W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Coronavirus en México: resumen, casos y muertes del 16 de septiembre

Ciudad de MéxicoActualizado a
Coronavirus en México: resumen, casos y muertes del 16 de septiembre

Última Hora | Coronavirus en México

De acuerdo con el último reporte de la Secretaria de Salud, estas son las cifras del coronavirus en México al miércoles 16 de septiembre de 2020:

712 mil 620 casos positivos estimados

73 mil 689 defunciones estimadas 

34 mil 749 casos activos estimados

680 mil 931 casos confirmados

785 mil 19 casos negativos

79 mil 622 casos sospechosos

71 mil 978 defunciones 

485 mil 24 casos recuperados

24 mil 428 casos activos 

covid-19 16 de septiembre méxico casos

Cifras de COVID-19 en México al miércoles 16 de septiembre de 2020:

712 mil 620 casos positivos estimados

73 mil 689 defunciones estimadas 

34 mil 749 casos activos estimados

680 mil 931 casos confirmados

785 mil 19 casos negativos

79 mil 622 casos sospechosos

71 mil 978 defunciones 

485 mil 24 casos recuperados

24 mil 428 casos activos 

Recuerden que la epidemia de COVID-19 no ha terminado. En nuestro país la mayoría de estados están en colores naranja y amarillo del semáforo de riesgo epidémico. Estos significa que hay riesgo alto y moderado. El subsecretario Hugo López Gatell llamó a la ciudadanía a evitar reuniones masivas durante las fiestas patrias y mantener medidas preventivas. 

Cuatro síntomas digestivos se repiten en pacientes con COVID-19

CORONAVIRUS

Cuatro síntomas digestivos se repiten en pacientes con COVID-19

Un estudio realizado teniendo en cuenta los datos de los pacientes hospitalizados en 19 centros de Europa y Latinoamérica ha resaltado que la diarrea, anorexia, el dolor abdominal y las náuseas son los síntomas más frecuentes en los pacientes hospitalizados por COVID-19.

La estrategia de Suecia que ha parado al coronavirus

CORONAVIRUS

La estrategia de Suecia que ha parado al coronavirus

Suecia vuelve a ser todo un ejemplo para Europa. El país nórdico registra su cifra más baja de contagios desde el inicio de la pandemia el 13 de marzo. Una cifra muy lejana a lo que todavía vivimos en España, con tan sólo 108 contagios de coronavirus registrados este martes en el país. Los datos de las autoridades suecas informaron que sólo el 1,2% de las 120.00 pruebas hechas esta semana pasado dieron positivo en COVID-19.

El aeropuerto de Roma, el mejor del mundo en su protocolo contra la COVID-19

CORONAVIRUS

El aeropuerto de Roma, el mejor del mundo en su protocolo contra la COVID-19

En medio de esta pandemia, los aeropuertos recuperan poco a poco su normalidad, adaptándose a las medidas de seguridad para evitar la propagación del coronavirus. En esta nueva normalidad, el aeropuerto de Roma-Fiumicino, oficialmente conocido como Aeropuerto Internacional Leonardo da Vinci y el más transitado del país, ha sido galardonado como el mejor aeropuerto anti-COVID por Skytrax, un organismo que examina y valora cada año todos los aeropuertos del mundo.

Desfile del 16 de septiembre atípico debido a pandemia de COVID-19

ACTUALIDAD

Desfile del 16 de septiembre atípico debido a pandemia de COVID-19

El desfile cívico- militar del 16 de septiembre en México, para conmemorar el 210 aniversario de la independencia, fue diferente este año, ya que, debido a la pandemia de coronavirus, no se permitió la asistencia de público.

En tanto, el presidente de la México, Andrés Manuel López Obrador, presenció el evento desde un template y no en el Palco de Palacio Nacional como se acostumbra. En cuanto a los contingentes militares, solo hubo una representación reducida de elementos de las Fuerzas Armadas para mantener la sana distancia.

Reprograman el Xolos-Juárez por COVID-19

LIGA MX

Reprograman el Xolos-Juárez por COVID-19

El Covid-19 continúa afectando el transcurso de la Liga MX, pues ahora el Xolos vs FC Juárez, de la jornada 11, fue pospuesto debido a que están a la espera de los resultados de las pruebas de Tijuana. 

La estrategia de Suecia que ha parado al coronavirus

CORONAVIRUS

La estrategia de Suecia que ha parado al coronavirus


Con solo 108 contagios de coronavirus en las últimas 24 hrs, Suecia registró su cifra más baja desde el inicio de la pandemia. En dicho país nórdico ya no hay cuarentena y tampoco es obligatorio el uso del cubrebocas. 

La OPS asegura que las tasas de mortalidad están aumentando en México en las últimas semanas. El país registra más de 71 mil defunciones hasta este 16 de septiembre; siendo uno de los países con más decesos por coronavirus. En Ecuador, Costa Rica y Bolivia también se está detectando esto. 

El aeropuerto de Roma, el mejor del mundo en su protocolo contra la COVID-19

CORONAVIRUS

El aeropuerto de Roma, el mejor del mundo en su protocolo contra la COVID-19

El aeropuerto de Roma-Fiuminicinio fue reconocido por Skytrax como el mejor aeropuerto anti Covid-19. 

"La calificación aeroportuaria COVID-19 valora procedimientos de limpieza y desinfección, políticas y control de distanciamiento social, uso de mascarillas, disponibilidad de geles, uso de equipos de protección personal por parte del personal y otras aplicaciones de higiene" se lee en el comunicado de Skytrax, un organismo que examina  a todos los aeropuertos del mundo.

América llega limpio al Clásico Nacional

La Liga MX informó que de 72 pruebas de Covid-19 que le realizaron al primer equipo y staff del América, todas salieron negativas y el 'Piojo' podrá disponer de sus futbolistas. Asimismo, también recuperaría a Andrés Ibargüen, quien había sido baja porque anteriormente salió positivo de coronavirus. 

Cuatro síntomas digestivos se repiten en pacientes con COVID-19

CORONAVIRUS

Cuatro síntomas digestivos se repiten en pacientes con COVID-19

La diarrea, anorexia, dolor intestinal y naúseas son los síntomas digestivos que han presentados pacientes de Covid-19 de acuerdo a un estudio realizado en Europa y Latinoamérica. 

Hace unos momentos se entregó la Conderación Miguel Hidalgo al personal médico que ha enfrentado la pandemia del coronavirus en el país. La guerrerense, Carmen Tapia, fue la encargada de elaborar esta presea; conoce su historia. 

La Ciudad de México rebasa los 100 mil casos acumulados de Covid-19 y las 11 mil muertes por coronavirus. La capital ha sido la entidad federativa más afectada del país por la pandemia; aunque en las últimas semana ha mostrado una estabilidad en cuanto a las hospitalizaciones. 

En estos momentos se lleva a cabo el desfile militar, donde el personal médico recibió la Condecoración Miguel Hidalgo por el excelente trabajo que han realizado durante la pandemia del Covid-19 que ha afectado a México y el mundo a lo largo de este 2020. En esta ocasión el presidente, Andrés Manuel López Obrador, no está en el balcón de Palacio Nacional, si no en un templete. 

Debido a la noche del 15 de septiembre donde se conmemoró el 201 aniversario del inicio de la Independencia de México, la Secretaria de Salud no ofreció la conferencia de prensa vespertina. Te compartimos el reporte de la situación del Covid-19 en el país al 16 de septiembre.

No habrá desfile militar este 16 de septiembre

El desfile militar para conmemorar el 210 aniversario de la Independencia se canceló debido a la pandemia de coronavirus que vive el país. Este año el presidente de México, Andrés Manuel López obrador, no estará en el balcón de Palacio Nacional, pero se colocará en un templete sobre la puerta principal del Palacio donde se realizará la Ceremonia de Entrega de Condecoraciones Miguel Hidalgo a personal de salud que lucha contra el SARS-CoV-2 causante de la enfermedad por coronavirus. "Hoy es un desfile muy peculiar, porque no van a ser muchos elementos, es una representación, sólo tiene que ver con el Zócalo (...) Sí va a haber representantes de todas las fuerzas, de la Marina, de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional, pero son representaciones; los aviones, eso sí, el espectáculo de los aviones.” Señaló AMLO.

Vacuna rusa muestra efectos secundarios

La vacuna rusa ha causado gran revuelo en todo el mundo por ser la primera en registrarse y considerarse poco fiable para algunos expertos, aunque en las últimas semanas la prestigios revista The Lancet aseguró tras las pruebas que es efectiva. Ahora, cuando ha comenzado la última fase de los ensayos, se han confirmado efectos secundarios en un 14% de los voluntarios que han participado en las pruebas. Así lo ha confirmado el ministro de sanidad, Mijail Murashko, quien ha explicado que los síntomas comunes han sido la fiebre y el dolor muscular. También ha defendido que este tipo de complicaciones son “previsibles” y que “están descritas en las instrucciones”.

Estados Unidos encuentra biomolécula que neutraliza el Coronavirus

Un grupo de científicos de la Universidad de Pittsburgh, en Estados Unidos, publicaron un estudio en la revista “Cell” donde informan que crearon un medicamento “altamente efectivo para prevenir y tratar el SARS-CoV-2 causante de la enfermedad por coronavirus” y han encontrado una biomolécula que “neutraliza completa y específicamente” el virus. “Los anticuerpos de mayor tamaño han actuado contra otras enfermedades infecciosas y se han tolerado bien, lo que nos da la esperanza de que podría ser un tratamiento eficaz para los pacientes con COVID-19 y para la protección de aquellos que nunca han tenido la infección y no son inmunes”, dijo John Mellors, jefe de la División de Enfermedades Infecciosas de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pittsburgh. 

Conoce toda la información minuto a minuto de la Nueva Normalidad y del Semáforo epidemiológico del COVID-19 de este miércoles 16 de septiembre desde las 12:00 horas.