W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

AUTOS

Crédito automotriz: financiera de marca o banco ¿Cuál conviene más?

Tanto las financieras de marca como los bancos ofrecen opciones de financiamiento atractivas para la compra de un auto.

Luis Hernández del Arco
Luis Hernández del Arco
ldelarco
Ciudad de MéxicoActualizado a
Crédito automotriz: financiera de marca o banco ¿Cuál conviene más?
Freepik

En México, la gran mayoría de las ventas de autos nuevos se hacen a crédito, lo que quiere decir que la compra se hace por medio de financiamiento, ya sea por medio de la financiera de la marca de autos o por medio de un préstamo bancario.

De acuerdo con los registros, la adquisición de un auto nuevo pagando de contado solo representa menos de una tercera parte, pues las ventas a crédito acaparan casi el 70% de las ventas totales del mercado automotor mexicano.

En este sentido, es importante considerar cuáles son las ventajas de optar por la financiera de la marca del auto, que están asociadas a los fabricantes de automóviles, o por un banco tradicional.

Financiamiento a través de la financiera de marca

Todas las financieras de marca son entidades asociadas a los fabricantes de automóviles y se especializan en ofrecer créditos para la compra de vehículos de su propia marca.

Su principal atractivo radica en la conveniencia y rapidez del proceso. Al estar integradas con los concesionarios, suelen ofrecer trámites ágiles y aprobaciones casi inmediatas.

Al mismo tiempo, suelen contar con promociones especiales, como tasas de interés reducidas o plazos de pago extendidos, que pueden resultar atractivas para los compradores.

Ventajas

  • Trámite sencillo y rápido: el proceso de solicitud y aprobación del crédito suele ser más ágil que en los bancos, ya que se realiza directamente en el concesionario.
  • Promociones especiales: las financieras de marca suelen ofrecer descuentos, tasas de interés preferenciales o plazos de pago extendidos para incentivar la compra de vehículos de su marca.
  • Flexibilidad en los requisitos: en algunos casos, los requisitos para obtener un crédito con una financiera de marca pueden ser menos estrictos que en un banco.

Desventajas

  • Tasas de interés más altas: en general, las tasas de interés ofrecidas por las financieras de marca suelen ser más altas que las de los bancos.
  • Menos opciones de negociación: al estar vinculadas a una marca específica, las financieras de marca ofrecen menos flexibilidad para negociar las condiciones del crédito.
  • Posibles costos ocultos: es importante leer detenidamente el contrato para identificar posibles costos adicionales, como comisiones por apertura o seguros obligatorios.
Crédito automotriz: financiera de marca o banco ¿Cuál conviene más?
Ampliar
Freepik

Financiamiento por medio de un banco

Por su parte, los bancos son instituciones financieras que ofrecen una amplia gama de productos y servicios, incluyendo créditos para la compra de autos. A diferencia de las financieras de marca, los bancos no están asociados a ningún fabricante y pueden financiar la compra de cualquier vehículo, sin importar la marca o modelo.

Ventajas

  • Tasas de interés competitivas: los bancos suelen ofrecer tasas de interés más bajas que las financieras de marca, lo que puede traducirse en un ahorro significativo a largo plazo.
  • Mayor poder de negociación: al no estar vinculados a una marca específica, los bancos permiten negociar las condiciones del crédito, como la tasa de interés, el plazo de pago y los seguros.
  • Asesoramiento personalizado: los bancos suelen contar con asesores financieros que pueden orientarte en la elección del crédito que mejor se adapte a tus necesidades y posibilidades.

Desventajas

  • Trámite más lento y complejo: el proceso de solicitud y aprobación del crédito puede ser más largo y requerir más documentación que en las financieras de marca.
  • Requisitos más estrictos: los bancos suelen tener requisitos más rigurosos para otorgar un crédito, como un buen historial crediticio y comprobantes de ingresos.
  • Menos promociones especiales: a diferencia de las financieras de marca, los bancos no suelen ofrecer promociones específicas para la compra de automóviles.

¿Cuál es la mejor opción?

Realmente, la elección entre una financiera de marca y un banco depende de las necesidades y prioridades. Si se busca un trámite rápido y sencillo, con promociones especiales y requisitos flexibles, una financiera de marca puede ser una buena opción. Sin embargo, si se priorizan tasas de interés más bajas, mayor poder de negociación y asesoramiento personalizado, un banco puede ser la mejor alternativa.

Antes de tomar una decisión, es fundamental comparar las diferentes opciones disponibles, analizar las tasas de interés, los plazos de pago, los requisitos y los costos asociados a cada crédito.

También es recomendable leer detenidamente los contratos y consultar con expertos en finanzas para elegir la opción que mejor se adapte a las necesidades y permita hacer la compra sin preocupaciones.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas