Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola

Coronavirus en México, 8 de septiembre: Resumen de noticias, casos y muertes

Ciudad de México
Coronavirus en México hoy: últimas noticias, casos y muertes en vivo

Última Hora | Coronavirus en México

De acuerdo con el último reporte de la Secretaria de Salud, estas son las cifras del coronavirus en México:

-642,860 casos confirmados

-68,484 defunciones

-79,720 sospechosos

-451,159 recuperados

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que desarrolló una serie de protocolos sanitarios para garantizar la salud pública de la población en las elecciones del próximo año, los cuales serán puestos a prueba el 18 de octubre, durante los comicios de Coahuila e Hidalgo, dijo el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello.

“Estos protocolos se van a seguir en las elecciones para renovar el Congreso local en Coahuila y las alcaldías en Hidalgo el próximo 18 de octubre, se tratará de un primer banco de pruebas de la eficacia de estos protocolos de cara a la macro elección del 2021”, señaló.

“El próximo año vamos a una elección enorme, la elección más grande que se tiene prevista organizar en América Latina en los próximos meses, en la cual se convocará a más de 95 millones de potenciales electores y en donde se renueva un número inédito de cargos públicos en el país, más de 21 mil que estarán en disputa y que nos han llevado a construir una serie de protocolos”, dijo.

Oaxaca

Un artista plástico del estado de Oaxaca se manifestó colocando  cubrebocas a diversos monumentos históricos en la entidad y en diversos municipios, para pedir a la ciudadanía haga el uso adecuado para evitar los contagios.

Hay que cuidarnos, esto está dirigido con mucho cariño y con respecto al momento que estamos viviendo con esta pandemia que nos ha causado tantas pérdidas”, comentó a el Diario Milenio Guillermo Rico.

El Paquete Económico 2021 incrementará a 9.1% la asignación de recursos para el ramo de Salud respecto al presupuesto aprobado en 2020, informó Arturo Herrera, Secretario de Hacienda y Crédito Público al entregar el documento.

De acuerdo a la información proporcionada, el documento de Exposición de Motivos de Proyecto de Presupuesto de Egresos 2021 será para la adquisición de vacunas durante el siguiente año, con la intención de que la aplicación sea universal y gratuita.

“La crisis del Covid-19 requirió reescalar los servicios de Salud del país, reconvertir hospitales, apresurar a la construcción de unidades médicas y contratar a 50,000 nuevos profesionales de la salud.

“Una pregunta que se nos ha hecho con frecuencia es que si una vez que desaparezca la crisis del Covid-19 levaremos el Sistema de Salud a la escala que tenía antes, hemos decidido que no vamos a hacer eso, antes de la crisis el sistema de Salud tenía muchas deficiencias de capacidades técnicas y operativas ahora vamos a empezar a fortalecerlos desde una base muy alta“, informó el Secretario de Hacienda

México

El gobierno de Estados Unidos cambió la alerta de viaje con respecto a México, de ser nivel máximo de alerta, número 4, pasó a nivel 3 en donde se recomienda reconsiderar las salidas al país, debido a la situación de coronavirus.

“Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) emitieron un Aviso de Salud para viajes de nivel 3 para México, debido al Covid-19.

“México ha levantado restricciones de permanencia en casa, en algunas áreas, y se reanudaron algunas operaciones comerciales y de transporte”, informó el Departamento de Estado de EE.UU.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Promoción de la Salud, comentó en conferencia de prensa vespertina desde Palacio Nacional que es muy común que un estudio de vacunas se suspenda luego de una reacción adversa y que es muy real la noticia de que suspendieron los estudios de la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca y la universidad de Oxford.

“Se desconoce si hay asociación entre la aplicación de la vacuna y la reacción adversa. Aún no es claro el tiempo en que se detendrán los estudios”, comentó

Coronavirus México: ¿qué países prohíben la entrada a los mexicanos?

ACTUALIDAD

Coronavirus México: ¿qué países prohíben la entrada a los mexicanos?

El turismo poco a poco empieza a reactivarse a nivel mundial, en medio de la pandemia de coronavirus, aunque todavía existen restricciones como, viajar por motivos no esenciales, solo se permite viajar por asuntos laborales o de emergencia. Hasta el momento hay varios países que tienen las fronteras cerradas para los mexicanos. Aquí todos los detalles.

México

El gobierno de Suiza retiró de su lista de países de alto riesgo a México de infección de coronavirus, por lo que podría ser que a partir de esta semana no sea necesaria una cuarentena para los viajeros procedentes del país.

Vacuna

Se suspenden pruebas de vacuna contra coronavirus, que está desarrollando AstraZeneca y la Universidad de Oxford, en donde participa México. “El proceso de revisión estándar de la compañía provocó una pausa en la vacunación para permitir la revisión de los datos de seguridad", informó el vocero de AstraZeneca por medio de un comunicado.

"Esta es una acción de rutina que sucede siempre que hay una enfermedad potencialmente inexplicable en uno de los ensayos mientras se investiga, asegurándonos de que se mantiene la integridad de los estudios", comentó el portavoz a la cadena CNBC y al medio especializado Stat

La Secretaría de Salud reportó este martes 8 de septiembre, desde Palacio Nacional, que hay 642,860 casos confirmados de coronavirus, 68,484 defunciones, 79,720 sospechosos,727,817 negativos y 1,450,397 personas estudiadas. Con respecto a las camas disponibles en hospitalización hay 31,747 totales, 21,158 disponibles y 10,589 ocupadas (33%); camas con ventilador 10,762 totales, 7,732 disponibles y 3,030 ocupadas (28%).

Grupo Aeroméxico informó que incrementará en un 75% sus operaciones nacionales en septiembre y aumentará frecuencias en 25 de los 39 destinos domésticos,esto tratando de adaptarse a la nueva normalidad, luego de meses de pandemia por coronavirus, informó por medio de un comunicado.

De acuerdo con Aeroméxico, en agosto transportó a 644,000 pasajeros, lo que representó una caída interanual del 64% y un alza del 25.5% en comparación con el mes inmediatamente anterior.

Después de permanecer hospitalizada por neumonía, la conductora Andrea Legarreta se encuentra en su casa recuperándose del COVID-19, con su enfermedad se ha dado cuenta lo querida que es por el público, familia y amigos.

“Dicen que en tiempos complicados conoces a las personas... ¡Y estos días he podido comprobar lo bendecidos que somos hermosuras! Paso por aquí para agradecer la presencia de tantas personas hermosas que hemos sentido tan cerca. Amigos que tenía años sin saber de ellos, familia y seres hermosos que, sin conocerlos, pasan a dejar amor y luz para nosotros”, comentó por medio de su cuenta de Instagram.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) informó el cierre de junio, México había sufrido 14 semanas de cierres efectivos de escuelas, lo que  representó una pérdida de entre 280 y 406 horas de enseñanza para algunos alumnos.

 “Todavía estamos en la pandemia, (por lo que) es bastante complicado saber qué va a pasar”. Sin embargo, ya está por definido que las familias más vulnerables, y que ya estaban en desigualdad de condiciones, son quienes tienen más dificultades para acceder a los contenidos educativos”, dijo José Ángel Gurría, secretario general de la OCDE.

CNDH

La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México informó que entre los manifestantes que se encuentran dentro de las instalaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en el centro de la Ciudad de México, existe un posible contagio de coronavirus, se trata de una mujer que ya fue atendida por el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

“Ante esta situación, el Gobierno de la Ciudad de México ha puesto a disposición en forma permanente una ambulancia, que a partir de este martes 8 de septiembre estará colocada sobre la calle de República de Chile, a efecto de poder brindar atención médica a la señora, que presentó una saturación de oxígeno y una temperatura de 37 grados, así como a todas las manifestantes que están ocupando el recinto”, comunicó la dependencia a cargo de Alfonso Suárez del Real.

El Buen Fin durará semana y media y tendrá ventas en línea para impulsar la reactivación económica. La fecha de este año será del 9 al 20 de noviembre, en medio de la pandemia de coronavirus y con un carácter omnicanal.

“El Buen Fin de 2020 será recordado por las condiciones inéditas que tenemos actualmente con enormes retos y grandes desafíos, no solo porque la economía sufrió una desaceleración, sino porque el empleo y el ingreso de las familias ha disminuido en los últimos meses como consecuencia del confinamiento derivado de la pandemia.  

“El año pasado tuvimos ventas por 118,000 millones de pesos (mdp), esa cifra es el objetivo que tenemos en esta ocasión, deseamos superar esas marca, pero debemos de reconocer que las ventas minoristas que se registran en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y en la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) han mostrado un rezago con respecto al año pasado, en esta ocasión si logramos estar por encima de esa cifra será todo un éxito”, comentó en videoconferencia de prensa Ernesto Acevedo, subsecretario de Industria, Comercio y Competitividad de la Secretaría de Economía.

Veracruz

Una tienda de calzado del centro de Xalapa regala tenis a las familias que se han visto afectadas económicamente por la pandemia de coronavirus. La iniciativa es para solidarse con la población que se quedó sin trabajo en la emergencia sanitaria.

“Tenemos mucha mercancía retenida de varios años, pero principalmente por la contingencia del coronavirus se decidió que se regalarían en vez de que se echaran a perder”, comentó al Diario El Heraldo de México, Manuel Escobedo Sánchez, gerente de la tienda.

De acuerdo con el secretario General de la Universidad Nacional Autónoma de México, Leonardo Lomelí Vanegas, en el ciclo escolar 2020-2021, 72 mil estudiantes de preparatoria y licenciatura de la UNAM están en riesgo de desertar debido a la pandemia de coronavirus, 20% del total de la matrícula estudiantil.

“El 10% son quienes están en riesgo y entre 10% y 12% quienes se tuvieron que dar de baja para el próximo semestre, porque por el momento no pueden tomar clases. Los estudiantes que vienen a estudiar de otros estados, son la situación económica de sus familias, la falta de equipo y conexión a internet para tomar sus clases en línea, y los problemas emocionales que enfrentan derivados del confinamiento”, informó en entrevista para el Diario El Universal, el secretario.

El Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, señaló en la conferencia de prensa vespertina que México podría tener un rebrote de Covid-19 en octubre porque inicia la temporada otoño-invierno y se juntará con la temporada de influenza. El Subsecretario señaló que en esas fechas los casos podrían incrementar y se podría extender hasta abril del 2021.

Crédito a la Palabra: ¿Cuántos ha entregado el Gobierno y en qué sector se amplían?

ACTUALIDAD

Crédito a la Palabra: ¿Cuántos ha entregado el Gobierno y en qué sector se amplían?

Hasta el momento el Gobierno Federal ha otorgado más de 900 mil créditos a la Palabra a micro negocios, con el fin de apoyarlos durante esta crisis económica causada por el Covid-19. Los beneficiarios comenzaron a pagar este crédito a finales de marzo  y la meta es entregar un millón, lo que equivale a 24 mil millones de pesos.

El ciclo escolar 2020-2021 sigue su curso, sin embargo aún las dudas sobre las clases a distancia podría persistir. Para ello la Secretaria de Educación Pública organizará un videoconferencia con maestras y maestros para resolver todas las preguntas de los padres de familia y alumnos. La cita es las 16:00 hrs. 

Si presentas síntomas de Covid-19 es sumamente importante reportarte con las autoridades de salud para la atención temprana del virus. En caso tener una oxígenación menor a 90 acude al hospital más cercano para ser atendido de manera oportuna. 

La vacuna rusa será entregada en las clínicas la semana que viene

CORONAVIRUS

La vacuna rusa será entregada en las clínicas la semana que viene

La vacuna rusa va viento en popa y el primer ministro de salud de aquel país informó que el antídoto ya será repartido en las clínicas en los próximos días. Los primeros resultaron arrojaron que es efectiva, sin embargo, aún no se tiene certeza del tiempo de duración de la imunidad que otorga. 

El Metro de la Ciudad de México reitera a los usuarios a seguir las medidas sanitarias dentro del Sistema de Transporte Colectivo. Usar cubrebocas durante tu viaje es indispensable, por lo que recuerdo usarlo correctamente. Asimismo, procurar no tocar objetos inecesarios y llevar gel antibacterial. 

Así está la situación de la pandemia en la Ciudad de México, que ha sido la entidada federativa más afectada por el Covid-19. Al 8 de septiembre, la capital tiene más de 100 mil casos confirmados y 10,900 decesos. Mientras que 7,554 representan a la epidemia activa en la CDMX.

En China dan por terminada la pandemia

China, país donde se originó el Covid-19, considera que el actual brote del coronavirus ya se terminó en su nación. Zhong Nanshan, doctor chino, pronunció esto durante una gala en Pekín. "Se ha derrotado el actual brote" dijo. El país asiático suma tres semanas sin contagios locales y actualmente hay 175 casos confirmados.

Por su parte, el de China, Xi Jinping, mandó este mensaje: "Covid-19 nos agarró a todos por sorpresa, pero China informó a la OMS con la mayor brevedad posible. China es la primera gran economía en volver al crecimiento económico" declaró.

La vacuna rusa será entregada a las clínicas en las próximas semanas

Mikhail Muashko, ministro de salud ruso, informó que la vacuna de Rusa, 'Sputnik V', será entregada a las clínicas a partir de la siguiente semana. El antídoto, que está en Fase III, será utilizado con 40 mil personas, de las cuales 10 mil ya la recibieron. 

"Esta semana comenzará la vacunación de aquellos voluntarios que participarán en la fase 3 de los ensayos clínicos, y en paralelo la semana que viene comenzarán las primeras entregas de la vacuna, pequeñas por ahora, porque se deben cumplir todos los intereses. Esta semana anunciaremos definitivamente todas las fechas" aseguró.

Gatell estima que México podría tener un rebrote en octubre

El Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell considera que México podría tener un rebrote de Covid-19 en la temporada de otoño-invierno que iniciará a finales de septiembre y octubre.

"Cuando venga la temporada otoño-invierno, octubre, noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo. La predicción consiste en que podría ser que durante esos meses además de la influenza, Covid-19 también repunte, rebrote, aumente o se propague más eficientemente. La epidemia sigue activa, cuando hablamos de rebrote es que la tendencia que tenemos desde hace seis semanas que han sido en disminución de contagios diarios, se revierta." dijo en conferencia de prensa.
 

Conoce toda la información minuto a minuto de la Nueva Normalidad y del Semáforo Epidemiológico del Covid-19 de este lunes 8 de septiembre a las 12:00 hrs.