W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Actualidad

Pico de Orizaba: por qué ya no forma parte de Veracruz y a qué estado pertenecerá a partir de ahora

Tras las polémicas y críticas surgidas por la ubicación del Pico de Orizaba, el Inegi anunció su ratificación detallando que pertenece a dos estados.

Ciudad de MéxicoActualizado a
Pico de Orizaba: por qué ya no forma parte de Veracruz y a qué estado pertenecerá a partir de ahora

En los últimos días se desató una polémica sobre a qué estado pertenece el Pico de Orizaba, primero el Inegi difundió que ya no sería de Veracruz y al tener más territorio en Puebla, ahora pertenecería a la segunda entidad. Sin embargo, recientemente esta información fue rectificada por el Instituto dejando en igualdad la ubicación.

El Instituto Nacional de Geografía y Estadísticas (Inegi) rectificó su primera información sobre la ubicación y pertenencia del Pico de Orizaba en los datos inscritos en el Registro de Nombres Geográficos Continentales Insulares y Formas de Relieve Submarino, listado que destaca al volcán Citlaltépetl en territorio poblado y veracruzano.

En un comunicado que difundió el Inegi se aclaró que el Parque Nacional Pico de Orizaba se ubica en territorio de Puebla y Veracruz, además cuenta con un límite este con el Eje Neovolcánico Transversal. Los municipios en los que se encuentra el Pico de Orizaba son; Tlachihua, Chalchicomula de Sesma y Atzitzintla en el estado de Puebla, mientras que en la entidad de Veracruz abarca La Perla y Calcahualco.

Como dato extra el Inegi destacó que el volcán Citlaltépetl, adquirió el nombre de Pico de Orizaba como referencia de la ciudad de Orizaba en la Nueva España.Tras la ratificación de la ubicación del Pico de Orizaba, en redes sociales muchos académicos y especialistas en la materia críticaron la decisión del Inegi, así como su actualización en el catalogo de Cofre de Perote al colocarlo como cerro y no como un volcán en extinción, y posteriormente por afirmar su máxima ubicación en el estado de Puebla.