Actualidad

Jorge Alcocer prevé cuarta ola de Covid-19 en México

En un foro el secretario de Salud, Jorge Alcocer, adelantó que se prevé una cuarta ola de contagios por Covid-19 en México; además llamó “distorcionadores de la verdad” a la prensa.

Jorge Alcocer prevé cuarta ola de Covid-19 en México
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
Ciudad de México Actualizado a

Durante el Congreso Internacional de Salud Mental y Prevención de Adicciones en la Construcción de la Paz, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, expresó que México registra indicios leves de una cuarta ola de Covid-19.

“Me quité el cubrebocas para poder hablar y como cierta sana distancia exite, porque hoy se nos presentan pqueños inidicios de una curta ola. No quiero que esto pase a la prensa, esos distorcionadores de la verdad”, declaró Jorge Alcocer.

Desde que comenzó la contingencia sanitaria de Covid-19, en el territorio nacional se han detectado 3 millones 864 mil 278 casos positivos y 292 mil 524 decesos de Covid-19. Además en la semana epidemiológica número 44 se registró una disminución del 3 por ciento en los casos estimados.

Las entidades del territorio azteca que registran la mayor cantidad de decesos por Covid-19 son:

  • Aguascalientes: 2997
  • Baja California: 10053
  • Baja California Sur: 2362
  • Campeche: 2060
  • Coahuila: 7524
  • Colima: 2206
  • Chiapas: 2121
  • Ciudad de México: 52448
  • Durango: 2981
  • Guanajuato: 129840
  • Guerrero: 6026
Noticias relacionadas

Las entidades con mayor cantidad de casos activos de Covid-19 son Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Ciudad de México, Guanajuato, Chihuahua, Querétaro, Aguascalientes y San Luis Potosí.

Mientras que en los estados de Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí, representan el 66% el total de casos acumulados.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad