W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Autos

Remolinos en la pintura del auto: Por qué se forman y cómo quitarlos

Con los métodos y cuidados adecuados, es posible eliminarlos y mantener la pintura del auto en buen estado.

Luis Hernández del Arco
Luis Hernández del Arco
ldelarco
MéxicoActualizado a
Remolinos en la pintura del auto: Por qué se forman y cómo quitarlos

En muchas ocasiones, es común ver que los autos tengan remolinos de rayones sobre la pintura de la carrocería. Estas imperfecciones de marcas finas y circulares aparecen por técnicas de lavado o pulido incorrectas, pero también pueden originarse por otros factores como la suciedad abrasiva, el contacto con otras superficies o incluso la exposición prolongada al sol.

Si bien estos rayones no son tan profundos como otros tipos de daños a la pintura, pueden afectar significativamente la apariencia de la pintura, opacando su brillo y haciendo parecer viejo y descuidado.

A diferencia de los rayones que son hechos intencionalmente o por un descuido al manejar, los remolinos son imperfecciones superficiales en la capa transparente de la pintura del auto se pueden eliminar.

Pero ¿por qué se forman los remolinos de rayones?

Existen diversas acciones pueden ocasionar la aparición de remolinos de rayones en la pintura del auto, entre las más comunes están:

  • Lavado incorrecto: El uso de esponjas o paños ásperos, junto con detergentes inadecuados, puede generar microabrasiones que derivan en remolinos.
  • Secado inadecuado: Frotar la pintura con una toalla común para secarla después del lavado puede ocasionar arañazos finos.
  • Ceras y pulimentos abrasivos: La aplicación incorrecta de estos productos, especialmente si se utilizan con movimientos circulares, puede provocar la formación de remolinos.
  • Roce con otras superficies: El simple contacto con ramas de árboles o elementos de la ropa puede generar marcas circulares en la pintura.

¿Cómo quitar los remolinos de rayones?

Afortunadamente, hay diferentes métodos para eliminar los remolinos de rayones de la pintura del auto, algunos de los cuales se pueden realizar en casa con herramientas y productos relativamente económicos. Sin embargo, para casos más severos o si no se tiene la experiencia necesaria, se recomienda recurrir a un profesional de detailing automotriz.

  • Pulidoras: Utilizan almohadillas giratorias para aplicar un compuesto abrasivo que pule la pintura y elimina los remolinos. Es importante utilizar la almohadilla y el compuesto adecuados para el tipo de pintura del auto y seguir las instrucciones del fabricante.
  • Compuestos pulidores a mano: Estos productos se aplican a mano con un paño de microfibra y pueden ser efectivos para eliminar remolinos leves. Sin embargo, requieren más esfuerzo y tiempo que las pulidoras.
  • Kits de eliminación de rayones: Suelen incluir un compuesto pulidor, almohadillas aplicadoras y paños de microfibra. Son una opción conveniente para quienes no tienen experiencia previa con el pulido de pintura.
Ampliar

Consejos para prevenir la formación de remolinos de rayones

  • Lavar el auto con frecuencia: Ayuda a eliminar la suciedad y las partículas abrasivas que pueden rayar la pintura.
  • Utilizar guantes o de lavado de alta calidad: Son la mejor opción para lavar el auto, ya que no dejan rayones.
  • Secar el auto con una toalla de microfibra: Absorben la humedad de manera efectiva y no rayan la pintura.
  • Usar productos de lavado suaves: Elegir productos de lavado para autos específicamente diseñados para no dañar la pintura.
  • Lavar el auto a la sombra: Evitar lavar el auto bajo la luz solar directa, ya que el calor puede intensificar los efectos de los productos químicos y hacer que la pintura sea más susceptible a rayones.
  • Pulir el auto con regularidad: Ayuda a eliminar los remolinos finos y proteger la pintura de futuros daños.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas