Coronavirus en México: resumen, casos y muertes del 9 de noviembre
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud, en México se registran 972 mil 785 casos confirmados y 95 mil 225 defunciones confirmadas por COVID-19.


Mostrar sólo eventos clave
Última Hora | Coronavirus en México
De acuerdo con el último reporte de la Secretaria de Salud, estas son las cifras del coronavirus en México:
Un millón 184 mil 968 casos negativos
972 mil 785 casos confirmados
95 mil 225 defunciones confirmadas
Un millón 126 mil 209 casos estimados
45 mil 017 casos activos estimados
721 mil 976 personas recuperadas

Sobre la vacuna de Pfizer: "Hoy se comentó por parte de los ejecutivos de esta compañía un resultado preliminar de que esta vacuna podría tener 90% de eficacia. Nos parece una noticia alentadora, sin embargo hay que tomarla con cautela. Todos quisiéramos saber buenas noticias, pero hay que ser mesurados. No basta con el análisis preliminar, se tiene que completar todo el estudio. Necesitamos ver información revisada en una publicación científica, revisada por pares, que haya pasado los estándares de calidad de la información científica. Las implicaciones en México: no quiere decir que porque salga una buena noticia eso deba acelerar el proceso de análisis que debe seguir México para saber que la vacuna es de calidad, segura y eficaz. Igual que la OMS acaba de alertar, no debemos dejarnos llevar por el deseo de tener una vacuna a presiones políticas o de otra índole sobre acelerar un proceso que debe tener un estricto rigor técnico".

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud, estas son las cifras correspondientes a la ocupación de hospitalización general a nivel nacional: 33% de ocupación y 67% de disponibilidad. En la Ciudad de México hay 49% de ocupación y la disponibilidad de 51%. Chihuahua registra 84% de ocupación y Durango 74%.
Respecto a las camas de terapia intensiva, a nivel nacional 26% hay de ocupación y 74% de disponibilidad. En la Ciudad de México hay 44% ocupación de camas con ventilador y 56% de disponibilidad. Chihuahua tiene 57% de ocupación y 43% de disponibilidad. Aguascalientes registra 55% de ocupación y 45% de disponibilidad.

Este es el resumen de casos confirmados de COVID-19 en México al lunes 9 de noviembre de 2020:
Un millón 184 mil 968 casos negativos
972 mil 785 casos confirmados
188 mil 124 casos sospechosos sin muestra
118 mil 264 casos sospechosos sin posibilidad de resultado
52 mil 272 sospechosos con posibilidad de resultado
95 mil 225 defunciones confirmadas
Un millón 126 mil 209 casos estimados
45 mil 017 casos activos estimados
721 mil 976 personas recuperadas
En este enlace pueden seguir en vivo la conferencia de prensa de la Secretaría de Salud. A través de AS México les llevaremos los pormenores de la misma, además de las cifras actualizadas del informe diario de la situación de COVID-19.
Cuándo podría llegar la vacuna de Pfizer y cómo se distribuiría
La farmacéutica estadounidense Pfizer y la empresa alemana de biotecnología BioNTech han anunciado esta mañana la efectividad del 90% en su vacuna contra el coronavirus, una noticia que da esperanzas a la humanidad para empezar a combatir a la enfermedad lo antes posible.
En cuanto la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) apruebe la solicitud de autorización de la vacuna, el antídoto comenzará a distribuirse en Estados Unidos y la Unión Europea, Reino Unido, Canadá y Japón, pero surge un inconveniente, ¿cómo se conservará la vacuna durante su reparto?
A través de un video compartido en Twitter, Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, indicó que el botón de emergencia activado en esta entidad federativa para cortar la cadena de contagios de COVID-19 será desactivado antes de lo anunciado. El mandatario estatal mencionó que dicha medida se suspenderá el 12 de noviembre, es decir, un día antes de lo esperado.
Medidas de precaución para comprar y evitar contagios de COVID-19
En el contexto de la pandemia de COVID-19, el Buen Fin 2020 arrancó antes de lo acostumbrado y durará casi dos semanas (del 9 al 20 de noviembre). Para evitar aglomeraciones en los locales, el Gobierno Federal indicó que las tiendas y centros comerciales tendrán que establecer aforos máximos de 30% en los estados donde haya semáforo naranja y 50% en aquella entidades en color amarillo.
Asimismo, las autoridades exhortaron a los comercios a seguir una serie de medidas para prevenir contagios. Aquí les comentamos las recomendaciones.
La Secretaría de Salud trabaja en el diseño de políticas públicas para hacer de la salud alimentaria un tema prioritario que permita revertir los problemas de sobrepeso y obesidad, subrayó el titular de esta dependencia, Jorge Alcocer Varela, al encabezar la presentación virtual de los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2018-2019.
El secretario de Salud afirmó que el sobrepeso y la obesidad afectan a más de 75 por ciento de las personas adultas, de acuerdo con los resultados de la Ensanut 2018-19, lo cual es resultado de una intrincada red de factores donde destaca el ambiente obesogénico que no respeta fronteras ni edades.
El Instituto Mexicano de la Juventud, en coordinación con la Secretaría de Cultura y el Instituto Mexicano del Seguro Social, se unen a la iniciativa "Homenaje a los héroes de blanco". La convocatoria está dirigida para jóvenes mexicanos entre 18 y 29 años que encuentre un modo de expresión en el arte urbano. La convocatoria cierra este viernes, no la dejes pasar. Aquí encuentras toda la información.
Al ser designado por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) como Centro Colaborador para Sistemas de Salud Resilientes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aportará toda la experiencia acumulada en la capacidad de respuesta ante una emergencia, afirmó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo.
Jaime Rodríguez Calderón, gobernador de Nuevo León, compartió las cifras de casos de COVID-19 en esta entidad federativa al 9 de noviembre. El mandatario exhortó a la población a seguir las medidas de higiene y prevención para evitar contagio del nuevo coronavirus.
En Nuevo León se registran: 87 mil 773, 69 mil 907 casos negativos, 934 casos sospechosos, 256 mil 208 casos examinados, mil 226 personas hospitalizadas, 4 mil 881 defunciones y 76 mil 239 personas recuperadas.
La Ciudad de México se encuentra en color naranja del semáforo de riesgo epidémico. Esto significa que el riesgo de contagio de COVID-19 es alto. Si tienes que salir a la vía pública, recuerda seguir las medidas de prevención e higiene: utiliza cubrebocas, mantén la sana distancia de al menos metro y medio, lávate las manos contantemente, realiza el estornudo de etiqueta, no te toques rostro, nariz y boca.
Solo juntos podemos evitar más contagios y retroceder en el semáforo de riesgo. Recuerda que en caso de regresar a color rojo, varias actividades económicas y sociales volverían a tener restricciones.
Todo lo que necesitas saber sobre El Buen Fin 2020
La pandemia del COVID-19 no detendrá a ‘El Buen Fin’. El ya tradicional periodo de ofertas de cada mes de noviembre, inspirado en el clásico ‘Viernes Negro’ estadounidense, adquirirá una mayor importancia este año. El Buen Fin 2020 será trascendental en la reactivación económica del país tras los estragos que ha causado la crisis del coronavirus en todos los ámbitos de la sociedad mexicana. Es por ello que la edición 2020 de ‘El Buen Fin’ será el más largo hasta la fecha, pues se extenderá hasta por 12 días: del 9 al 20 de noviembre. A continuación te contamos todo lo que tienes que saber sobre El Buen Fin 2020.
Canelo podría pelear en Navidad: "Estoy dispuesto a sacrificar cualquier cosa"
El pasado viernes, Canelo Álvarez (53-1-2, 36 KO) vio cómo su situación contractual se desbloqueaba. El mexicano, de 30 años, denunció en septiembre a su promotora, Golden Boy, y a la televisión que tiene sus derechos, DAZN. Les reclamaba 280 millones por incumplimiento de contrato. El asunto parecía que se podía enquistar, pero la pasada semana las partes llegaron a un acuerdo. Golden Boy y DAZN no pagaban y Canelo era liberado de los contratos con ambas empresas, así podría volver a la acción, siendo él su propio promotor, cuando quisiese.
Pumas hará su propia 'burbuja' en liguilla para evitar contagios de COVID-19
Pumas ya tiene un boleto asegurado a los cuartos de final. Por lo mismo, la planeación para la fase final del Guardianes 2020 ya inició para los del Pedregal, de mientras, se tomó la decisión de aislar a los jugadores en la 'fiesta grande' para así evitar contagios de coronavirus.
Cuándo podría llegar la vacuna de Pfizer y cómo se distribuiría
La farmacéutica estadounidense Pfizer y la empresa alemana de biotecnología BioNTech han anunciado esta mañana la efectividad del 90% en su vacuna contra el coronavirus, una noticia que da esperanzas a la humanidad para empezar a combatir a la enfermedad lo antes posible.
Ni tomar el sol ni la vitamina D protegen contra la COVID-19
La vitamina D, pese a que no es una vitamina, ni su ingesta como suplemento alimenticio, es útil frente al coronavirus. Tampoco lo es la exposición al sol, cuya radiación UVB es esencial para la formación de esta hormona. Sin embargo, tal y como informa el diario El País en una información del periodista Raúl Limón, un ensayo clínico del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) y el Hospital Reina Sofía de la misma ciudad ha detectado un elemento clave en la generación de la sustancia química mal llamada vitamina D que sí ha demostrado ser efectiva.
Liga Mexicana del Pacífico pausa 11 días para reforzar medidas contra Covid-19
Por medio de un comunicado de prensa, la LMP dio a conocer una reestructura en su calendario, esto con el fin de evitar más contagios entre los jugadores y personas involucradas en los clubes, por los cuales, las series programadas para este fin de semana quedarán suspendidas hasta el próximo 17 de noviembre, por lo cual la campaña quedará suspendida por 11 días.
Mapa del semáforo epidemiológico en México del 9 al 15 de noviembre
José Luis Alomía, Director de Epidemiología de la Secretaria de Salud, indicó en conferencia de prensa desde Palacio Nacional que las dos siguientes semanas (de 9 al 22 de noviembre), el estado de Chihuahua permanecerá en color rojo del semáforo epidemiológico, al igual que Durango, entidad que se une al riesgo máximo. Campeche será la única entidad en color verde, en el que se ha mantenido durante el reciente mes, mientras que 18 estados estarán en semáforo naranja y los restantes 11 en color amarillo.
Durango y Chihuahua estarán en semáforo rojo a partir del 9 de noviembre
José Luis Alomía, Director de Epidemiología de la Secretaria de Salud, indicó en conferencia de prensa desde Palacio Nacional que las dos siguientes semanas (de 9 al 22 de noviembre), el estado de Chihuahua permanecerá en color rojo del semáforo epidemiológico, al igual que Durango, entidad que se une al riesgo máximo. Campeche será la única entidad en color verde, en el que se ha mantenido durante el reciente mes, mientras que 18 estados estarán en semáforo naranja y los restantes 11 en color amarillo.
Estudio desestima que tomar el sol y la vitamina D ayuden a prevenir el COVID-19
La vitamina D, pese a que no es una vitamina, ni su ingesta como suplemento alimenticio, es útil frente al coronavirus. Tampoco lo es la exposición al sol, cuya radiación UVB es esencial para la formación de esta hormona. Sin embargo, tal y como informa el diario El País en una información del periodista Raúl Limón, un ensayo clínico del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) y el Hospital Reina Sofía de la misma ciudad ha detectado un elemento clave en la generación de la sustancia química mal llamada vitamina D que sí ha demostrado ser efectiva. Concretamente, se trata del calcifediol, una prohormona que actúa de precursor de la generación de vitamina D a unos niveles que no se pueden conseguir ni a través de la alimentación ni del sol. Este elemento se produce en el hígado por una reacción química gracias a una enzima, una molécula orgánica que actúa de catalizador.
Científicos británicos plantean posponer la navidad
La necesidad de aplicar restricciones para detener el avance del coronavirus ha provocado que surjan las dudas sobre cómo serán las próximas Navidades. Los riesgos de contagio que existen en las reuniones familiares y sociales y la falta de una vacuna hacen prever que las fiestas a las que estamos acostumbrados tendrán que ser obligatoriamente diferentes. Ante este escenario, científicos británicos han planteado la posibilidad de posponer las celebraciones familiares típicas de estas fiestas hasta el verano. En concreto, esta opción ha sido recogida en un documento del Grupo Asesor Científico para Emergencias (SAGE) del Gobierno británico, denominado 'Estrategias positivas para mantener la adherencia a los comportamientos de control de infecciones’.
Conoce toda la información minuto a minuto de la Nueva Normalidad y del Semáforo epidemiológico del COVID-19 de este lunes 9 de noviembre desde las 12:00 horas.