W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

Cofepris emite alerta por venta de medicamentos adulterados en el Edomex

Los medicamentos adulterados fueron confiscados en dos farmacias del Edomex. Exhorta a comprar los productos en farmacias certificadas y con licencia.

MéxicoActualizado a
Cofepris emite alerta por venta de medicamentos adulterados en el Edomex
Foto: Shutterstock

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), emitió una alerta por la comercialización de medicamentos falsificados y adulterados en el Estado de México (Edomex).

De acuerdo con la dependencia, se venta de estos productos fueron detectados en dos farmacias de dicha entidad, ambos denominados Farmacia Popular.

El primer establecimiento está ubicado en la calle Sor Juana Inés de la Cruz 206, colonia Centro, Cuautitlán, Estado de México. Ahí se identificó la falsificación del producto Tempra Forte (Paracetamol).

El segundo local se ubica en la calle Adolfo López Mateos No. 23, colonia San Lorenzo, en Cuautitlán Izcalli, Estado de México. En ese lugar se ubicaron los siguientes productos falsificados y medicamentos adulterados y fraccionados: Duradoce, Denvar (cefixima), Amaryl (glimepirida/ metformina) y Agin (ácido acetilsalicílico).

Si es que alguna persona compró alguno de estos medicamentos en dichos negocios, la Cofepris recomienda lo siguiente:

-Suspender su uso y contactar con profesionales de la salud para continuar su tratamiento médico.

-Adquirir medicamentos solo en establecimientos formalmente constituidos que cuenten con licencia sanitaria o aviso de funcionamiento. 


-Revisar que los números de lote y fechas de caducidad no presenten anomalías en su impresión.