Astronomía

Solsticio de verano en México 2025: origen, significado y el motivo del por que sucede el 21 de junio

Conoce el origen y significado del Solsticio de verano y la razón por la que sucede cada 21 de junio en México.

Conoce el origen y significado del Solsticio de verano y la razón por la que sucede cada 21 de junio en México.
Foto: Cortesía
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

El solsticio de verano es uno de los eventos más esperados por los amantes de la astronomía; sucede anualmente desde hace miles de años, con este fenómeno se da el fin de la primavera y el inicio al verano, además del incremento de temperaturas en el hemisferio norte, en AS México conocerás su origen, significado y el motivo por el que sucede cada 21 de junio.

Origen y significado del solsticio de verano

El solsticio de verano es el fenómeno que indica el cambio de estaciones y ocurre desde hace cientos de miles de años en la Tierra, cuyo origen data de la inclinación que hay en el eje norte-sur que registra 23.5 grados con respecto al Sol y como resultado se obtiene el incremento de la luz solar en diferentes zonas del planeta.

Solsticio de verano en México 2025: origen, significado y el motivo del por que sucede el 21 de junio
Mario Guerrero y Yeseline Trejo

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) informa que en el hemisferio norte el solsticio de verano se registra con una inclinación extra en dirección al Sol, lo que significa que las ciudades que se localizan en esta zona vivirán el día más largo y la noche más corta del año en curso, mientras que en el hemisferio sur ocurre lo contrario, se produce un solsticio de invierno y se vive el día más corto y la noche más larga.

¿Sabías qué? Los expertos confirmaron que el planeta Tierra no es el único donde ocurren solsticios, ya que este fenómeno puede suceder en todos los planetas que cuentan con un eje rotacional, pues ello define en qué estaciones se encuentran en sus sistemas solares.

Solsticio de verano en México 2025: origen, significado y el motivo del por que sucede el 21 de junio
Cézaro De Luca

¿Cuándo será el solsticio de verano en México este 2025?

¡Toma nota! Todos los amantes de los fenómenos astronómicos deben saber que para este 2025 en México el solsticio de verano se desarrollará el próximo sábado 21 de junio, de acuerdo con el calendario del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).

¿Por qué se dice que será el día más largo del año 2025?

Noticias relacionadas

Muchas personas se hacen la misma pregunta cada año, y aquí te la responderemos, de acuerdo con expertos astrónomos la teoría de que el día dura más y la noche menos es sólo para definir lo que provoca el solsticio de verano, es decir, que al día no se le agregarán más horas, simplemente su duración será mayor debido a que la inclinación del hemisferio norte estará más cercana al Sol y esto provocará que entre mucha mayor luminosidad, generando que la noche tenga menor luz, por tanto aparente durar menos.

Solsticio de verano en México 2025: origen, significado y el motivo del por que sucede el 21 de junio
Foto: UNAM

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad