Caso afganistán: México recibe a las primeras mujeres refugiadas, quiénes son y cuál es su estatus
Las jóvenes refugiadas de Afganistán que México ha recibido forman parte del equipo de robótica y trabajaron en la creación de ventiladores para la atención de pacientes con Covid-19.


La noche de este martes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció el recibimiento de las primeras mujeres refugiadas afganas en México, tras la situación político-social que atraviesa el país. Marcelo Ebrard, titular de la SRE dijo en conferencia de prensa que, “en México decimos: ‘están en su casa’, y ahora se los queremos decir de todo corazón están en su casa y México hace honor a su tradición y al futuro que queremos tener. Sean muy bienvenidas y cuenten con nosotros”.
El canciller mexicano Marcelo Ebrard, expresó que las jóvenes afganas que también forman parte de un equipo de robótica viven situaciones complejas y han llegado a México con sueños a cumplir, al respecto aseveró que “podemos tener un mundo igualitario, fraterno, de igual entre los géneros”.
📸 El canciller @m_ebrard dio la más cordial bienvenida a México al grupo de mujeres afganas que llegaron el día de hoy a nuestro país.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) August 25, 2021
La solidaridad y fraternidad mexicana, así como la política exterior feminista, estarán siempre presentes en el mundo.
🇲🇽🤝🌏 pic.twitter.com/LbUzhKFxQk
"Nosotros podemos estar muy distantes de lo que ocurre en Afganistán, pero la causa humana, la protección de los valores y las causas que nos identifican a las y los mexicanos han hecho que nos comprometemos para que estén en México”, expresó el titular de la SRE. Además recordó que durante la Guerra Civil Española y en la Segunda Guerra Mundial, México aceptó a miles de refugiados.
#EnVivo | «Mensaje sobre la situación en Afganistán». https://t.co/I3PdA5ReIY
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) August 25, 2021
“Tuvimos miles de refugiados después de la Guerra Civil Española, en la Segunda Guerra Mundial llegaron comunidades perseguidas; después llegaron las dictaduras de América del Sur y vinieron argentinos, chilenos, uruguayos y recientemente también algunos de África y Asia”, expresó el secretario Marcelo Ebrard.
Las jóvenes afganas forman parte del equipo de robótica y trabajaron en la creación de ventiladores para la atención de pacientes con Covid-19. “Las integrantes del equipo buscaron salir del país el 20 de agosto, varias de ellas lograron evacuar a Qatar, sin embargo, las integrantes originales del equipo no pudieron salir inmediatamente, por lo que se ubicaron en diversas casas de seguridad”, destacó la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Martha Delgado.
Recibimos a las primeras solicitantes de status humanitario en México provenientes de Afganistán , ellas forman parte del equipo de robótica de ese país y defienden un sueño : un mundo con igualdad de género. Bienvenidas!!! pic.twitter.com/Kw0WFtR3Bk
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) August 25, 2021