W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Actualidad

Feminicidios bajan 14.8% en el mes de octubre

Durante el mes de octubre del presente año, se registró una baja en el delito de feminicidios en todo el territorio nacional, afirmó la secretaria Rosa Icela Rodríguez.

Ciudad de MéxicoActualizado a
Feminicidios bajan 14.8% en el mes de octubre

En el reporte mensual de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) sobre la seguridad en todo el territorio nacional se destacó que el delito de feminicidio, violencia familiar y secuestros disminuyeron en comparación con las estadísticas del mismo periodo del 2020.

Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, destacó que los feminicidios en México disminuyeron un 14.8 por ciento durante el mes de octubre, además afirmó que este delito ha registrado una baja durante la administración de López Obrador.“El feminicidio bajó 14.8% en octubre, respecto al mismo mes del 2020 y es el octubre con menos feminicidios en lo que va de este gobierno”, aseguró.

Durante el periodo de enero a octubre fueron registrados 803 feminicidios, lo que representa 39 menos a los 842 reportados en el mismo tiempo pero del año 2020.

Otros delitos que registraron una tendencia a la baja fueron el secuestro y delitos del fueron común, registrando una disminución del 23.3 pro ciento en los primeros 10 meses del presente año.

  • Delitos financieros: -22%
  • Delitos fiscales: 18.3%
  • Delincuencia organizada: 13.6%
  •  Delitos patrimoniales: -8%
  • Delitos contra la salud: -7.8%
  • Delitos con arma de fuego: -6.8%
  • Homicidio doloso: 3.9%
  • Robo a vehículo: 7.3%

“El homicidio doloso, delito del fuero común, en los primeros 10 meses de 2021 se registró una disminución de 3.9% en relación con el número de víctimas, en comparación con el mismo periodo de 2020”, informó Rosa Icela Rodríguez.

En las entidades de Chihuahua, Jalisco, Estado de México, Baja California, Michoacán y Guanajuato se registró el 50% de víctimas de homicidio doloso, informó la secretaria Rosa Icela Rodríguez.