Qué se puede hacer en semáforo naranja en Ciudad de México y Estado de México
CDMX y Edomex pasarán al color naranja del semáforo epidemiológico, bajo medidas sanitarias para evitar contagios de COVID-19.
![Qué se puede hacer en semáforo naranja en Ciudad de México y Estado de México](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/PKYCJ3ELPRM6JE64VCGPFOONLA.jpg?auth=ccf6ab2ead194ff977ee38059e14048f56a67b246eceb20f8e58a87d230d1a32&width=360&height=203&smart=true)
La Ciudad de México (CDMX) regresa al color naranja del semáforo epidemiológico la siguiente semana (del 15 al 28 de febrero), dado que han bajado la ocupación hospitalaria y los casos positivos de COVID-19 en la entidad, pero se debe continuar con las medidas sanitarias para evitar la transmisión del virus.
"El día de hoy ingresamos ya al semáforo naranja. (...) Le llamamos semáforo naranja sin bajar la guardia, reactivar sin arriesgar", dijo la mandataria en videoconferencia.
Mientras, el gobernador del Estado de México, Alfredo del mazo, por medio de un video que subió a su Twitter informó que el EDOMEX también estará en el color naranja del semáforo a partir lunes 15 de febrero, ya que los contagios positivos de coronavirus y la ocupación hospitalaria han disminuido.
“Se permitirá la ampliación de aforos, horarios y días de atención en los establecimientos que ya estaban abiertos. Todos los comercios, tiendas departamentales, plazas y centros comerciales podrán operar con aforo del 30 por ciento abrir todos los días de la semana y cerrar hasta las 9 de la noche. Los restaurantes podrán operar con aforo del 30 por ciento en espacios interiores y del 40 por ciento en exteriores, abriendo todos los días hasta las 10 de la noche”, explicó el gobernador.