Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
Astronomía

¿Cuánto tiempo durará el Eclipse Lunar?: horario por ciudades, estados y anuncios importantes

El eclipse lunar total del 13 y 14 de marzo, tendrá una duración aproximada de siete horas en México. Descubre los horarios por ciudades.

Best time to see Harvest Supermoon eclipse tonight
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

¡Atención amantes de la astronomía! Un eclipse lunar total se podrá ver en todo México este 13 y 14 de marzo del 2025; este momento promete regalar un fenomenal espectáculo a millones de personas, en AS México te contamos cuánto tiempo durará el evento y los horarios especiales para cada ciudad mexicana.

¿Cuánto tiempo durará el Eclipse Lunar?

Star Walk, sitio especializado en los eventos astronómicos del mundo informó que el inicio del eclipse lunar total será a las 21:57 horas (tiempo del centro de México) del jueves 13 de marzo, y se pronostica que termine a las 4:00 de la madrugada del viernes 14 de marzo; tomando en cuenta esta previsión, entonces el fenómeno celestial tendría una duración aproximada de siete horas. ¡No hay pretextos! Los mexicanos tendrán mucho tiempo para voltear al cielo y observar la luna rojiza, a menos que las condiciones atmosféricas no lo permitan.

¡Atención! En caso de que el pronóstico meteorológico indique lluvias, nubosidad o un cielo bastante nublado para el 13 y 14 de marzo, entonces la opción con la que contarán los ciudadanos será entrar a las redes sociales oficiales de la NASA y del Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE) para mirar la transmisión en vivo que se espera que lancen de forma pública, así mirarás desde la comodidad de tu hogar o desde cualquier punto donde te encuentres con acceso a internet este evento astronómico.

TE PUEDE INTERESAR: Relojes, brújulas y celulares se quedan sin señal en esta misteriosa región mexicana a la que pocos se atreven visitar

Una opción más que tendrás será estar pendiente de los noticieros mexicanos, donde seguramente colocarán algunos videos o imágenes del maravilloso momento celestial en que la Luna se teñirá de color rojo.

¿Cuánto tiempo durará el Eclipse Lunar?: horario por ciudades, estados y anuncios importantes
Mario Guerrero

Horario por ciudades, estados del eclipse total lunar en México

¡Fenomenal! Estamos a muy pocas horas de que cientos de mexicanos puedan presenciar el eclipse total lunar que vestirá al cielo de un color rojizo y anaranjado este 13 y 14 de marzo, por tal razón, te compartimos el horario oficial del evento y el itinerario por ciudad.

  • Tiempo del Sureste - Iniciará a las 22:57 horas del 13 de marzo | Punto máximo será a las 2:58 horas del 14 de marzo | Finalizará a las 5:00 de la madrugada del 14 de marzo.
  • Tiempo del Centro - Iniciará a las 21:57 hrs del 13 de marzo | Punto máximo a las 00:58 hrs del 14 de marzo | Finalizará a las 4:00 de la madrugada del 14 de marzo.
  • Tiempo del Pacífico - Iniciará a las 20:57 hrs del 13 de marzo | Punto máximo será a las 12:58 hrs del 13 de marzo | Finalizará a las 3:00 de la madrugada del 14 de marzo.
  • Tiempo del Noroeste - Iniciará a las 21:57 hrs del 13 de marzo | Punto máximo a las 00:58 hrs del 14 de marzo | Finalizará a las 4:00 de la madrugada del 14 de marzo.
Noticias relacionadas

¡Ojo! El horario oficial del eclipse lunar total respecto al horario del centro de México comenzará a las 21:57 horas del jueves 13 de marzo, mientras que su punto máximo tocará a las 00:58 hrs del 14 de marzo y se prevé que el evento cósmico finalice a las 4:00 horas del viernes.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad