Huracán “Sam” se fortalece a categoría 4; no representa riesgo para México
“Sam” podría mantener la categoría 4 hasta el próximo martes 28 de septiembre. Hasta el momento, el huracán se encuentra lejos de costas mexicanas.

La Comisión Nacional de Agua (Conagua) informó que el huracán “Sam” se fortaleció a categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson, y actualmente su centro se localiza a mil 760 km al este-sureste de las Antillas Menores y a 4 mil 150 km al este de las costas de Quintana Roo.
La Conagua informó que el huracán “Sam” presenta vientos máximos sostenidos de 220 km/h, rachas de 270 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 17 km/h.
Hasta el momento, el huracán “Sam” categoría 4 no representa un peligro para México, ya que se encuentra muy lejos de costas mexicanas.
#Sam, se intensificó a #Huracán de categoría 4 en la escala #SaffirSimpson.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 25, 2021
Su centro se localiza al este-sureste de las Antillas Menores, muy lejos de costas mexicanas y sin afectarlas🇲🇽
👉https://t.co/iGFK4kaRaU pic.twitter.com/Kefbrh5nii
Cabe mencionar que el huracán “Sam” alcanzó la categoría 4 casi dos horas después de que subiera a categoría 3.
De acuerdo con el gráfico de la Conagua, “Sam” podría mantenerse en la categoría 4 hasta el martes 28 de septiembre. El miércoles de la próxima semana podría degradarse a categoría 3.
Esta última categoría podría continuar hasta el viernes 30 de septiembre, día en que se prevé continúe su paso por el océano Atlántico.
Lluvias en la Ciudad de México y Estado de México
La Conagua informa que este 25 de septiembre continuará lloviendo en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y distintas regiones del Estado de México.
El organismo señala que en las próximas tres horas se pronostican lluvias fuertes en todas las demarcaciones, así como en Amecameca, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Texcoco, Zumpango e Ixtapan de la Sal.
Continuará lloviendo en las 16 alcaldías de la #CDMX, regiones del #EdoMéx y tramos carreteros ⬇️ pic.twitter.com/a1uTTqKciR
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 26, 2021