W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

Vacunación de tercera dosis México: ¿es necesario volver a hacer registro?

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, señaló algunos cambios que habrá para la vacunación de tercera dosis contra el Covid. Te decimos cuáles son.

MéxicoActualizado a
Vacunación de tercera dosis México: ¿es necesario volver a hacer registro?
Foto: Presidencia

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que el registro en el portal de “Mi Vacuna” sí es necesario para poder recibir la tercera dosis contra el Covid-19.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el vocero de la pandemia en México señaló que aunque se dijo en un principio que no se necesitaría un prerregistro para la vacunación de refuerzo, es recomendable hacerlo.

“Hemos identificado que es conveniente tener el registro, la razón fundamental es para facilitar el registro de los datos”, dijo López-Gatell.

Destacó que, en personas mayores de 60 años no se quiere que estén mucho tiempo en espera en los centros de vacunación para que reciban su comprobante, por que pedirán que ellos lo lleven.

“Entonces ya llegan con su papeleta de vacunación, que será válida como comprobante de de vacunación, ya es mucho más fácil, solo se agrega el lote, y la fecha y ya tienen su comprobante”, dijo.

Mencionó que en el portal de “Mi Vacuna” solo se necesitan algunos datos básicos, por ejemplo los datos de la última dosis, CURP, estado y municipio, teléfono y correo electrónico.

“El mismo sistema emite una papeleta, esa papeleta hay que conservarla, ya viene el nombre preimpreso y en el centro de inmunización se colocan los datos de inmunización”, sentenció.