Fórmula 1

Red Bull le vuelve a pegar a Checo Pérez

Cristian Horner respalda a Tsunoda y destaca que tiene un método distinto al de Sergio Pérez.

Red Bull le vuelve a pegar a Checo Pérez
Sergio Mancilla
Editor y Redactor en Diario AS desde 2019. Apasionado de los deportes, en especial del futbol y de la Fórmula 1. Le gusta escribir y comentar lo que sucede a nivel nacional e internacional en el mundo deportivo. Licenciado en Comunicación y Periodismo Deportivo por el Instituto de Estudios Superiores en Periodismo.
México Actualizado a

Red Bull no encuentra la solución en su segundo auto. El problema no era Sergio Pérez. Eso está claro. La problemática pasa por el desarrollo del monoplaza, donde ni Liam Lawson ni Yuki Tsunoda le han dado al clavo. Los malos resultados en dicho asiento se han normalizado y desde Red Bull siguen sin superar a ‘Checo’.

Más de 10 carreras han transcurrido en la temporada 2025 de la Fórmula 1 y ‘Checo’ Pérez sigue estando en la conversación de Red Bull. Ahora, Christian Horner, en su afán de respaldar a Tsunoda, no desaprovechó la oportunidad en tirarle una indirecta hacia el piloto mexicano.

Red Bull le vuelve a pegar a Checo Pérez
Mathieu Belanger

Sin todavía dar los resultados esperados, Horner hoy valora el esfuerzo de Yuki Tsunoda por probar cosas diferentes a lo que hizo Pérez y otros pilotos en el pasado. “Yuki ha intentado evitar lo que otros pilotos han hecho en el pasado intentando adoptar la puesta a punto de Max. Está creando su propio camino y trabajando en lo que mejor se adapta a su estilo” dijo el director de Red Bull tras el Gran Premio de Canadá.

La presión ya no es la misma

Sin reconocerlo públicamente, Red Bull, al parecer, se ha rendido con el segundo auto y normalizan los malos resultados. Hoy Tsunoda apenas ha sumado siete puntos en el equipo de las bebidas energéticas y Horner asegura que el japonés tendrá el “tiempo y apoyo” para rendir mejor.

Red Bull le vuelve a pegar a Checo Pérez
MARK THOMPSON
Noticias relacionadas

Con ‘Checo’ la situación fue contraria. Mucha presión giró entorno hacia el piloto mexicano e inclusive Helmut Marko, asesor de la escudería, le echó la culpa de perder el campeonato mundial de constructores en 2024. Hoy Red Bull se acostumbra a su nueva realidad, donde el mundial de equipos es un sueño guajiro.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Motor