CORONAVIRUS

Coronavirus en México hoy 15 de noviembre: Resumen de noticias, casos y muertes

Conoce toda la información minuto a minuto de la Nueva Normalidad y del Semáforo epidemiológico del COVID-19 de este domingo 15 de noviembre desde las 12:00 horas.

Coronavirus en México hoy 15 de noviembre: Resumen de noticias, casos y muertes
Mario Guerrero
Editor de vídeos, redactor y reportero de AS México desde 2019. Egresado de FES Aragón en la carrera de Comunicación y Periodismo. Defeño de corazón, amante de la comida callejera, los videojuegos y el Club América.
México Actualizado a

Mostrar sólo eventos clave

Los números del coronavirus en México con datos dados por la Secretaría de Salud el domingo 15 de noviembre a las 19:00 horas desde Palacio Nacional:

1 millón 006 mil 522 casos confirmados

98 mil 542 fallecimientos

190 mil 871 sospechosos sin muestra

63 mil 688 sospechosos con posibilidad de resultado

122 mil 177 sospechosos sin posibilidad de resultado

Se han estudiado un total de 2 millones 610 mil 548 habitantes

47 mil 099 casos activos estimados

Con esto concluye la conferencia de prensa de COVID-19 desde Palacio Nacional.

Gracias por seguir con As la información más relevante sobre esta pandemia. Mañana nos leeremos de nueva cuenta.

Gatell sigue con las preguntas y respuestas de los medios de comunicación que se dieron cita esta noche en Palacio Nacional. Sobre la vacunación:

"La vacuna de Pfizer requiere ultra congelación, son 700° centígrados por abajo de cero, ninguna vacuna previamente había tenido este requerimiento. Esto es un reto porque no se puede hacer la distribución si no se tienen las condiciones adecuadas. Nadie en el mundo tiene un red de ultra congelación. Conviene no descartar esta vacuna, buscaremos como solucionarlo", explicó.

Ahora, nos hablaran sobre el tabaquismo y el alcoholismo en nuestro país:

El Alcohol se encuentra dentro de los cinco principales factores de riesgo (de personas con COVID-19), que concentran más del 50% de la carga de enfermedad mundial.

Durante los primeros meses de la epidemia en México se encontró que:

12% de la población aumentó su consumo de alcohol.

39% disminuyó y, 48% informó sin cambios en su consumo.

Aumentó en la frecuencia de la ingesta diaria de alcohol durante el confinamiento, particularmente entre mujeres.

En la CDMX aumento un 35% el consumo de alcohol durante la pandemia.

Disponibilidad de camas de hospitalización:

De las 28 mil 252 camas generales que hay en México, 18 mil 347 están disponibles y 9 mil 905 están ocupadas. Los estados con mayor ocupación son Durango, Chihuahua y Coahuila, los tres tienen menos del 33% de lugares disponibles.

De las 10 mil 048 camas con ventilador disponibles en el país, 7 mil 246 están disponibles y 2 mil 802 están ocupadas. Aguascalientes es la entidad más afectada en este rubor, tiene a disposición menos del 40%.

NÜMEROS ACTUALIZADOS DEL CORONAVIRUS EN MÉXICO:

1 millón 006 mil 522 casos confirmados

98 mil 542 fallecimientos

190 mil 871 sospechosos sin muestra

63 mil 688 sospechosos con posibilidad de resultado

122 mil 177 sospechosos sin posibilidad de resultado

Se han estudiado un total de 2 millones 610 mil 548 habitantes

47 mil 099 casos activos estimados

El Dr. Gatell es enfático al decir que en la última semana de estudio se tuvo una baja de casos estimados, es considerable considerando el pico de alza que se tuvo hace dos semanas.

Inicia la conferencia de prensa desde Palacio Nacional. Esta noche nos acompaña el Dr. Hugo López-Gatell, Dr. Juan Manuel Quijada Gaytán, titular de los servicios de atención psiquiátrica, la Dr. Evalinda Barrón y el titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones, el Dr. Gady Zabicky Sirot.

Fauci vaticina cuándo se volverá a una "normalidad relativa"

ACTUALIDAD

Fauci vaticina cuándo se volverá a una "normalidad relativa"

Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, concedió una entrevista al programa State of the Union de la cadena CNN. En la misma, destacó los progresos realizados en la busca de la vacuna y señaló cuándo se producirá una vuelta a la normalidad. 

Un estudio revela que los niveles altos de azúcar en sangre elevan la mortalidad del coronavirus

CORONAVIRUS

Un estudio revela que los niveles altos de azúcar en sangre elevan la mortalidad del coronavirus

Casi un año ha pasado desde que se detectara el primer caso oficial de la pandemia del coronavirus, pero muchas siguen siendo las incógnitas alrededor del SARS-CoV-2. Una de ellas ha sido resuelta por investigadores del Hospital Regional Universitario de Málaga y el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA).

El creador de la vacuna de Pfizer fija la vuelta a la "vida normal"

ACTUALIDAD

El creador de la vacuna de Pfizer fija la vuelta a la "vida normal"

Ugur Sahin, director ejecutivo de la empresa alemana BioNTech, concedió una entrevista a The Guardian tras anunciar el pasado lunes que han desarrollado junto a Pfizer una vacuna contra el coronavirus con una efectividad del 90%. Sahin se mostró muy optimista sobre los avances cosechados: "Si la pregunta es si podemos detener esta pandemia con esta vacuna, entonces mi respuesta es: sí, porque creo que incluso la protección solo contra infecciones sintomáticas tendrá un efecto dramático".

El hallazgo clave para la vacuna de una familia de Hungría

CORONAVIRUS

El hallazgo clave para la vacuna de una familia de Hungría

Al margen de la ya famosa vacuna de Pfizer, otras empresas a lo largo de Europa también trabajan contrarreloj para seguir avanzando en una cura contra el coronavirus. Es el caso de una modesta compañía de Hungría, una empresa familiar que ayuda ya a las grandes empresas farmacéuticas a seguir su avance para encontrar otras vacunas para combatir la pandemia.

India tiene la llave para salvar al mundo del coronavirus

ACTUALIDAD

India tiene la llave para salvar al mundo del coronavirus

Un macrocomplejo situado en Pune (India) fabrica la esperanza en forma de 1.000 millones de dosis de la vacuna de Oxford. Miriam Alía, responsable de Vacunación de Médicos Sin Fronteras, explicó en La Sexta a qué se debe esta situación: "Tiene una industria farmacéutica enorme y es el mayor productor de medicamentos genéricos del mundo. No tiene que ver con el virus, sino que ya lo era".

Coronavirus México: ¿cuándo podría llegar la vacuna contra la COVID-19?

CORONAVIRUS

Coronavirus México: ¿cuándo podría llegar la vacuna contra la COVID-19?

Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), informó en conferencia de prensa que la vacuna contra el coronavirus podría estar disponible en diciembre de 2020 o marzo de 2021, aunque todavía no hay una estimación del precio del medicamento, ya que todavía se encuentra en la fase 3 de los ensayos clínicos.

Serie del Caribe revela rol de juegos para Mazatlán 2021

LMP

Serie del Caribe revela rol de juegos para Mazatlán 2021

La Serie del Caribe 2021, la cual se desarrollará en Mazatlán, ya tiene su rol de juegos para la etapa regular, donde el equipo representante de México será quien cierre las jornadas al contar con el horario estelar. Las acciones de la competencia iniciarán el domingo 31 de enero justo al medio día con el duelo entre Panamá y Venezuela. La ceremonia de inauguración se llevará a cabo a las 19:00 hrs y la jornada terminará con el duelo entre México y Colombia a las 20:00hrs.

Calendario NBA: las Finales serán entre el 8 y el 22 de julio

NBA

Calendario NBA: las Finales serán entre el 8 y el 22 de julio

A falta de poco más de un mes para que empiece el curso baloncestístico 2020-21, la NBA sigue limando los últimos detalles de la temporada que está por venir. Con apenas 72 días de descanso entre la consecución del último anillo, en este caso de los Lakers, y la jornada inaugural, estamos ante la menor diferencia entre un final de campaña y un inicio de la siguiente de la historia de la competición norteamericana. Esto obliga a que la entidad tenga que pelear contrarreloj por llegar lo antes posible a todo lo que puedan y establecer las normas de un nuevo año que estará marcado por el coronavirus, por un calendario reducido a 72 partidos pero con la intención de evitar la burbuja y hacerlo todo lo más normal posible. Con esto establecido, ya eran oficiales la fecha del draft (18 de noviembre) de apertura del mercado (20 de noviembre) y de inicio del trainning camp (1 de diciembre), así como de la temporada, con el 22 de diciembre como día de estreno. Solo faltaba por saber las fechas internas que maneja la NBA para la temporada.

Una viróloga alemana explica por qué el coronavirus seguirá en aumento en los próximos meses

CORONAVIRUS

Una viróloga alemana explica por qué el coronavirus seguirá en aumento en los próximos meses

La pandemia del coronavirus avanza en todo el mundo y ya ha dejado 54 millones de contagios y cerca de 1.311.273 millones de fallecidos. Las cifras de las últimas semanas han hecho pensar en una tercera oleada para los próximos meses y algunos expertos ya le ponen fecha.

Un virólogo de Cambridge explica cómo funcionará la vacuna de la COVID-19

ACTUALIDAD

Un virólogo de Cambridge explica cómo funcionará la vacuna de la COVID-19

Chris Smith, virólogo y creador del show radiofónico The Naked Scientists ('Los científicos desnudos') emitido en la BBC, explicó en el programa Good Morning Britain cómo funcionará la vacuna contra el coronavirus: "En este caso, lo que han hecho es tomar el código genético del propio virus, los códigos de la capa externa del virus, una parte del virus llamada pico o proteína S, y esta es la parte que utiliza para adherirse y agarrar nuestras células. Han puesto eso en una capa aceitosa y estas gotitas cubiertas de grasa, que son absolutamente diminutas, se inyectan en las células del cuerpo, que luego recogen esos paquetes, los desenvuelven, quitan el código genético que está allí y lo leen", afirmó Smith.

10 videojuegos para pasar el tiempo durante el coronavirus

Coronavirus

10 videojuegos para pasar el tiempo durante el coronavirus

El mundo se encuentra detenido por el coronavirus COVID-19. La recomendación es quedarse en casa hasta que las autoridades de cada país, indiquen lo contrario. Varios meses han pasado y parece que esto aún tiene cuerda. Muchas personas se acaban las ideas de lo que pueden hacer en sus hogares y parece que han olvidado un sistema de entretenimiento que la mayoría tiene: ¡Los videojuegos!

La Agencia Europea del Medicamento estima que la vacuna se distribuirá en enero

CORONAVIRUS

La Agencia Europea del Medicamento estima que la vacuna se distribuirá en enero

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) cree que la primera vacuna contra el coronavirus comenzará a distribuirse en el mes de enero, por lo que, a pesar de los avances del antídoto de Pfizer y BioNTech, la población europea debería esperar dos meses más para poder vacunarse contra la COVID-19.

Buen Fin 2020: permisos y salvoconductos para salir a comprar

ACTUALIDAD

Buen Fin 2020: permisos y salvoconductos para salir a comprar

Llegó a su décima edición el Buen fin, el cual será por 12 días para apoyar la economía del país, que se ha visto afectada por el confinamiento durante la pandemia de coronavirus. El inició de los descuentos y ofertas se realizaron bajo medidas y protocolos sanitarios para evitar aglomeraciones y la transmisión del virus.

Buen Fin México 2020: cómo aprovechar y seguir las mejores ofertas y promociones

ACTUALIDAD

Buen Fin México 2020: cómo aprovechar y seguir las mejores ofertas y promociones

El Buen Fin es una de las actividades más esperadas de los compradores durante el año, en el cual se obtienen promociones, ofertas, descuentos y hasta tasas de interés bajas, ya que hay una gran variedad de empresas y marcas que se unen para ofrecer ahorros significativos a los consumidores. Este año, debido a la pandemia, de coronavirus su duración será de 12 días y muchas compras se pueden realizar vía online.

La Agencia Europea del Medicamento estima que la vacuna se distribuirá en enero

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) cree que la primera vacuna contra el coronavirus comenzará a distribuirse en el mes de enero, por lo que, a pesar de los avances del antídoto de Pfizer y BioNTech, la población europea debería esperar dos meses más para poder vacunarse contra la COVID-19.

La vacuna de Pfizer-BioNTech ha mostrado el 90% de efectividad frente al coronavirus, pero todavía está a falta de aprobación por la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) para su aplicación y distribución. Los creadores del fármaco prevén enviar la solicitud para su aprobación a finales de este mes, por lo que, al menos en Estados Unidos, esta vacuna de ARN mensajero sí podría llegar a los primeros afortunados en el mes de diciembre.

Coronavirus México: ¿puede pasar CDMX a rojo en el semáforo epidemiológico?

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que la capital se mantendrá en color naranja en alerta del semáforo epidemiólogo (del 16 al 22 de noviembre), pero la capital se acerca más al color rojo, debido al aumento de casos positivos de coronavirus y la ocupación hospitalaria.

“Sí, sobre todo el cambio de tendencia es lo que es de llamar la atención, el crecimiento en el número de camas ocupadas diariamente”, declaró la mandataria al ser cuestionada sobre si la CDMX se encuentra más cerca del semáforo rojo.

Sigue las últimas noticias relacionadas al coronavirus en México este domingo 15 de noviembre del 2020. 

Etiquetado en: