Regreso a clases presenciales: ¿qué ha dicho López-Gatell sobre el cierre de escuelas?
Ante el alza de contagios positivos a Covid-19, más de 300 escuelas cerraron sus planteles educativos para ayudar en cortar las cadenas de positivos al virus.


A consecuencia de los nuevos casos positivos a Covid-19 y el alza de contagios registrado desde el comienzo de este 2022, en todo el territorio nacional de detectó que 303 escuelas cerraron sus puestas a los estudiantes de forma temporal con la finalidad de frenar las cadenas de contagios, lo que representa un 0.27 por ciento, así lo confirmó el subsecretario de salud Hugo López-Gatell.
En conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de salud Hugo López-Gatell, detalló que pese al cierre de algunos centros educativos, estadísticamente las escuelas no representan un lugar en el que se acumulen los contagios de Covid-19, por lo que refirió su tranquilidad para las actividades escolares.
“Ómicron característicamente es una variante que produce enfermedad más leve y aunque se propaga rápidamente dando un gran número de casos, no son casos graves. Sumado a una alta proporción de personas vacunadas, permite tener una epidemia más manejable, nunca deseable”, expresó López-Gatell.
Te puede interesar: Ómicron en México: qué ha dicho López-Gatell sobre el incremento de contagios
Este martes el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que hasta el momento el regreso a clases presenciales sigue siendo voluntario y señaló que las clases a distancia seguirán como se ha venido trabajando a casi dos años de la contingencia sanitaria.
“No quieren llevar a los niños, a las niñas a la escuela? No se llevan y no hay ningún problema, va a seguir habiendo clases por televisión, por internet, los medios públicos, sobre todo el Canal Once, estaciones de radio, por internet; vamos a seguir como si fuesen clases presenciales, pero no es lo mismo, eso hay que tenerlo muy claro”, expresó el Presidente.
Finalmente, López Obrador y López-Gatell reiteraron el llamado a la población para acudir a vacunarse contra la Covid-19, aplicarse el tercer refuerzo de la vacuna y completar sus esquemas de vacunación, así como a seguir los protocolos sanitarios instaurados desde el comienzo de la pandemia por organizaciones internacionales tal como es la OMS.
Las escuelas no son centros de contagio. El porcentaje de casos de #COVID19 en menores de edad no se ha disparado respecto al conjunto de la población; se mantiene desde el inicio de la epidemia. Las actividades escolares presenciales pueden continuar.
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) January 25, 2022