Autos

GAC GS4 Max en México: ¿Qué tiene de especial esta SUV china?

Este modelo irrumpe en el competido segmento de las SUV compactas en México, esgrimiendo argumentos de diseño, tecnología y una notable relación valor-precio.

Foto: GAC
Luis Hernández del Arco
Actualizado a

Una vez más, la competencia en el segmento de los SUV compactos crece con la llegada de la GAC GS4 Max, modelo que no se anda con rodeos y busca hacerse un hueco entre nombres ya consolidados.

Proveniente de un gigante automotriz global como GAC MOTOR, que presume de reconocimientos por su calidad -JD Power la ha distinguido durante ocho años consecutivos, esta camioneta trae consigo una propuesta que, sobre el papel, luce bastante completa.

Lejos de ser una simple adición al catálogo, este vehículo parece ser una apuesta calculada para atraer a quienes buscan algo más que movilidad, concretamente cuando la elección ronda entre marcas de autos chinas.

GAC GS4 Max en México: ¿Qué tiene de especial esta SUV china?
Foto: GAC

¿Qué hay del exterior de este SUV?

Desde el primer contacto visual, la GAC GS4 Max impone una presencia robusta. Llama la atención su parrilla frontal tipo matriz, con un diseño que la marca asocia a un escudo protector, la cual se integra de manera fluida con unos faros LED automáticos de largo alcance y luces diurnas en forma de ala.

Ciertamente, el conjunto frontal le otorga un carácter distintivo. El perfil aerodinámico se ve acentuado por detalles como las manijas eléctricas enrasadas, un toque moderno y funcional, y rines que pueden ser de 18 o hasta 19 pulgadas en la versión GL. La zaga se remata con un spoiler que le da un aire deportivo.

Elementos como el techo panorámico con cortinilla eléctrica, los espejos laterales calefactables y el limpiaparabrisas con sensor de lluvia son indicativos del enfoque premium que GAC quiere imprimir en este modelo.

¿Qué motor tiene?

En el apartado mecánico, la GS4 Max está equipada con un motor turboalimentado de 1.5 litros y cuatro cilindros, que entrega 174 caballos de fuerza y 200 libras-pie de torque. Esta cifra, para un vehículo de su tamaño y peso, sugiere una agilidad considerable.

Esto, en teoría, debería traducirse en una buena respuesta al acelerar, algo muy útil en el tráfico urbano y para rebases en carretera. Se acopla a una transmisión automática de doble embrague (7WDCT), una tecnología que suele ofrecer cambios rápidos y eficientes.

GAC también destaca un consumo combinado de hasta 15.5 km/l. Esta cifra es optimista y dependerá mucho del estilo de conducción y las condiciones del camino, pero es un buen punto de partida. Para gestionar la entrega de potencia, se ofrecen cuatro modos de manejo: Eco, Comfort, Sport y Custom, permitiendo así adaptar el comportamiento del vehículo a diferentes preferencias o necesidades.

GAC GS4 Max en México: ¿Qué tiene de especial esta SUV china?
Foto: GAC

¿Qué se puede decir del interior?

Puertas adentro, la GAC GS4 Max juega fuerte la carta del espacio y el confort. Con dimensiones generosas para su categoría, ofrece una distancia entre filas de 1,480 mm y un espacio para piernas en la segunda fila de 850 mm, lo que anticipa comodidad para todos los ocupantes, incluso en viajes largos.

Otro de sus puntos fuertes es la capacidad de carga, oscilando entre 640 y 1,590 litros con los asientos traseros abatidos. Los asientos, denominados ergonómicos “presión cero” y tapizados en piel sintética, junto con acabados con texturas láser en puertas y paneles, buscan transmitir una sensación de sofisticación.

En la era digital, la tecnología es un factor decisivo, y la GS4 Max parece entenderlo bien. El tablero está dominado por una pantalla panorámica de 10 pulgadas para el sistema ADiGO Space. Este sistema integra infoentretenimiento, navegación, climatización y, fundamentalmente, conectividad inalámbrica para smartphones, compatible con Apple CarPlay.

A esto se suma un cargador inalámbrico de 50W, un detalle muy práctico, y un volante multifuncional que facilita la interacción sin desviar la atención del camino. El clúster de instrumentos es digital LCD de 7 pulgadas, complementando la modernidad del conjunto.

GAC GS4 Max en México: ¿Qué tiene de especial esta SUV china?
Foto: GAC

¿Qué tan segura es?

Uno de los aspectos más destacados, especialmente en la versión GL, es el robusto paquete de seguridad. De serie, se mencionan seis bolsas de aire, aunque la información inicial proporcionada por la marca hablaba de ocho para el modelo en general; esto es algo a confirmar específicamente para cada versión en México.

El sistema ADiGO PILOT en la variante más equipada incluye un arsenal de asistencias a la conducción (ADAS) de nivel 2. Entre ellas encontramos el frenado autónomo de emergencia con detección de peatones, control de crucero adaptativo con asistente en tráfico denso, asistencia y alerta de mantenimiento de carril, reconocimiento de señales de tránsito y cambio automático de luces altas/bajas. Adicionalmente, cuenta con alerta de colisión frontal y protección a usuarios vulnerables. La cámara de visión 360° y los sensores traseros son estándar, lo que facilita las maniobras de estacionamiento.

Versiones y precios: ¿cómo se posiciona la GS4 Max?

La GAC GS4 Max llega a México en dos versiones:

GS4 Max GB: Con un precio desde $569,900, incluye rines de 18 pulgadas, faros LED, techo panorámico y la pantalla de 10.1 pulgadas con Apple CarPlay. Cuenta con sensores de estacionamiento traseros y cámara 360°.

GS4 Max GL: Desde $589,900, añade rines de 19 pulgadas, asientos delanteros calefactables, espejos laterales con plegado automático y calefacción, cajuela con apertura eléctrica y, crucialmente, el paquete completo de asistencias ADAS.

La diferencia de precio entre ambas versiones ($20,000) parece justificada, principalmente por el salto en equipamiento de seguridad activa que ofrece la GL.

Esta GAC GS4 Max tiene muchos argumentos a su favor. El diseño es moderno y atractivo, el nivel de equipamiento es generoso desde la versión de entrada, y la versión GL brilla con un conjunto de ADAS muy completo para su rango de precio. El espacio interior y la capacidad de carga son competitivos. La promesa de un motor turbo eficiente y ágil también suma puntos.

Sin embargo, enfrenta desafíos importantes. GAC es una marca relativamente nueva en México, por lo que deberá trabajar intensamente en construir confianza y reconocimiento. La red de distribuidores y el servicio postventa serán cruciales para su éxito a largo plazo. Otro punto a considerar será el valor de reventa, que suele ser una incógnita con marcas de reciente introducción.

GAC GS4 Max en México: ¿Qué tiene de especial esta SUV china?
Foto: GAC

En cuanto al producto en sí, si bien la transmisión de doble embrague es eficiente, su comportamiento en tráfico pesado y a bajas velocidades a veces puede ser menos suave que una automática convencional; esto es algo que los potenciales compradores deberían probar.

Noticias relacionadas

Con todo esto, la GAC GS4 Max se presenta como una opción muy interesante y disruptiva en el segmento de las SUV compactas en México. Ofrece una combinación de diseño, espacio, tecnología y seguridad que la coloca como una fuerte contendiente, especialmente en su versión GL, por la agresiva propuesta de valor.

Su éxito dependerá de la capacidad de GAC para transmitir la calidad que respalda a la marca a nivel global, construir una sólida reputación en el mercado local y ofrecer un soporte postventa que esté a la altura de las expectativas. Para el consumidor, representa una alternativa fresca que, sin duda, merece ser considerada y probada. La tarea no es fácil, pero los cimientos parecen sólidos.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Motor