“Larry” ahora es huracán categoría 3
El huracán “Larry” se intensificó a categoría 3. Se mantiene “muy lejos” de las costas de México, pero está en constante vigilancia por la Conagua.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que “Larry” se intensificó a huracán categoría 3 en la escala Saffir- Simpson y de momento se mantiene “muy lejos” de costas mexicanas.
La Conagua destacó que el centro de “Larry” se localiza en el Atlántico central a 1 mil 980 km al este de las Islas Sotavento y a 4 mil 620 km al este de las costas de Quintana Roo. Presenta vientos máximos sostenidos de 185 km/ hora con rachas de 220 km/hora y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 26 km/hora.
La dependencia mencionó que aunque actualmente “Larry”, huracán de categoría 3 se ubica “muy lejos” de territorio mexicano se mantiene en vigilancia.
Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), mencionó que “Larry” se ha vuelto más grande y un poco más fuerte, por lo que se espera que se desarrollen olas peligrosas y corrientes de resaca a los largo de las costas del Atlántico occidental la próxima semana.
Hurricane #Larry Advisory 16: Larry Larger and a Little Stronger. Dangerous Surf and Rip Currents Expected to Develop Along Many Western Atlantic Shores Next Week. https://t.co/VqHn0u1vgc
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) September 4, 2021
Hay que decir que “Larry” es un huracán de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson de 5 y podría fortalecerse más y ser uno de los más poderosos que se haya visto.
Noticias relacionadas
Durante el último mes se han formado varios huracanes, por ejemplo: Elsa, Nora, Larry, Ida y Grace. Estos dos últimos han provocado grandes daños en algunas zonas de México, Estados Unidos y Haití.
El presidente estadounidense, Joe Biden, visitó ayer Luisiana después del paso del huracán “Ida”, que dejó decenas de muertos, y un millón de personas sin electricidad. A su vez, provocó grandes inundaciones en Nueva York y Nueva Jersey.