La razón por la que Televisa colocó un moño negro de luto y a quién rinden homenaje
Hace unas horas distintos programas de Televisa colocaron un moño negro de luto y para homenajear a un querido miembro.


Televisa sorprendió a sus televidentes luego de colocar un moño negro de luto en distintos programas de su señal en televisión abierta y plataformas digitales, acción que cobró especial atención entre usuarios de las redes sociales y se hizo tendencia por conocer el motivo y para quién estaba dedicado.
La razón por la que Televisa colocó un moño negro de luto
Se ha confirmado que la verdadera razón por la que Televisa colocó un moño negro de luto en sus transmisiones es por el duelo que esta pasando la organización tras el fallecimiento de Patricio Flores Sandoval, quien fue un dirigente y sindical, así como una de las personalidades más influyentes en materia dela defensa de derechos laborales en medios de comunicación de México.
¿Por qué televisa le dedicó un moño negro a Patricio Flores Sandoval?
De acuerdo con medios de comunicación, la razón por la que Televisa decidió dedicarle un moño negro de luto a Patricio Flores Sandoval, fue para mostrarle respeto, homenajearlo, y brindarle un gran reconocimiento por tantos años de lucha para reformar las condiciones laborales de los empleados de los medios de comunicación.
¿Quién fue Patricio Flores Sandoval, famoso influyente de Televisa?
Patricio Flores Sandoval nació un 1 de septiembre de 1951; es originario de Guadalajara, Jalisco y estudió la carrera de Ciencias de la Comunicación en una Escuela Normal de su ciudad natal. En 1975, inició su carrera en los medios de comunicación, partiendo en "radiodifusora XEQP“, donde fungió como operador de audio en el Núcleo Radio Guadalajara.

En el año 1987 pasó a formar parte de Televisa, más tarde en 1979, fue nombrado como secretario del Comité Ejecutivo de la Sección 2 del SITATYR en Guadalajara.
Fue director general del Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de Televisión y Radio (SITATYR), contó con una impecable trayectoria de más de 40 años, donde se dedicó a fortalecer y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de los medios de comunicación, desde la prensa escrita, radio, televisión, cine y hasta telecomunicaciones.
Flores Sandoval, estuvo relacionado con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en este último puesto formó desde el 2004 parte del Consejo Nacional.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar