Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
Trámites

La sorpresa detrás de la reforma de Infonavit: la gran cantidad de viviendas que promete construir el Gobierno

Te compartimos los detalles sobre la reforma del Infonavit, con la que se pretenderá construir un millón de casas en México.

La sorpresa detrás de la reforma de Infonavit: la gran cantidad de viviendas que promete construir el Gobierno
Dora Méndez
Licenciada en Comunicación por la Universidad Anáhuac. Escribe sobre entretenimiento y espectáculos. Con experiencia previa en la edición, redacción y cobertura de notas de entretenimiento. Le gusta estar al tanto de las últimas tendencias en música, cine, televisión y los conciertos son su pasión. Llegó a AS México en septiembre de 2021.
México Actualizado a

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha sorprendido a la opinión pública con una ambiciosa promesa, dentro de la reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). La nueva estrategia promete la construcción de un millón de viviendas en los próximos años, una cifra que podría cambiar radicalmente el panorama habitacional en México.

Esta reforma tiene como objetivo garantizar que más familias mexicanas, especialmente aquellas de escasos recursos, puedan acceder a una vivienda digna. El millón de casas se construirá bajo nuevos esquemas de financiamiento que permitirán a los trabajadores con menos ingresos acceder a créditos y subsidios.

El proyecto, que forma parte de las políticas de inclusión social del gobierno de Sheinbaum, busca abordar el déficit habitacional que afecta a miles de familias en diversas regiones del país. Además, se plantea que muchas de estas viviendas estén diseñadas para ser más accesibles y sostenibles, incorporando tecnologías que permitan la eficiencia energética y un mejor aprovechamiento de los recursos.

La sorpresa detrás de la reforma de Infonavit: la gran cantidad de viviendas que promete construir el Gobierno
Imagen getty

¿Cómo se podrá llegar a la meta para construir un millón de casas?

El gobierno ha asegurado que se trabajará en conjunto con diversas instituciones del sector público y privado para cumplir con este ambicioso proyecto. La reforma contempla la creación de nuevos mecanismos de financiamiento, la reducción de trámites burocráticos y la mejora de las condiciones de los créditos Infonavit, para que los trabajadores puedan acceder a su vivienda sin poner en riesgo su estabilidad económica.

Además, se prevé que una parte de estas viviendas sean destinadas a zonas urbanas en expansión, así como a áreas rurales con alta demanda de vivienda, lo que contribuiría a la descentralización del desarrollo urbano en el país.

Te puede interesar: Adiós a las dudas: revelan los años que debes vivir en una casa abandonada para que sea tuya

La sorpresa detrás de la reforma de Infonavit: la gran cantidad de viviendas que promete construir el Gobierno
Foto: Cortesía | Google

Un futuro prometedor para la vivienda en México

Noticias relacionadas

Con la implementación de esta reforma, el gobierno de Claudia Sheinbaum pretende una mejora de las condiciones de vida de los trabajadores mexicanos. A medida que la construcción de viviendas avance, millones de mexicanos tendrán la oportunidad de acceder a un hogar propio, lo que representa no solo una mejora en su calidad de vida, sino también un impulso significativo a la economía local.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad