W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

Las frases más célebres de Benito Juárez

Las frases de Benito Juárez se han pronunciado ante justicias, discursos y hasta citado en libros. Toma nota porque te diremos las más importantes.

MéxicoActualizado a
Las frases más célebres de Benito Juárez
Foto: Cuartoscuro

El 21 de marzo se conmemora el natalicio de Benito Juárez, quien ha sido catalogado como uno de los mejores presidentes de México por sus acciones a favor de la población. A lo largo de su gobierno y carrera política pronunció algunas frases, las cuales han perdurado y quedado plasmadas en la historia.

Algunas de ellas ya las conocerás, ya que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) quien ha demostrado ser un fiel admirador suyo, ha pronunciado varias algunas de sus frases más célebres en sus conferencias diarias. Si es que no las recuerdas, ¡no te preocupes!, pues nosotros te decimos cuáles son.

Estas son las frases más célebres de Benito Juárez

  • “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.
  • “El triunfo de la reacción es moralmente imposible”.
  • “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”
  • “No mato al hombre, mato la idea”.
  • “El amor a Dios y al prójimo, no las hipócritas simulaciones de prácticas sin verdad ni sentimientos (volverán la paz a la República).”

Tanto la primera frase como la tercera han sido de las más importantes que se han citado en libros, discursos, y pronunciamientos ante injusticias, o simplemente al refrendar el compromiso que debe tener un gobierno con su nación.

Te puede interesar: Natalicio de Benito Juárez: quién fue y biografía

La frase “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, se refiere a la democracia y la importancia de esta. Y es que el gobierno es del pueblo, para el pueblo y con el pueblo. La esencia trata de dejar en claro que el poder político va de la mano con los habitantes del país y no tiene que haber distinciones entre uno u otro.

La palabra democracia se compone de dos partes: demos, pueblo; cratos, poder; es el poder del pueblo. Cuando el presidente Juárez menciona esta frase está convocándonos de manera democrática a mandar obedeciendo.

Por otra parte, la frase de Benito Juárez, “entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz” se dijo cuando se restauró la República en México en el año 1867.

La frase refrenda que todas las naciones y los individuos son libres y soberanos, pues cada uno tiene el derecho de autogobernarse. Asimismo, destaca que cada persona y colectivo tiene dignidad, la cual debe respetarse.