Coronavirus en México, 4 de noviembre: Resumen de noticias, casos y muertes
Conoce toda la información minuto a minuto de la Nueva Normalidad y del Semáforo epidemiológico del COVID-19 de este miércoles 4 de noviembre desde las 12:00 horas.


Mostrar sólo eventos clave
Última Hora | Coronavirus en México
De acuerdo con el último reporte de la Secretaria de Salud, estas son las cifras del coronavirus en México:
-943,630 casos confirmados
-93,228 defunciones
-697,402 recuperados
CDMX busca reducir el tiempo de entrega de pruebas COVID-19
Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, busca agilizar la entrega de pruebas de coronavirus, tipo PCR, en la capital, ya que los resultados son entregados a las personas en un periodo de hasta de 10 días, por lo que ya se encuentran trabajando al respecto con el apoyo del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inegem). Aquí todos los detalles.
López Gatell: si la vacuna contra COVID-19 no es segura no será comprada ni utilizada en México
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, comentó en conferencia de prensa desde Palacio Nacional que si la vacuna contra el coronavirus que si no es segura no se comprará ni usará en el país. Hasta el momento el gobierno federal tiene negociaciones con tres farmacéuticas para obtener las dosis.
“Nuestro país ha explorado tres negociaciones directas con igual número de laboratorios farmacéuticos que son AstraZeneca, Pfizer y CanSino.
“Se firmaron hace unas semanas estos compromisos de precompra que permiten garantizar el acceso. No son todavía contratos. En todos los casos, tanto para Covax (programa de vacunas de la OMS) como estos tres laboratorios, es un asunto no negociable que si las vacunas no demuestran seguridad, calidad o eficacia no pueden ser compradas ni, por supuesto, utilizadas en nuestro país”, informó el doctor Hugo López Gatell
SSA: No existe rebrote de coronavirus a nivel nacional
El director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, dijo que, aunque siete estados de la República Mexicana tienen aumento de casos positivos de coronavirus, no se puede afirmar que exista un rebrote a nivel nacional, porque las entidades federativas tienen tendencia descendente.
“Para el balance nacional, para el comportamiento de la curva epidémica nacional nos encontramos en una meseta media con una tendencia ligeramente ascendente, pero finalmente en una meseta.
“El balance final es que estaríamos hablando no de un rebrote nacional. Tenemos incrementos que se ven en las curvas epidémicas de nueve entidades federativas y de siete que ya presentan un marcado rebrote”, detalló en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.
Gobernador de Durango presentó una iniciativa para uso obligatorio de cubrebocas
José Rosas Aispuro Torres, gobernador de Durango, dijo que presentó una iniciativa al Congreso del Estado para hacer obligatorio el uso de cubrebocas en lugares públicos hasta que concluya la emergencia sanitaria por coronavirus.

Senadora de morena da positivo a la prueba de coronavirus
La senadora Celeste Sánchez dio positivo a COVID-19, informó por medio de su red social. El resultado de su prueba lo recibió mientras se encontraba en la Cámara Alta, por ello se retiró del inmueble. "Aún no tengo síntomas; sin embargo, atenderé las instrucciones de los doctores y seguiré desde casa cumpliendo con las funciones de senadora”, compartió la senadora .
IMSS da a conocer los protocolos sanitarios para el Buen Fin
Zoé Robledo también dio a conocer las medidas sanitarias para la población durante este Buen Fin. Además, comentó que 39 mil 612 personas se han inscrito el curso “El Buen Fin en la Nueva Normalidad” y el 82 por ciento de ellas lo han concluido.
“Se va a lograr el objetivo de evitar contagios y que el Buen Fin contribuya a la reactivación económica.
“El trabajo coordinado ha permitido establecer estrategias para un Buen Fin Seguro, y ha sido a partir de tres ejes: reuniones periódicas, a partir del 8 de septiembre, para establecer los criterios que equilibren la salud y la seguridad sanitaria; el uso de la plataforma CLIMSS, y una lista de cotejo continuo con 19 temas referentes a la vigilancia”, dijo Zoé Robledo, director del IMSS.
Las medidas sanitarias que deben seguir las tiendas departamentales y de autoservicio para evitar la transmisión del virus.
-Uso de dispositivos electrónicos para realizar compras y pago de productos.
-Desinfección y limpieza de los lugares.
- Dotar de insumos de protección personal a los empleados.
- Uso de cubrebocas y protección ocular o facial.
- Hacer compras de manera individual, preferentemente sin niños.
-Horarios para las personas adultas mayores.
-Aforo en las tiendas y centros comerciales de 30 por ciento en semáforo naranja y 50 por ciento en semáforo amarillo.
- Los establecimientos se tomará la temperatura preferentemente en la frente.
- Se contará con protocolos para sanitizar áreas, superficies, objetos de contacto, de uso común y se designará a una o un grupo de personas responsables de la implementación, seguimiento y supervisión de las medidas.
-En caso de contar con un solo acceso, éste se dividirá por barreras físicas, señalizaciones o marcas en el piso para clientes y trabajadores, a fin de respetar la sana distancia.
IMSS reducirá el 40 por ciento de los hospitales COVID
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que reducirá el 40 % de la atención en los hospitales dedicados a pacientes con coronavirus para atender otras enfermedades; así qué, habrá 137 hospitales COVID en la época invernal. Este viernes se presentará la lista completa de los hospitales que concentrarán la atención de la pandemia.

La secretaria de salud informó que los casos positivos por COVID-19 en personal de salud son 222,372 negativos, 31,870 sospechosos acumulados y 140, 196 confirmados acumulados.
El porcentaje de las comorbilidades en casos confirmados acumulados en personal de salud son: obesidad 16%, hipertensión 11% diabetes 7%, tabaquismo 6%, asma 4%, epoc 1%, inmunosupresión 1%, Insuficiencia Renal Crónica 0.5%, enfermedad cardiovascular 0.4% y VIH o Sida 0.2%.
La Secretaría de Salud da su reporte en vivo sobre COVID-19
Este 4 de noviembre, la Secretaría de Salud reportó 943,630 casos positivos de coronavirus, 1,145,788 negativos, 185,701 sospechosos sin muestra, 93,228 defunciones y 2,445,709 personas notificadas. Hospitalización diaria nacional ha registrado 18,223 de ocupación máxima, 12,435 ocupación al 3 de noviembre 2020 y 9,927 ocupación mínima alcanzada.
Con respecto a las defunciones confirmadas y sospechosas por semana epidemiológica de ocurrencia hay 93,228 defunciones confirmadas, 541 defunciones sospechosas, 10, 593 defunciones sospechosas sin muestra y 4,274 defunciones sin posibilidad de resultado.
México realizará ensayo fase 3 de vacuna contra el COVID-19 de CanSino
El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó esta mañana en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, que el pasado 30 de octubre se recibieron las primeras dosis para realizar los ensayos clínicos en México de la fase 3 de la vacuna contra el COVID-19 de la compañía china CanSino Biologics. Aquí toda la información.
Bertha Caraveo dio positivo a la prueba de coronavirus
La senadora Bertha Caraveo dio a conocer que dio positivo a la prueba de coronavirus, la semana pasada asistió a la sesión ordinaria. Informó que se mantendrá en aislamiento y siguiendo las medidas sanitarias de senadores.
“Hace un momento recibí el resultado de la prueba PCR que me fue elaborada. Informo, que aunque no presento ninguna clase de síntoma, el resultado es positivo. Personalmente, me haré otra prueba para confirmar el resultado, y desde hoy tomaré las medidas médicas pertinentes”, escribió en su red social.
Semáforo rojo coronavirus en Durango: medidas, restricciones y qué se puede hacer
El estado de Durango regresó al color rojo del semáforo epidemiológico, por ello la ciudadanía tendrá que sujetarse a nuevas restricciones en sus actividades y su movilidad, del 3 al 17 de noviembre. La entidad está en la fase más crítica de contagios, informó el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres. Aquí todos los detalles.
El gobierno de Chihuahua implementó más medidas restrictivas de movilidad
Javier Corral Jurado, gobernador de Chihuahua, dio a conocer esta mañana una serie de medidas restrictivas de movilidad, además de las ya estaban establecidas en el semáforo rojo, entre las que se encuentra la suspensión de actividades a las 19:00 horas.
El gobernador de Chihuahua dijo que se enviará una iniciativa al Congreso local para que el uso de cubrebocas sea obligatorio a rango de ley y sanciones para quien no lo porte. De lunes a viernes, todas las actividades comerciales quedarán suspendidas a las 19:00 horas y hasta las 6:00 del día siguiente. El sábado a las 00:00 horas y se restringen todas las actividades, incluidas la industria maquiladora y supermercados.
José Luis Pech dio positivo a la prueba de coronavirus
José Luis Pech, senador de Morena, comentó por medio de sus redes sociales que dio positivo a la prueba de coronavirus, pero no presenta síntomas, hasta el momento. El diputado informó.
“Amigos y amigas: Ayer (martes) me hicieron la prueba de #COVID19 en el Senado y hoy me informaron que resulté POSITIVO. No presento síntomas y me encuentro bien. Seguiré el protocolo sanitario de aislamiento y continuaré trabajando desde casa con el mismo empeño. ¡A cuidarse todos!”, escribió en su Twitter el senador.

Diputado de Veracruz hace fiesta de XV años para su hija
José Magdaleno Rosales Torres, diputado local de morena, realizó este fin de semana una fiesta de XV años a su hija en plena pandemia de coronavirus, de la que compartió imagenes en sus redes sociales y comentó que hubo más de 100 invitados, a pesar de las medidas sanitarias.
"XV de bendiciones, amor y alegría a tu lado…!! ¡¡Doy gracias a Dios por tu hermosa vida, que Dios te conceda cumplir cada uno de tus sueños y conserves ese corazón tan grande y noble…!! Te amo más que a mi vida, mi princesa Kimberly”, escribió el diputado en su Twitter.
AMLO: "No estamos en una situación de emergencia para tomar medidas de confinamiento"
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que el país no pasa por una situación de emergencia sanitaria como en Europa, porque cada país aplica sus políticas, por ello no habrá confinamiento o cierres de negocios por la pandemia de COVID-19.
“Consideramos que a diferencia de Europa, porque cada país aplica sus políticas, no estamos en una situación de emergencia para tomar medidas de confinamiento, de regresar a cerrar establecimientos comerciales, no, no es necesario, estamos confiando mucho en la gente y en que todos los cuidemos”, dijo AMLO en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.
Sheinbaum: Hoteleros no pueden realizar eventos sociales
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, tuvo un encuentro con empresarios hoteleros para especificarles que también en los hoteles está prohibido la realización de bodas o fiestas sociales, particularmente cuando son en lugares cerrados.
“Tuvimos conocimiento que, en distintos hoteles de la Ciudad de México, se estaban llevando a cabo eventos de bodas, bautizos, etcétera, de un número importante de personas. Quizá había ahí, falta de ser mucho más explícitos en este caso y al hablarse de un aforo del 30%, ellos pensaron que también eran 30% en estos eventos, pero se habían llevado a cabo eventos de más de 100 personas.
“Estuvieron de acuerdo que estos se normaran, mañana va a salir una publicación en la gaceta oficial, en donde habrá un máximo de 10 personas en lugares cerrados y estamos viendo, quizá alrededor de 25 en lugares abiertos y con una serie de especificaciones”, externó la jefa de gobierno.
5 Senadores panistas dan positivo a la prueba de coronavirus
Alejandra Reynoso y Damián Zepeda, senadores panistas, dieron positivo a la prueba de coronavirus, por ello se mantendrán aislados y siguiendo las medidas sanitarias. Los senadores se suman a 20 legisladores que se han contagiado de COVID-19, uno de los cuales falleció.
“Acabo de recibir mi última prueba de covid-19 y el resultado es positivo. Afortunadamente me siento bien, con síntomas leves. Seguiré trabajando desde casa hasta cumplir la cuarentena, siguiendo todas las recomendaciones médicas. ¡Cuídense mucho!”, escribió la senadora Alejandra Reynoso en su cuenta de Twitter.
Mientras, Damián Zepeda, comentó en su red social: “Ayer (martes) me realicé la prueba semanal preventiva de COVID-19 para asistir a las sesiones del Senado y me informan en este momento que salió positiva. No tengo ningún síntoma, pero de inmediato atenderé instrucciones de los Doctores y procederé al aislamiento. Espero estén bien”.
Titular de gobernación dialoga de Covid-19 con gobernadores del PRI
Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación (Segob), se reunió esta mañana con los gobernadores del PRI, para atender la situación actual del país por la pandemia de coronavirus, proceso el electoral del 2021 y la coordinación y cooperación institucional con el gobierno federal.
“Bajo la firme convicción de la titular de Gobernación de tender puentes y dialogar con todas y todos los actores políticos en el país, así como con todas y todos los gobernantes en las entidades federativas", informó la Secretaría de Gobernación.
"Nuevo León se encuentra en un rojo súper intenso”: Manuel de la O Cavazos
La Secretaría de Salud de Nuevo León informó que el estado se encuentra en un “rojo súper intenso” por la cantidad de casos positivos de coronavirus. Manuel de la O Cavazos, titular de la dependencia, dijo que en la entidad hay más de 80 mil casos y no los que reporta la federación que son 50 mil.
"El estado tiene otros datos en relación con los de la Federación, lo cual coloca a la entidad no en rojo sino en un rojo súper intenso. No vamos a engañar a todos los habitantes de Nuevo León, eso no lo vamos a hacer jamás”, dijo Manuel de la O Cavazos.

La conciencia es parte importante para combatir el COVID-19
Ante el alza de casos positivos de coronavirus en el mundo, estadísticas de la Universidad Johns Hopkins hace reflexionar que para reducir los contagios del virus es necesario tomar conciencia a nivel personal. El uso correcto de cubrebocas y la sana distancia no son la única alternativa, ya que se necesita concientización y las personas hagan cuarentena cuando se han hecho la prueba de COVID-19.
“Si miras alrededor del país ahora, muchas de las infecciones ocurren en pequeñas reuniones sociales. Esas reuniones inocentes de familiares y amigos: seis, ocho, 10 personas se juntan en la casa de alguien, hay una persona asintomática infectada, y luego, de repente, cuatro o cinco personas en esa reunión se infectan.
“No estamos seguros de que las personas que estuvieron en contacto con positivos hagan cuarentena por lo menos dos semanas. No creo que eso haya ocurrido sistemáticamente en ninguna parte, y particularmente en países que están experimentando grandes aumentos ahora”, comentó Mike Ryan, director ejecutivo de emergencias sanitarias de la OMS en una conferencia de prensa.
Semáforo rojo coronavirus en Durango: medidas, restricciones y qué se puede hacer
Al igual que Chihuahua, el estado de Durango también tuvo que regresar al Semáforo Rojo debido al incremento en número de hospitalizaciones por Covid-19. Aquí todas medidas y restricciones que se implementaron en la entidad para estos próximos días.
A diferencia de lo que sucede en algunos países de Europa, donde regresaron al confinamiento de manera obligatoria ante el rebrote del Covid-19, el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell reiteró que en México no llegarán a esas medidas para que la ciudadanía siga las acciones pertinentes contra el coronavirus, como el uso del cubrebocas.
Este es el panorama del Covid-19 en la Ciudad de México. En los últimos días han reducido los casos activos estimados a 10,470; lo que es un buen signo. Sin embargo, las autoridades han pedido no bajar la guardia y la capital se encuentra en semáforo naranja pero con alerta al rojo.
México realizará ensayo fase 3 de vacuna contra el COVID-19 de CanSino
El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó esta mañana en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, que el pasado 30 de octubre se recibieron las primeras dosis para realizar los ensayos clínicos en México de la fase 3 de la vacuna contra el COVID-19 de la compañía china CanSino Biologics. “En el reporte de esta semana tenemos muy buenas noticias el día 30 de octubre se recibieron las primeras dosis para realizar en México la fase 3, de ensayos clínicos de la vacuna candidata de CanSino Biologics en México”, informó el canciller.
Durango regresa al color rojo del semáforo epidemiológico
El estado de Durango regresó al color rojo del semáforo epidemiológico, por ello la ciudadanía tendrá que sujetarse a nuevas restricciones en sus actividades y su movilidad, del 3 al 17 de noviembre. La entidad está en la fase más crítica de contagios, informó el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres. “Etapa más difícil” desde que se decretó la emergencia sanitaria. Nuestro personal médico se encuentra cansado y desgastado, y ha crecido la velocidad de contagio”, dijo en conferencia de prensa el gobernador. Por su parte, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, externó que se tuvo una atención especial con Durango, “existe poco personal disponible en el estado por lo que se apoyará a la contratación en otros estados de la República. Querétaro y la Ciudad de México son otros sitios de interés donde se pretende reducir la tendencia de transmisión”.
La OMS pide que se cumplan las cuarentenas para proteger al personal médico
Las cuarentenas pueden ser muy tediosas. No es agradable pasar días aislados en nuestra propia casa sin poder ver a nadie. Pero es necesario cumplirlas para eliminar al coronavirus y, a su vez, proteger los sistemas sanitarios, según ha insistido el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. De hecho, él mismo se encuentra en cuarentena. "Me encuentro bien, no tengo síntomas, pero realizaré la cuarentena. Es esencial que todos cumplamos con estas directrices sanitarias para lograr romper las cadenas de transmisión, eliminar al virus y proteger los sistemas sanitarios", afirmó durante una conferencia en la que participó desde su domicilio. Tedros anunció el domingo haber estado en contacto con una persona que había dado positivo en COVID-19, por lo que decidió aislarse. A pesar de las preguntas de la prensa, la OMS mantuvo en reserva si esa persona forma parte del círculo profesional o personal de Tedros.
Conoce toda la información minuto a minuto de la Nueva Normalidad y del Semáforo epidemiológico del COVID-19 de este miércoles 4 de noviembre desde las 12:00 horas.