y La Magdalena Contreras”,
¿Cuáles son las sedes de vacunación en Tlalpan?
¿Cuál es el calendario de vacunación en Tlalpan?
vacunación para los de 50 a 59 años
El calendario para recibir la vacuna es de acuerdo con la primera letra del apellido paterno de los adultos y se les confirmará por medio de un mensaje de texto el día, la hora y la sede. Las autoridades solicitan respetar las indicaciones para evitar aglomeraciones.
“Es importante respetar el horario de vacunación. Esto nos permitirá dar una atención más ágil, así como una espera más cómoda a todas las personas que recibirán la vacuna”, indicó Cristina Cruz, delegada de Programas para el Bienestar capitalina.
#MensajeImportante
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 1, 2021
A partir del lunes 3 de mayo, continúa el Programa Nacional de Vacunación en la Ciudad con segunda dosis para personas de 60 y más en Iztapalapa y Tlalpan y primera dosis para personas de 50 a 59 años en Cuajimalpa, GAM, Milpa Alta y La Magdalena Contreras. pic.twitter.com/mGgWDuYdJ5
Etiquetado en:
- Comisión Reconstrucción Covid-19 Madrid
- Claudia Sheinbaum
- Asamblea Madrid
- Comisiones parlamentos autonómicos
- Ciencia
- Coronavirus Covid-19
- Parlamentos autonómicos
- Pandemia
- Coronavirus
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades infecciosas
- Parlamento
- Microbiología
- Enfermedades
- Medicina
- Política autonómica
- Comunidad de Madrid
- España
- Biología
- Salud
- Política
- Ciencias naturales