W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ELECCIONES 2024

Elecciones México: ¿qué gobernadores terminarán su mandato este 2024 y cuándo dejan el cargo?

En nueve estados de la República Mexicana se renovarán gubernaturas en las elecciones del 2 de junio: conoce quiénes terminarán su mandato este 2024.

MÉXICOActualizado a
Elecciones México: ¿qué gobernadores terminarán su mandato este 2024 y cuándo dejan el cargo?
Foto: Cortesía |

El Proceso Electoral 2024, será el más grande que ha tenido México, contempla la participación de 98 millones de electores y están en juego más de 20 mil cargos políticos en elección federal y local; estos comicios serán clave para definir el rumbo del país en los próximos años. A propósito en AS México te contamos qué gobernadores terminarán su mandato este año.

Elecciones 2024: en estos estados se renovará gobernador

En nueve estados de la República Mexicana se renovará al gobernador y la elección del 2 de junio será coordinada por el INE y Órganos Públicos Locales; las entidades que tendrán un nuevo mandatario local son: Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué cargos se eligen en Yucatán el 2 de junio?: fechas clave | Elecciones 2024

Quién va ganando en cada provincia en las Elecciones presidenciales 2024

¿Qué gobernadores terminarán su mandato este 2024?

  • Ciudad de México

Martí Batres Guadarrama, político de la izquierda mexicana y colaborador del proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador dejará su cargo al frente de la Jefatura de Gobierno de la capital del país este 2024; cabe recordar que asumió su cargo en 2023, tras la licencia solicitada y aprobada de Claudia Sheinbaum, candidata presidencial. Batres terminará su cargo el 4 de octubre del 2024.

Ampliar
Foto: Cortesía | Google.
  • Estado de Jalisco

Enrique Alfaro Ramírez, empresario y político mexicano llegó a la gubernatura de Jalisco el 6 de diciembre del 2018 cobijado por Movimiento Ciudadano (MC); su mandato finalizará el 5 de diciembre del 2024.

Ampliar
Foto: Cortesía | Google
  • Estado de Chiapas

Rutilio Escandón Cadenas, abogado y político mexicano afiliado al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) dejará la gubernatura de Chiapas este 2024; su gestión comenzó el 8 de diciembre del 2018 y concluirá el 7 de diciembre del presente año. Su actual cargo lo ganó representando a la coalición ‘Juntos Haremos Historia’, integrada por los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES).

Ampliar
Foto: Cortesía | Google
  • Estado de Tabasco

Carlos Manuel Merino Campos, político mexicano ocupó la gubernatura interina de Tabasco desde el 27 de agosto del 2021, luego de que Adán Augusto López, quien era gobernador de la entidad tras ganar las elecciones en 2018, pidiera licencia para ocupar el puesto de secretario de Gobernación Federal. Merino Campos terminará su gestión el 30 de septiembre del 2024.

Ampliar
Foto: Cortesía | Google
  • Estado de Morelos

Cuauhtémoc Blanco Bravo, exfutbolista y político mexicano inició su mandato el 1 de octubre del 2018 y estará finalizando su gestión el 30 de septiembre del 2024. Su llegada a la gubernatura de Morelos fue de la mano del Partido Encuentro Social (PES).

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Qué cargos se eligen en Veracruz el 2 de junio?: fechas clave | Elecciones 2024

Ampliar
Foto: Cortesía | Google
  • Estado de Guanajuato

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, abogado y político mexicano, miembro del Partido Acción Nacional (PAN) dejará su cargo este 2024; inició su mandato al frente del Estado de Guanajuato el 26 de diciembre del 2018 y culminará el 25 de septiembre del año actual. Llegó a este cargo representando a la coalición ‘Por Guanajuato al Frente’, conformada por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.

Ampliar
moises.cervantes
  • Estado de Yucatán

Mauricio Vila Dosal, abogado y político mexicano, miembro del Partido Acción Nacional (PAN) comenzó su gubernatura el 1 de octubre del 2018 y finalizará su gestión el 30 de septiembre del 2024.

Ampliar
Foto: Cortesía | Google
  • Estado de Puebla

Sergio Salomón Céspedes Peregrina, político mexicano y miembro del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) llegó al cargo el 15 de diciembre del 2022 y finalizará su mandato el 13 de diciembre del año en curso. Cabe recordar, que en Puebla hubo tres gobernadores durante el sexenio de 2018 a 2024, quienes fallecieron en años pasados; Martha Erika Alonso (14 al 24 de diciembre del 2018) y Miguel Barbosa Huerta ( 1 de agosto del 2019 a 13 de diciembre del 2022).

Ampliar
Foto: Cortesía | Google.
  • Estado de Veracruz

Cuitláhuac García Jiménez, político e ingeniero mexicano, miembro de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) comenzó su gobierno el 1 de diciembre del 2018 y culminará el 30 de noviembre de 2024.

Ampliar
Foto: Cortesía | Google

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas