Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
Actualidad

Tormenta invernal México: qué estados serán los más afectados

Para este lunes 20 de diciembre se prevé la presencia de bajas temperaturas en gran parte del territorio nacional, mismas que incrementarán con el frente frío 14 y el evento de Norte.

Tormenta invernal México: qué estados serán los más afectados
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
Ciudad de México Actualizado a

La segunda temporada invernal y el frente frío 14 provocará para este lunes en el noreste, sureste y oriente de México lluvias puntuales fuertes y un canal de baja presión, así como un decenso de temperaturas en el centro y oriente del país.

Los estados de Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec se verán afectados por el evento de ‘Norte’, que provocará un ambiente frío, chubascos, lluvias y vientos, además en el estado de Chihuahua, Durango y Coahuila se prevé caída de aguanieve y nieve, principalmente en zonas montañosas.

La Comisión Nacional del Agua informó que la entrada de la segunda tormenta invernal en el territorio nacional intensificará una vaguada invernal. En tanto, en el Océano Pacífico se pronostica una corriente en chorro subtropical.

Durante la madrugada de este lunes 20 de diciembre se prevén temperaturas mínimas de -5 a 0 grado en las zonas montañosas de Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Te puede interesar: Activan alerta amarilla en CDMX por bajas temperaturas

Noticias relacionadas

En los estados de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca y Ciudad de México se prevé que amanezca de 0 a 5 grados.

Las heladas continuarán para este lunes en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y Veracruz.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad