W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

AUTOS

GWM POER, en México: Características, versiones y precios

Este modelo ha ganado el premio a la mejor pick-up en lugares como Australia, Sudamérica, África y Oriente Medio.

Luis Hernández del Arco
Luis Hernández del Arco
ldelarco
MéxicoActualizado a
GWM POER, en México: Características, versiones y precios

Considerando que las marcas de autos tienen el éxito asegurado en el mercado mexicano es mediante la venta de pickups medianas, GWM también conocida como Great Wall Motor entra a la competencia de este segmento por medio de la POER.

Nadie puede negar que en México existe una gran demanda por las pickups especialmente las medianas y recientemente las de tamaño pequeño se han sumado a esta tendencia. Y es que debido a que son vehículos destinados al trabajo, pero también ofrecen esa dualidad para ser vehículos del día a día, han ganado más y más participación de mercado.

Todo indica que la popularidad de las pickups medianas crecerá mes a mes en los siguientes años, al grado que serán el segundo segmento de mayor participación de mercado solo detrás de las SUV.

Tan solo en la primera mitad de 2024, las pickups en general han registrado un market share del 18%, esto debido a la gran demanda que tienen las camionetas de tamaño mediano.

Teniendo en cuenta que el mercado mexicano es de pickups, es que GWM suma a gama de modelos a la POER, una camioneta que por dimensiones y precio compite de manera directa contra Nissan NP300, Toyota Hilux, Chevrolet S10, Mitsubishi L200, JAC Frison T8.

Ampliar

¿Qué tiene de especial?

Con 5.4 metros de largo, 1.93 metros de ancho, 1.86 metros de alto y una distancia entre ejes de 3.2 metros, esta pickup posiciona como una de las más grandes del segmento, concretamente en la categoría de modelos de carrocerías de cuatro puertas.

Disponible en versiones de pasajeros y comercial, este modelo con suspensión trasera de muelles ofrece una capacidad de carga de hasta 1,050 kilogramos, cifra que lo coloca como en lo más alto, ya que el promedio es de 880 kilogramos. Del mismo modo, en lo que se refiere al remolque puede arrastrar un máximo de 2.2 toneladas.

¿Cuánto poder registra?

Donde también destaca esta GMW POER es que sin tener una mecánica a diesel, el motor es turbo. Se trata de un cuatro cilindros de 2.0 litros a gasolina que registra casi 190 caballos de fuerza y 265 lb-ft de torque.

Estas cifras de poder pueden ser administradas por una transmisión manual de seis velocidades o una automática de ocho velocidades, diseñadas para ofrecer un equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia.

Es importante mencionar que por el momento esta pickup está disponible sólo con tracción trasera, es decir, se trata de una 4x2. Próximamente, también estará disponible una versión 4X4 que consigue capacidades totales para el off-road.

TE PUEDE INTERESAR: Ford Lobo Raptor 2024, en México: La verdadera pickup de alto desempeño

Ampliar

¿Qué hay del equipamiento?

Cuando se trata de la versión pasajeros automática, esta propuesta de GWM equipa quemacocos, luces de LED, rines de 18 pulgadas y asientos con ajuste eléctrico, mientras que la versión comercial ofrece un estilo más robusto con faros de halógeno y rines de aluminio de 17″.

Ambas versiones cuentan con pantallas de 9 pulgadas, vestiduras en piel sintética (y piel genuina en la versión pasajeros Luxury), cámara de reversa, llave remota, hasta seis bolsas de aire, control dinámico de estabilidad, monitoreo de presión de llantas, freno de mano electrónico y sensores de estacionamiento.

En la versión tope de gama, incorpora avanzados sistemas de asistencia a la conducción (ADAS) que incluyen control crucero adaptativo, reconocimiento de señales de tráfico, asistente de mantenimiento de carril, alerta de tráfico cruzado trasero y frenado automático de emergencia.

¿Cuáles son los precios y versiones?

Esta GMW POER está disponible en el mercado mexicano, con estas diferentes versiones y precios:

  • Comercial Premium: 438,900 pesos
  • Comercial Luxury: 469,900 pesos
  • Pasajeros Premium: 539,900 pesos
  • Pasajeros Luxury: 599,900 pesos

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas