W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

Huracán “Rick”: ¿Qué hacer en cada nivel de alerta de un Ciclón Tropical?

La CNPC explicó a la población cómo actuar en caso de haber un huracán o ciclón tropical. Esta es la clasificación de los niveles de este fenómeno natural.

MéxicoActualizado a
Huracán “Rick”: ¿Qué hacer en cada nivel de alerta de un Ciclón Tropical?
Cuartoscuro

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) del Gobierno explica a la población lo que debe hacer ante la presencia de un ciclón tropical que se dirige a las costas mexicanas.

Esto, debido a la cercanía del Huracán “Rick” que pronto tocará tierra en territorio nacional, como categoría 2, entre Guerrero y Michoacán. Con el objetivo de que los ciudadanos tomen sus precauciones dio a conocer los niveles de alerta de un huracán.

Azul- Peligro mínimo: Se detecta la presencia de un ciclón tropical que se dirige a las costas. Debes permanecer atento a la información meteorológica.

Verde- Peligro bajo: Poda árboles que obstruyan los cables de energía y los que puedan presentar peligro. Protege vidrios con cinta adhesiva pegada en forma de cruz.

Amarillo- Peligro moderado: Identifica el refugio temporal más cercano y la ruta para llegar rápido. Almacena alimentos y guarda documentos importantes.

Naranja- Peligro alto: Evacúa zona de riesgo y acude a refugios temporales si tu vivienda no es segura. Cierra puertas y ventanas y corta el suministro eléctrico.

Rojo: Peligro máximo: Permanece en tu hogar o refugio temporal hasta que las autoridades informen que el peligro terminó.

Hasta el momento, Protección Civil tanto de Michoacán como de Guerrero y Colima han clasificado sus municipios en distintos colores de alerta ante la inevitable llegada del Huracán “Rick”.