W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MOTOR

¿Por qué no es buena idea poner polarizado en el parabrisas del auto?

Antes de polarizar el parabrisas se deben analizar los riesgos y las desventajas.

Luis Hernández del Arco
Luis Hernández del Arco
ldelarco
MéxicoActualizado a
El parabrisas luce polarizado en este auto
Freepik

Si se está pensando ponerle polarizado al parabrisas, es importante platicar un poco sobre el tema. Hoy en día, mucha gente lo hace, ya sea por privacidad o para protegerse del sol, pero la verdad es que hay más contras que pros en esta decisión.

Empecemos por lo más importante: la seguridad y la de los demás. El parabrisas es la ventana al mundo exterior mientras se conduce, la principal fuente de información visual. Al ponerle un polarizado, se está reduciendo la cantidad de luz que entra, lo que puede afectar la visibilidad, especialmente de noche o en condiciones de poca luz como lluvia o niebla. Y no, no importa qué tan bueno sea el polarizado, siempre habrá una disminución en la visibilidad.

Y bueno, el polarizado en el parabrisas no solo afecta la visibilidad de noche. También puede generar reflejos molestos en el interior del auto, especialmente cuando el sol está bajo en el horizonte. Estos reflejos pueden dificultar la lectura del tablero, distraerte y aumentar la fatiga visual.

Y si es de las personas usa gafas de sol polarizadas, ¡peor aún! La combinación de ambos polarizados puede crear un efecto de “ceguera temporal” al mirar a través de ciertas superficies, como el parabrisas de otros autos.

Es cierto, el polarizado puede ayudar a reducir el calor dentro del auto, pero también hay otras formas de lograrlo. Se puede usar un parasol en el parabrisas cuando el auto está estacionado o mantener las ventanas ligeramente abiertas para permitir la circulación del aire.

Desde el punto de vista de la privacidad. Está comprobado que el polarizado dificulta la visión al camino, especialmente de noche o en condiciones de poca luz. Manejar con visibilidad reducida es peligroso, y punto.

Así luce un parabrisas polarizado.
Ampliar
Así luce un parabrisas polarizado.

TE PUEDE INTERESAR: Volkswagen Jetta 2025: ¿Qué tiene de nuevo y cuándo llega a México?

Pero aún hay más. El polarizado en el parabrisas también puede:

  • Dificultar la comunicación con otros conductores: Es más difícil que otros conductores vean hacer señas o gestos. Y esto puede ser un problema en situaciones de emergencia.
  • Afecta la visibilidad de las luces de emergencia: Puede reducir la intensidad de las luces de emergencia, lo que dificulta que otros conductores las vean.
  • Generar problemas legales: En algunos lugares, el polarizado en el parabrisas está prohibido o regulado. Si no se cumplen con las normas, se puede llevar una multa.

Al final del día, la decisión de poner o no polarizado en el parabrisas es personal. Pero antes de tomar una decisión, hay que considerar todos los pros y los contras.

Así pues, el polarizado en el parabrisas puede parecer una buena idea a primera vista, pero la verdad es que tiene más desventajas que ventajas.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos y, por qué no, también un poco de humor de vez en cuando.

Normas