CORONAVIRUS

Coronavirus en México hoy 2 de enero: resumen noticias, casos y muertes

Conoce toda la información minuto a minuto de la Nueva Normalidad y del Semáforo epidemiológico del COVID-19 de este sábado 2 de enero desde las 12:00 horas.

Coronavirus en México hoy 2 de enero: últimas noticias, casos y muertes
Griselda Hernández
México Actualizado a

Mostrar sólo eventos clave

La Secretaría de Salud reportó las siguientes cifras sobre la pandemia de COVID-19 en México este 2 de enero:

 

1,437,185 casos totales,

407,709 sospechosos,

1,808,703 negativos y

126,507 defunciones.

Maribel Guardia compartió que tuvo coronavirus

Maribel Guardia compartió por medio de su Instagram que ella y su esposo dieron positivo a la prueba de covid-19 hace un tiempo y compartió los síntomas que enfrentó.

“Hace poco tiempo me dio covid-19 y estuve muy mal. Tuve Escalofríos, mala circulación, dolor de cuerpo insoportable, primero me contagié yo y aunque me aislé, contagié a mi esposo quien estuvo muy mal. Mi esposo sufrió contracciones del diafragma, no podía comer, todo lo vomitaba. Estaba deshidratado, encontramos una doctora que le puso anticoagulantes, cortisona, suero, le salvó la vida”

“¡Es un demonio! Les pido de favor que se cuiden, que cuiden a las personas que aman, que cuiden a los mayores y a las personas que los rodean. Este virus cuando lo tienes en la puerta de tu casa es un demonio y no sabes lo que puede suceder”, detalló Maribel Guardia.

Mapa del semáforo epidemiológico en México del 4 al 17 de enero

CORONAVIRUS

Mapa del semáforo epidemiológico en México del 4 al 17 de enero

Del 4 al 17 de enero cinco estados de la República Mexicana permanecerán en el color rojo del semáforo epidemiológico, 22 en naranja, 3 en amarillo y 2 en color verde, debido al alza de contagios por coronavirus y el aumento de ocupación hospitalaria, informó la Secretaría de Salud (SSA) por medio de su página oficial. Aquí la nota completa.

AMLO dijo que todos los adultos mayores de más de 60 estarán vacunados en marzo

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, dijo que, en marzo de 2021, los adultos mayores estarán vacunados contra el coronavirus y se recuperarán todos los empleos que se perdieron durante la pandemia de COVID-19.

 “A finales de marzo vamos a tener ya vacunados a toda la población mayor de 60 años todos y para abril comenzamos con los que tengan menos edad con enfermedades crónicas, y luego maestros; y así pensamos que nos va a faltar las vacunas y esto va a ayudar mucho para salir de esta pesadilla de esta crisis sanitaria.

“A finales de marzo vamos a estar como antes de la pandemia en cuanto a generación de empleos, vamos a tener de nuevos empleos inscritos en el Seguro Social”, expresó AMLO en un video que transmitió en sus redes sociales.

Se reportan aglomeraciones en Playa del Carmen para festejar el año nuevo

Playa del Carmen, en Quintana Roo, hubo aglomeraciones durante las celebraciones de Año Nuevo, en su mayoría las personas andaban sin cubrebocas y no respetaban la sana distancia, a pesar de que el país pasa por una pandemia de coronavirus. Actualmente, el estado se encuentra en color naranja de Semáforo epidemiológico.

Develaron placa en Tijuana en recuerdo de policías muertos por Covid-19

En el Día del Policía el gobierno de Tijuana develó una placa por los oficiales caídos en el cumplimiento de su deber durante la pandemia de coronavirus. Arturo González Cruz, presidente municipal, comentó que es importante reconocer su labor, por lo ello se han trazado estrategias para salvaguardar la integridad física y emocional de los policías.

“Luego de 21 años de conmemorar el Día Internacional del Policía, es un orgullo servirle a Tijuana como oficial, me ha tocado conocer a grandes mujeres y hombres que con dedicación y aprecio han mostrado un espíritu inquebrantable, los policías vemos de frente el peligro, pero preferimos asumirlo nosotros por los habitantes de esta dinámica ciudad”, dijo el Director General de Policía y Tránsito Municipal, Roberto Esparza Trujillo.

Nueva cepa de coronavirus: ¿son efectivos los anticuerpos de la vacuna?

CORONAVIRUS

Nueva cepa de coronavirus: ¿son efectivos los anticuerpos de la vacuna?

De acuerdo con la Agencia Europea del Medicamento (EMA) no hay evidencias de que la vacuna contra el coronavirus desarrollada por las farmacéuticas Pfizer y BioNTech no vaya a funcionar contra la nueva cepa de coronavirus detectada en el Reino Unido en días pasados. Aquí la nota completa.

Clases presenciales en enero: ¿cuándo regresan y con qué protocolos?

CORONAVIRUS

Clases presenciales en enero: ¿cuándo regresan y con qué protocolos?

La Secretaría de Educación Pública informó que en el mes de enero podría suceder el regreso a clases presenciales en los estados que se encuentran en color verde del semáforo epidemiológico y las entidades que se encuentren en color amarillo tendrán asesorías pedagógicas emocionales y socioemocional, las cuales serán voluntarias, por medio de los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA). Aquí toda la infroamción.

Se aplicó protocolo sanitario en el aeropuerto de Yucatán por paciente con COVID-19

Las autoridades del Aeropuerto Internacional de Mérida activaron los protocolos de coronavirus este sábado, cuando un pasajero con síntomas de COVID-19 comenzó a sentirse mal en un vuelo proveniente de la Ciudad de México. Era un hombre de 79 años, identificado como Raúl Roberto, quien iba a bordo de un vuelo que tenía como destino Mérida, alrededor de las 8 de la mañana.

La saturación de oxígeno, por lo que la tripulación pidió una ambulancia y  estuvo en contacto con la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán (SSP) desde el aire, así que la terminal aérea activó el protocolo correspondiente y el pasajero fue trasladado encapsulado a un hospital.

El gobierno de la CDMX recomienda a realizar  pagos en línea

El gobierno de la Ciudad de México invita a la población a realizar trámites de manera digital para evitar las aglomeraciones y  contagios; así como lograr la  reducción de hospitalizaciones por COVID-19. Los trámites disponibles para su realización a distancia se pueden consultar en la página oficial de tramites de la CDMX. Por mencionar algunos, están la licencia de conducir digital Tipo “A”, tarjeta de circulación para vehículos, motocicletas y remolques y pago del predial.

CDMX dará subsidio en pago de Tenencia 2021

La Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México informó que los automovilistas capitalinos, en el pago de la Tenencia 2021, tendrán un subsidio del 100 por ciento, mientras cumplan con los requisitos para ser beneficiarios. La secretaría también recomienda pagar vía internet para evitar aglomeraciones.

Requisitos para el subsidio

- El descuento se otorga a personas físicas o morales sin fines de lucro.

-El valor del vehículo no debe exceder de 250 mil pesos, incluido el IVA.

-No tener con adeudos de Tenencia de años anteriores.

-Realizar el pago a más tardar el 31 de marzo de 2021.

-Contar con Tarjeta de Circulación con chip vigente o realizar el pago correspondiente a la renovación.

CDMX hará descuentos en el pago del predial 2021

La Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México informó que para 2021 se harán descuentos extraordinarios por pronto pago del predial 2021 de 10% en enero y de 6% en febrero.

“Los descuentos son el resultado del esfuerzo y del compromiso que el Gobierno de la Ciudad tiene con la gente de la capital y una forma de apoyar la economía de las familias y de los pequeños y medianos empresarios en medio de la crisis sanitaria que se vivió en el país”.

El pago se podrá realizar bajo el programa de meses sin intereses con tarjetas de crédito participantes al realizarlo en los más de 8 mil 600 centros y a través de la aplicación móvil Tesorería CDMX o en la página web de la Secretaría de Administración y Finanzas, para evitar las aglomeraciones y la transmisión del COVID-19.

Nueva cepa de coronavirus: ¿son efectivos los anticuerpos de la vacuna?

CORONAVIRUS

Nueva cepa de coronavirus: ¿son efectivos los anticuerpos de la vacuna?

De acuerdo con la Agencia Europea del Medicamento (EMA) no hay evidencias de que la vacuna contra el coronavirus desarrollada por las farmacéuticas Pfizer y BioNTech no vaya a funcionar contra la nueva cepa de coronavirus detectada en el Reino Unido en días pasados.

“La nueva variante que se contagia con más rapidez, no ha sufrido suficientes cambios como para dejar sin eficacia a la vacuna de Pfizer. Hay que hacer un seguimiento cercano a las campañas de vacunación hasta determinar el alcance de la inmunidad que se consigue con este fármaco”, explicó Emer Cooke, directora de la EMA. Aquí toda la infromación.

Clases presenciales en enero: ¿cuándo regresan y con qué protocolos?

CORONAVIRUS

Clases presenciales en enero: ¿cuándo regresan y con qué protocolos?

La Secretaría de Educación Pública informó que en el mes de enero podría suceder el regreso a clases presenciales en los estados que se encuentran en color verde del semáforo epidemiológico y las entidades que se encuentren en color amarillo tendrán asesorías pedagógicas emocionales y socioemocional, las cuales serán voluntarias, por medio de los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA). Aquí toda la infromación.

Vacuna

Médica de NL es hospitalizada por reacciones adversas a la vacuna de COVID-19

La secretaría de Salud informó por medio de un comunicado que una médica de 32 años, quien recibió la vacuna de Pfizer contra el coronavirus se encuentra hospitalizada en la unidad de terapia intensiva del  Instituto Mexicano del Seguro Social en Nuevo León, ya que presentó erupción cutánea, dificultad respiratoria, disminución de la fuerza muscular y crisis convulsivas.

CDMX, Edomex, BC, Guanajuato y Morelos permanecerán en color rojo del semáforo epidemiológico

La secretaría de Salud indicó que a partir del 4 de enero, 5 estados de la República Mexicana permanecerán en color rojo del semáforo epidemiológico:  Ciudad de México, Estado de México, Baja California, Guanajuato y Morelos; 3 en amarillo y 22 naranja.

Las entidades federativas que continúan en color amarillo (riesgo medio) del semáforo son Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz. Estados en color verde (riesgo bajo) del semáforo son Campeche y Chiapas.

Mientras que los estados que estarán en color naranja (riesgo alto) son Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sonora, San Luis Potosí, Nuevo León, Nayarit, Jalisco, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Michoacán, Colima, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán y Zacatecas.

¿Cuánto cuesta la vacuna del COVID-19? Precios y disponibilidad

CORONAVIRUS

¿Cuánto cuesta la vacuna del COVID-19? Precios y disponibilidad

El pasado 24 de diciembre inició la vacunación contra el coronavirus en México, la primera persona en ser inmunizada fue María Irene Ramírez, jefa de Enfermería en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital ‘Rubén Leñero’ de la Ciudad de México. Cabe destacar que así se convirtió en el primer país de América Latina en tener la vacuna. Aquí la nota completa.

La Secretaría de Salud reporto este 2 de enero:

 

1,437,185 casos totales,

407,709 sospechosos,

1,808,703 negativos y

126,507 defunciones.

Clases presenciales en enero: ¿cuándo regresan y con qué protocolos?

La Secretaría de Educación Pública informó que en el mes de enero podría suceder el regreso a clases presenciales en los estados que se encuentran en color verde del semáforo epidemiológico y las entidades que se encuentren en color amarillo tendrán asesorías pedagógicas emocionales y socioemocional, las cuales serán voluntarias, por medio de los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA).

"Este centro de aprendizaje comunitario permitirá la asesoría pedagógica, socioemocional, poder utilizar los equipos de la escuela como las computadoras, o incluso las instalaciones como canchas deportivas, siempre con medidas de sanidad, sana distancia, uso de cubrebocas, pocas personas, uso de los espacios abiertos y todo el protocolo", se informó por medio de un comunicado.

Sigue las últimas noticias relacionadas al coronavirus en México este sábado 2 de enero del 2021. 

Etiquetado en: